Páginas Noticias Sur P.R.

Navega por Noticias Sur P.R. y regresa facilmente a la página principal

miércoles, 11 de diciembre de 2024

NOTICIAS POLICIACAS RELEVANTES


Sospechosa de incendiar negocios en Cabo Rojo salió de la isla, confirma la Policía 

Por wapa.tv.   Foto 1 Suministrada.  Foto 2 por Instagram  
Sábado, 4 de enero de 2025 - La persona de interés por causar el incendio de tres negocios y parte de una hospedería el martes en Cabo Rojo salió de la isla el mismo día del incidente, confirmó la Policía. La persona tomó un vuelo que presuntamente ya tenía agendado cerca de las 4:50 de la tarde, hizo escala en Tampa y llegó a Saint Louis, Missouri, según el teniente Ismael Cartagena, director de la División de Explosivos de la Policía. Indicó que están en el proceso de corroborar los datos, además de emitir subpoenas para obtener información del dueño del alquiler a corto plazo donde se hospedaba la mujer en Cabo Rojo, detalles sobre el vuelo que la persona tomó para salir de Puerto Rico y sobre un número de teléfono. Por su parte, una legisladora puertorriqueña de Saint Louis escribió el viernes una carta a la compañía HLK Agency, una agencia de publicidad donde presuntamente trabaja una mujer a la que se le vincula con el incidente, identificada en la misiva como Danielle Bertothy (i). 

"Espero que tomen estas acusaciones en serio y hagan su parte para ayudar a cooperar con las autoridades en Cabo Rojo, Puerto Rico, en este incidente de incendio provocado para encontrar al sospechoso", expresó Daniela Velázquez en sus redes sociales, dirigiéndose a la compañía. Aunque la identidad de esta persona ha circulado en las redes sociales, la Policía de Puerto Rico no la ha confirmado. Las autoridades evalúan una posible radicación de cargos en ausencia. Los locales afectados fueron Marinera Restaurant, Bar Marea Combate y Artesanías Juavia. Mientras, la administración de la hospedería Luighy’s Seaside Hotel reportó "algunos daños" en sus instalaciones. 

Manifestante interrumpe misa de JGo y lanza presunta amenaza: "es una promesa" 

Por wapa.tv / Aixa Vázquez 
Jueves, 2 de enero de 2025 - Una manifestante interrumpió hoy la iglesia donde la gobernadora Jenniffer González Colón, su esposo José Yovin Vargas, familiares y otros miembros de la clase política atendían previo a los actos oficiales de su toma de posesión. La mujer logró entrar hasta la parroquia Santa Teresita, en San Juan, y protestar brevemente con una pancarta y críticas antes de ser retirada al exterior. Empero, a las afueras se dirigió a los medios sobre sus señalamientos, y agregó uno que parecía ser directamente hacia González Colón. "No solamente hacia Jenniffer, sino hacia todos los funcionarios que están robando, hacia Thomas Rivera Schatz, Georgie Navarro, Edwin Mundo. Te vamos a sacar. Muerte al PNP, muerte Jenniffer. Y no es una amenaza, es una promesa", sostuvo la mujer antes de retirarse del área y descartar la pancarta que tenía consigo. Este incidente se une al que ya se desarrolló a las afueras del Capitolio, hasta donde el senador Eliezer Molina Pérez llegó a juramentar y fue impedido por la seguridad del distrito. Presuntamente, la decisión fue porque Molina Pérez no aparece como permitido a ingresar en el documento oficial recibido por la Legislatura. 


Detienen a varios manifestantes durante los actos de toma posesión en Puerto Rico 

Por Agencia EFE 
Jueves, 2 de enero de 2025, San Juan, P.R. - Varios manifestantes, críticos con la nueva gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, fueron detenidos este jueves por alteración a la paz y obstrucción a la justicia durante los actos de toma de posesión en San Juan. La Policía intervino con dos de ellos en los alrededores del Capitolio (Parlamento), donde se llevó a cabo la juramentación, y con otros en el cercano Puente Dos Hermanos. Según la Policía, en el Capitolio, una manifestante fue detenida por alteración a la paz, ya que llevaba una camisa con un mensaje amenazante: 'Muerte al PNP', en alusión al Partido Nuevo Progresista de González. La otra manifestante intentó detener o interferir en esa situación, por lo que los agentes se la llevaron también por obstrucción a la justicia.  Ambas detenidas fueron transportadas un cuartel en el área de San Juan mientras se consulta con el fiscal de turno. Ante las consignas entonadas por las manifestantes contra González y el PNP, algunos asistentes a la ceremonia respondieron con gritos de apoyo a la nueva gobernadora. En el Puente Dos Hermanos, frente a Paseo Caribe, en San Juan, los agentes pidieron a un grupo de manifestantes que no estuvieran en la carretera ni interrumpieran el tránsito de vehículos. La Policía no precisó cuántas personas fueron detenidas, pero sí indicó en que en estos hechos no se reportaron heridos. Ante la polarización de la sociedad puertorriqueña, González aseguró en su mensaje este jueves que en Puerto Rico "va a haber orden y no va a haber anarquía". También hubo otros incidentes en esta jornada. Una mujer insultó y amenazó a González, durante la misa previa a los actos de juramentación y, en el Capitolio, se impidió la entrada al senador electo y activista Eliezer Molina por la falta de unos documentos.

Múltiples heridos, incluyendo menores, por uso de pirotecnia en Año Nuevo 

Por wapa.tv.   Foto por Josian Bruno
Ley 153 de Pirotecnia de Puerto Rico establece que del 1 a junio al 31 de julio y del 15 de noviembre al 10 de enero está permitido importar, vender, usar artificios de base terrestre, no aéreos ni explosivos. Toda persona que sea sorprendida con pirotecnia fuera de las disposiciones legales se expone a multas de hasta $5,000 y penas de cárcel que podrían alcanzar los tres años.

Miércoles, 1 de enero de 2025 - La Policía registró múltiples accidentes con personas heridas por el uso de pirotecnia durante la madrugada en las celebraciones de Año Nuevo, incluyendo los casos de al menos dos menores de edad. Un menor de 14 años resultó herido en el barrio Morovis de Río Grande cuando encendió pirotecnia y no le dio tiempo a lanzarlo, detonándole en su mano derecha. Este menor fue llevado por un familiar hasta un hospital con una herida abierta en los dedos de la mano derecha. Otro menor, en este caso de cuatro años, sufrió lesiones en sus ojos mientras observaba fuegos artificiales en las afueras de su residencia en el barrio Tejas de Yabucoa. La madre del menor dijo a la Policía que su hijo comenzó a llorar tocándose los ojos mientras veían la pirotecnia. El infante fue llevado a un CDT y luego al Hospital Pediátrico del Centro Médico de Río Piedras. En el barrio Lomas de Juana Díaz un hombre de 50 años sufrió quemaduras en el pecho, cuello, rostro y pérdida de extremidades en ambas manos cuando manipulaba artefactos de pirotecnia esta madrugada. Mientras que en Barranquitas, un hombre resultó con un trauma en el ojo izquierdo con herida abierta mientras manipulaba una batería de cohetes en el barrio La Loma a las 12:05 de la madrugada. El hombre se acercó pensando que ya habían terminado de salir los cohetes y fue impactado por uno. En el sector Tres Caminos del mismo pueblo otro hombre que manipulaba fuegos artificiales también resultó con una herida en su ojo izquierdo a las 12:15 de la madrugada. Y en Corozal un joven de 20 años observaba los fuegos artificiales fuera de una residencia en la barriada Cuba Libre cuando encendieron una batería cohetes que lo impactaron en el rostro. El joven resultó con traumas y laceraciones, además de dificultas en la visión. Por último en la urbanización Veredas de Parque Escorial en Carolina otro hombre resultó con herida abierta en los dedos de su mano izquierda y posible fractura al encender pirotecnia y no darle tiempo a lanzarla. Todos estos heridos recibieron atención médica en hospitales, la mayoría referidos al Centro Médico de Río Piedras. Agentes de la Policía de las respectivas zonas investigan. 

“Intenté salvarte, te lo juro”: tío de menor arrollado en Navidad llora su muerte 

Por Wapa Digital 

Jueves, 26 de diciembre de 2024 - Un sujeto que se identificó como tío del niño de siete años muerto ayer, Día de Navidad, en Fajardo, compartió un doloroso mensaje para recordar a su sobrino. De lo dicho por Glenn Velázquez Meléndez (d), destaca una parte en la que le asegura que lo intentó salvar después de reportarse el incidente a eso de las 1:56 p.m. en la calle Medusa del sector La Roca, en el barrio Las Croabas. El menor fue identificado como Diego José Aponte (i). “Mi Diego, hoy sin saber te di tu último regalo de Navidad, tu último abrazo. Te dije tú ultimo ‘te amo’, me ayudaste a lavar la guagua de abuela; eras un niño tan especial sin malicia, un ángel. Quiero que sepas que intenté salvarte, te lo juro. Iba lo mas rápido que pude, Diego”, relató con tristeza el hombre en una publicación de Facebook, en la que aparece con el perjudicado. “Te amo de aquí hasta el infinito. Tú tío siempre estará aquí para tí. Eres mi ángel, mi nene, mi todo. Te amoooooooooooooooooo (sic)”, agregó Velázquez Meléndez. Según la familia, Aponte estaba jugando con sus regalos de Navidad, entre ellos un “blower” de jardinería, cuando una persona no identificada lo arrolló y pilló contra otro auto en la escena. Ante esto, presuntamente se utilizó un gato hidráulico para separar los carros y poder sacar al niño para buscarle ayuda.  Está no sería la primera vez que el conductor de 89 años provoca un accidente en el mismo lugar hace aproximadamente un año. El conductor involucrado permaneció en la escena luego del choque.

Radican cargos por Amenaza y Ley de Armas, en Guánica 

Por Policía de Puerto Rico

Lunes, 30 de diciembre de 2024 - Agentes, del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al Distrito de Guánica, realizaron una investigación que culminó en la radicación de tres cargos criminales, por los artículos 127-B (Maltrato a personas de edad avanzada mediante amenaza) del Código Penal de Puerto Rico y un cargo por el articulo 6.06 (Portación y Uso de Armas Blancas) de la Ley de Armas de Puerto Rico, contra Wilbert Almodóvar Tirado (i), de 46 años y residente de Guánica. El imputado para la fecha del 26 de diciembre del 2024, amenazó con cortarle la cabeza con un hacha a sus vecinos, una mujer de 68 años y dos hombres de 69 y 63 años. El agente Jorge Muñiz, adscrito al Distrito de Guánica, consultó este caso con el fiscal Guillermo Figueroa, quien ordenó la radicación de los cargos antes mencionados. La prueba fue presentada ante la juez, Ginny Vélez, del Tribunal de Ponce, quien encontró causa para arresto señalando una fianza global de $28,000.00 la cual no prestó. Almodóvar Tirado fue ingresado en el Complejo Correccional, Las Cucharas de Ponce, hasta la fecha de la vista preliminar.

Radican cargos por Maltrato, Escalamiento Agravado y Ley de Armas, en Guánica 

Por Policía de Puerto Rico

Lunes, 30 de diciembre de 2024 - Agentes, del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al Distrito de Guánica, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos criminales, por los artículos 127-A (Maltrato a personas de edad avanzada), 195-A (Escalamiento Agravado) del Código Penal de Puerto Rico y un cargo por el articulo 6.06 (Portación y Uso de Armas Blancas) de la Ley de Armas de Puerto Rico, contra Alexis Alicea Malavé (d), de 53 años y residente de Guánica. El imputado para la fecha del 26 de diciembre del 2024, agredió al perjudicado un hombre de 61 años, con un machete en la espalda y le profirió palabras soeces. La agente Glynesse Vega, adscrita al Distrito de Guánica, consultó este caso con el fiscal Guillermo Figueroa, quien ordenó la radicación de los cargos antes mencionados. La prueba fue presentada ante la juez Shakira Lebrón, del Tribunal de Ponce, quien encontró causa para arresto señalando una fianza global de $12,000.00 la cual no prestó. Alicea Malavé fue ingresado en el Complejo Correccional, Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue pautada para el 14 de enero de 2025.

Comité Interagencial, una opción para el tráfico ilegal de armas. Es cuestión de poner empeño, querer hacerlo y cumplir con la Ley de Armas de Puerto Rico

Por Ada Jitza Cortés, Relaciones Públicas, ajitza@gmail.com, (787) 392-8061.   Foto por Editorial Semana  
       
Lunes, 30 de diciembre de 2024 - Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), urgió a la gobernadora Jenniffer González Colón establecer entre sus prioridades la lucha en conjunto con el gobierno federal para frenar la entrada de armas ilegales, la pirotecnia y activar el Comité Interagencial para Combatir el Tráfico Ilegal de Armas, según establecido en el Artículo 2.11 de la Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 168-2019). Como ya es costumbre, durante la víspera de año nuevo se recrudecen los ataques en contra de la posesión de armas legales de los ciudadanos que cumplen con la ley y ejercen de manera correcta su derecho a defender la vida y propiedad. En cambio, se obvia el problema latente de la falta de personal en el Departamento de Hacienda para inspeccionar los vagones en los puertos y la entrada de mercancía por vía aérea. Igualmente, del trabajo en conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Puerto Rico. A su vez, Torres Meléndez envió un mensaje directo a los poseedores de licencia de armas en la isla: “sigamos dando el ejemplo. Todos recibimos un entrenamiento amplio y conocemos las consecuencias legales de incumplir con la ley y también de la desgracia que provoca a las familias puertorriqueñas. 
Nuestro norte debe ser exigir una lucha certera contra el tráfico ilegal de armas en Puerto Rico y creo que el Comité Interagencial es un buen punto de partida”. La joven Karla Michelle Negrón Vélez ha sido la última víctima de una bala perdida cuando el 1 de enero de 2012, una bala penetró por la ventana de su residencia y le cegó la vida. Desde entonces, las campañas de concienciación entre la Policía de Puerto Rico, el líder comunitario Papo Christian, CODEPOLA y otras entidades del país han logrado el cometido y esperamos continuar viendo un saldo positivo de cero muertes y heridos por balas al aire. Torres Meléndez, quien por años ha contribuido en estas iniciativas de orientación a la comunidad, insistió en la importancia de “crear conciencia sobre la fragilidad de la vida, y con ello poder celebrar la Despedida del 2024 sin tragedias que lamentar”. Pero también, enfatizó en su lucha desde hace años: “estoy en récord” reclamando al Estado por la entrada de pirotecnia y armas ilegales debido a la ausencia de supervisión en los muelles durante todo el año. Igualmente, seguir educando al pueblo de que poseer un arma para la defensa de su vida y propiedad es una gran responsabilidad y por ende, no podemos darle herramientas a los detractores. Hacer uso inadecuado de las armas de fuego es un acto repudiable y condenado por ley. Las armas de juego son para practicar el deporte y para nuestra defensa”. Torres Meléndez concluyó que “todo aquel ciudadano que sea testigo del uso de un arma de fuego para realizar disparos al aire no debe patrocinar tal acción y debe denunciarlo ante la Policía de Puerto Rico”. 

A prisión imputado de agredir a pareja de septuagenarios en Guayama 

Por wapa.tv 

Viernes, 27 de diciembre de 2024 - La jueza Dayra Infante, del Tribunal de Guayama, encontró causa para arresto contra un sujeto, identificado como Harry Pirela Dávila (i), de 34 años de edad, quien presuntamente cometió maltrato contra una pareja de septuagenarios, en hechos ocurridos ayer, 26 de diciembre. Según la investigación de la Uniformada, los perjudicados de 76 y 70 años manifestaron que Pirela Dávila los empujó con las dos manos en el área del pecho tras una supuesta discusión. Contra el imputado se radicaron cargos por el artículo 127 de la Ley 121. La jueza señaló una fianza de $10,000.00, la cual no prestó siendo ingresado al Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce. La vista preliminar fue pautada para el 8 de enero de 2025.

Decomisan 376 kilos de cocaína valorados en 3.9 millones de dólares en Puerto Rico 

Por Agencia EFE 
Domingo, 29 de diciembre de 2024, San Juan, P.R. - Agentes de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) del Negociado de la Policía de Puerto Rico decomisaron este domingo nueve fardos con 376 kilos de cocaína que unos individuos intentaron introducir a la isla caribeña, valorados en 3.9 millones de dólares. Según detallaron las autoridades, en la madrugada agentes de la División Marítima de Piñones -adscrita a FURA- intervino con un vehículo, después de haber sido divisado cerca de un área de difícil acceso en la costa. Varios individuos abandonaron el vehículo y lanzaron un rifle al suelo. Los agentes hallaron en el interior del vehículo las sustancias controladas y dos armas. Las incautaciones de droga en Puerto Rico son frecuentes, ya que es una ruta utilizada habitualmente para el narcotráfico. 

La Policía realiza varias intervenciones en el Festival de las Máscaras de Hatillo 

Por Notiséis 360
Domingo, 28 de diciembre de 2024 - Durante el día de hoy sábado, en la tradicional celebración del Festival de Máscaras, del municipio de Hatillo, se informa sobre los incidentes ocurridos que se desglosan de la siguiente manera: 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞, ocurrió en la carretera PR-130, se reportó un accidente de carroza impactó un vehículo, donde resultaron dos menores lesionadas. Se encuentran en condición estable. 𝐔𝐧 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞, ocurrió en la carretera PR-130, un Jeep, tuvo desperfectos mecánicos y se incendió, el personal del Negociado de Bomberos extinguieron el fuego. Nadie resultó lesionado. 𝐄𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞, ocurrió en la carretera PR-493 del barrio Corcovada, la carroza Los Imparables se volcó, donde resultaron ocho personas lesionadas. 𝐄𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞, ocurrido en la calle Mangotin, barrio Carrizales, accidente con peatón y una carroza. 𝐄𝐥 𝐪𝐮𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞, ocurrió en la carretera PR-130, sector Carrión, barrio Buena Vista, una mujer sufrió una caída de un Jeep. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞, ocurrió en la marginal del sector Quiñones, una persona sufrió una caída de la carroza Los Destructores. Todas estas personas lesionadas, fueron transportadas por el personal de Emergencias Médicas Estatal a las diferentes Institución Hospitalaria del área para ser atendidas. 

Además, agentes las divisiones de Inteligencia, Arrestos y Allanamientos, Unidad Motorizada, CRADIC, Vehículo Hurtados y Plan Integral de Seguridad del área policíaca de Arecibo, del Negociado de la Policía de Puerto Rico, tras un plan de trabajo donde lograron varios arrestos la ocupación de las armas y sustancias controladas.  𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧, ocurrió en la calle Linares, carretera PR-4491 del barrio Puente de Camuy, arrestaron a tres jóvenes entre las edades de 22 a 24 años y ocuparon tres pistolas, un rifle y sustancias contraladas (marihuana y cocaína). De la carroza La Perse. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧, ocurrió en la Avenida Constitución cerca de la antigua Escuela María Cadilla, en Arecibo, donde se logró el arresto tres individuos y una mujer, ocupando tres pistolas, un rifle y sustancias controladas (cocaína, marihuana, heroína, crack y cocaína rosa o tusi). De la carroza Los Psicodelixxx. 𝐋𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧, que fue realizada por el personal de la Unidad Motorizada de Mayagüez, en la carretera PR-2, intersección con la PR-130, donde arrestaron a tres personas, lograron ocupar sustancias controladas (marihuana) y un arma de fuego, el conductor poseía licencia para dicha arma. Todas estas intervenciones realizadas por la Policía de Puerto Rico, estarán siendo consultadas con el fiscal de turno, para la posible radicación de cargos correspondientes. Por otra parte, los agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico adscritos a la División de Patrullas de Carreteras, han expedido alrededor de 300 boletos por infracciones y violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

Joven pierde la vida intentando rescatar a un perrito en Arecibo 

Por Notiséis 360 

Viernes, 27 de diciembre de 2024 - Un trágico incidente ocurrió en la madrugada de este viernes cuando un joven identificado como Juan C. Bidot Colón alias (Juanky ) (i), de 21 años y residente de Arecibo, falleció tras recibir una descarga eléctrica mientras presuntamente intentaba rescatar a un perro, según informó la Policía de Puerto Rico. El informe policíaco señala que Bidot Colón quería ayudar a un perro que se encontraba dentro de las instalaciones del Arecibo Country Club. Al brincar una verja de concreto, tocó un tubo incrustado en la verja que estaba energizado, lo que provocó la descarga eléctrica. El incidente fue reportado a eso de la 1:49 a.m. a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 Paramédicos atendieron al joven en el lugar y lo trasladaron al hospital Pavía en Arecibo. El médico de turno certificó su muerte a las 2:55 a.m. Se le dio conocimiento al agente Edwin Calderón, de la división de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Arecibo, quien continuará con la investigación.

Hombre sufre heridas abiertas en dedo tras explotarle pirotecnia en la mano 

Por Wapa Digital
Jueves, 26 de diciembre de 2024 - En Puerto Rico se prohíbe el uso, posesión y distribución de artificios de pirotecnia para proteger la salud física y emocional de la ciudadanía, proteger el ambiente y prevenir la crueldad animal. Inclusive, a los infantes y niños pequeños, además de asustarlos, estos artefactos interrumpen sus horas de sueño y les provocan estrés y sobresaltos. Un hombre sufrió ayer, Día de Navidad, los efectos de manejar pirotecnia presuntamente de una manera incorrecta cuando una le explotó en la mano y le causó heridas abiertas. El incidente ocurrió a eso de las 6:00 p.m. en la carretera PR-951, en Canóvanas. Según el mismo querellante, las lesiones fueron en el dedo meñique de su mano izquierda y requirió varios puntos de sutura para manejarlas. Se desconoce qué exactamente le ocurrió. Lo que sí sabemos es que el mismo perjudicado aseguró que la emergencia surgió porque dejó la pirotecnia más tiempo del necesario en su mano y ésta explotó. En estos hechos nadie más resultó herido o afectado. La agente Angeiris Cintrón, adscrita al distrito de Canóvanas. investigó el incidente.

Navidad sangrienta: hombre mata a su exesposa y se quita la vida en Santa Isabel 

Por wapa.tv / Víctor Torres Montalvo
Escena asesinato feminicidio en Navidad de Carmen Milagros Rodríguez Barines.

Miércoles, 25 de diciembre de 2024 - Unos gritos que salían de una casa en la zona de Villas del Mar, en el sector Quintas de Alomar, en Santa Isabel provocaron que los vecinos del lugar llamaran a la Policía solo para que se confirmara el más reciente feminicidio-suicidio del 2024. Carmen Milagros Rodríguez Barinés (d), de 43 años de edad, fue identificada oficialmente como la víctima de los hechos. Mientras, el sospechoso era Edwin Martínez Rodríguez, de 61 años y quien laboraba como ensamblador en una fábrica en Ponce. El teniente Herminio Ramos, director de la División de Homicidios del CIC de Ponce, indicó que otros residentes del área llamaron, a eso de las 2:25 a.m. de hoy, Día de Navidad, al 911 para notificar de gritos en la residencia de la escena. Cuando llegaron los oficiales entonces encontraron a Rodríguez Barines asesinada, de varias puñaladas con un cuchillo, y a Martínez Rodríguez sin vida en la marquesina. En el caso del sujeto, la muerte fue por suspensión. El feminicidio-suicidio habría ocurrido frente a una menor de edad, hijo de la pareja. Este sería el número 24 en lo que va del 2024. Ramos agregó que entre ambos, preliminarmente, no existía caso alguno de Ley 54. La agente Carmen Rivera, supervisada por el teniente Nicolas Maldonado Cruz, del CIC, investigan el caso. 

Infante arrollado en Juana Díaz buscaba dulces y juguetes en evento navideño 

Por wapa.tv 
Martes, 24 de diciembre de 2024 - El infante de tres años atropellado anoche en la urbanización Vista Hermosa, en Juana Díaz, estaba disfrutando de un evento de repartición de dulces y juguetes cuando ocurrió el incidente. El menor, de acuerdo con la Policía, sufrió heridas de gravedad. Empero, afortunadamente hoy permanece estable dentro de su diagnóstico. Los hechos se reportaron a eso de las 7:41 p.m. Surge de la investigación, que el niño y su familia participacban de la repartición de dulces y juguetes en la calle Unión de la comunidad cuando el conductor Aman Castellano Muñoz, de 42 años y vecino del mismo pueblo, detuvo la guagua Dodge RAM gris del 2003. Fue después, cuando la carroza (foto), volvió a moverse, que aparentemente todavía el niño intentaba recoger algún regalito y quedó atascado entre el guardalodo del arrastre y la goma lateral derecha. El infante fue atendido por paramédicos de Emergencias Médicas Estatal de Juana Díaz y fue transportado al Hospital San Lucas en Ponce. Desde allí fue referido al Centro Médico de Río Piedras. Por su parte, Castellano Muñoz arrojó 0.00% en la prueba de alcohol por aliento. El agente Miguel Almodóvar, adscrito a la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, y el fiscal Juan Molina Pérez tienen la pesquisa. El caso también fue referido al Departamento de la Familia.

MMM Holdings pagará cerca de 15.2 millones de dólares por violaciones a la ley federal 

Por Agencia EFE 

Lunes, 23 de diciembre de 2024, San Juan, P.R. - La fiscalía de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico y la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS-OIG, en inglés) anunciaron este lunes que MMM Holdings pagará alrededor de 15,2 millones de dólares por violaciones a la ley federal. "La investigación del fraude en la atención sanitaria sigue siendo una gran prioridad en el Departamento de Justicia y la Fiscalía de Estados Unidos perseguirá enérgicamente a quienes que infrinjan las leyes sanitarias de Estados Unidos", remarcó en un comunicado W. Stephen Muldrow (i), fiscal para el Distrito de Puerto Rico. El documento detalló que la compañía acordó pagar 15,228,340 dólares para resolver las alegaciones de la Ley de Reclamaciones Falsas de que aplicó un programa de incentivos con tarjetas regalo que infringía la ley. Según el acuerdo de conciliación, MMM presentó reclamaciones de pago al Programa Medicare en relación con un programa de incentivos con tarjetas regalo implementado por MMM durante el período de enero de 2018 a diciembre de 2022. En este contexto, Estados Unidos alegó que la empresa violaba el Estatuto Antisoborno y que resultó en violaciones de la Ley de Reclamaciones Falsas. Como resultado del esquema de incentivos, MMM distribuyó tarjetas de regalo para inducir a remitir, recomendar o acordar la afiliación de miles de pacientes a Medicare. Estos nuevos beneficiarios de Medicare inscritos dieron paso a pagos de primas por valor de 6,091,000 dólares. El acuerdo negociado con MMM tuvo en cuenta los esfuerzos de cooperación de la empresa y la implantación de controles internos. Además, MMM firmó un Acuerdo de Integridad Corporativa (CIA, en inglés) de cinco años con la HHS-OIG que exige, entre otras condiciones, que MMM garantice que los acuerdos de comercialización no infrinjan el estatuto Antisoborno. Asimismo, MMM debe contratar a una Organización de Revisión Independiente que revise los sistemas que ha puesto en marcha para realizar un seguimiento de dichos acuerdos y una muestra de los mismos. "En este caso, agradecemos la cooperación de MMM durante la investigación y la voluntad para negociar rápidamente una resolución en este asunto", añadió Muldrow. Este asunto fue procesado por el fiscal federal adjunto Rafael J. López-Rivera, coordinador civil de Fraude de Cuidado Médico de la Oficina del Fiscal Federal, en coordinación con la HHS-OIG y la colaboración de la Oficina Federal de Investigaciones.

Diligencian orden de arresto en Ponce 

Por Policía de Puerto Rico

Lunes, 23 de diciembre de 2024 - Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Arrestos Especiales área de Ponce, diligenciaron una orden de arresto con fianza de $300,000.00 expedida por la juez Shakira L. Lebrón Muñoz, del Tribunal de Ponce, por violación a los artículos 6.08 (poseer o trasportar armas de fuego), 6.22 (fabricación, distribución, posesión y uso de municiones) estos de la Ley de Armas, artículo 245 (empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública), artículo 199 e (daño agravado) del código Penal, y por el artículo 404 a (posesión de sustancias) de la Ley 4, Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico, contra William N. Morales Negrón (d), de 38 años y residente de Yauco. De acuerdo a la investigación realizada, en hechos ocurridos el 18 de diciembre del año en curso, el imputado a propósito y con conocimiento empleó violencia e intimidación contra dos agentes, los cuales se encontraban realizando una intervención. Posteriormente Morales Negrón comenzó la marcha de su vehículo resultando estos lesionados y causando daños a un vehículo oficial. Al mismo se le ocupó un arma de fuego, cargadores y municiones. Cabe destacar que este no posee licencia de armas. El agente Carlos L. Guzmán, adscrito a la División de Arrestos Ponce estuvo a cargo del diligenciamiento, presentando la prueba ante el juez Juan G. Portell, quien ordenó el ingreso del imputado al no prestar la fianza impuesta. Morales Negrón, fue ingresado en el Complejo Correccional 705, en Bayamón. La vista preliminar quedó pautada para el 9 de enero de 2025.

𝐋𝐨 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚́𝐫𝐜𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐨𝐦𝐞́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐉𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐃𝐢́𝐚𝐳 

Por Policía de Puerto Rico

Domingo, 22 de diciembre de 2024 - Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Arrestos Especiales área de Ponce, diligenciaron una orden de arresto con fianza de $75,000,00 expedida por la juez Sofía Ramos Ríos, del Tribunal de Ponce, por violación a los artículos 53 a (maltrato agravado), 53 b (maltrato), ambos de la Ley 57, Ley para la prevención del maltrato, preservación de la unidad familiar y para la seguridad, bienestar y protección de los menores, y artículo 3.2 d (maltrato agravado) de la Ley 54 de Violencia Doméstica, contra Jomar Y. Rivera Zayas (i), de 33 años y residente de Juana Díaz. De acuerdo a la investigación realizada, en hechos ocurridos el 20 de diciembre del año en curso, el imputado empleo fuerza física contra su pareja delante de su hijo menor de edad. El agente Elvin F. Rosado, adscrito a la División de Arrestos Ponce estuvo a cargo del diligenciamiento, presentando la prueba ante el juez Ángel N. Candelario Cáliz, quien ordenó el ingreso del imputado al no prestar la fianza impuesta. Rivera Zayas, fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce. La vista preliminar quedó pautada para el 9 de enero de 2025.

Acusan a agente de la Policía por actos lascivos contra una joven 

Por wapa.tv 

Jueves, 19 de diciembre de 2024 - Cargos criminales por actos lascivos fueron sometidos hoy en el Tribunal de Mayagüez contra un agente de la Policía. El agente Josué Castro Acosta (d), de 47 años, fue acusado luego de que presuntamente cometiera los actos contra una joven de 21 años la madrugada del 5 de septiembre en la avenida George A. Ramos Comas, en San Germán. La fiscal Rosa Acevedo ordenó radicar cargos por violación al artículo 133 del Código Penal (Actos Lascivos). La jueza Jessica Rodríguez, del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez, determinó causa para arresto, fijándole una fianza de 25 mil dólares. La fianza fue prestada y el agente quedó en libertad bajo supervisión electrónica hasta la vista preliminar el 9 de enero de 2025. La agente Ana Ruiz, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez, estuvo a cargo de la investigación.

Mujer piloto notificó confrontaba problemas previo a estrellarse su avioneta 

Por wapa.tv / Luisa Benítez 
La mujer que piloteaba la avioneta falleció al caer en una finca de Juana Díaz. 

Viernes, 20 de diciembre de 2024 - La mujer que piloteaba la avioneta que cayó esta tarde en una finca de Juana Díaz notificó que confrontaba problemas antes de estrellarse. Axel Arroyo, de Manejo de Emergencias, informó que "lo que me notifican los compañeros del aeropuerto es que ella estaba aterrizando, aterrizó y despegó nuevamente. Cuando salió aparentemente tuvo el desperfecto mecánico. Al tratar de regresar al aeropuerto es que dice 'mayday' y perdieron comunicación con ella". El accidente aéreo en el que la mujer falleció se registró alrededor de las 2:00 de la tarde en una finca del barrio Arús de Juana Díaz. Se informó que la fémina, que no ha sido identificada oficialmente, tenía entre 30 a 40 años. 
La avioneta está registrada con el número N22088. Según la registración en la página web de la Administración Federal de Aviación (FAA), se trata de una avioneta Cessna 172S y está registrada a nombre de Flight World Inc. con sede en San Juan. La avioneta pertenecía a Isla Grande Flying School and Service Corporation.

Arrestan a hombre que se atrincheró en Carolina y disparó contra agentes SWAT 

Por Wapa.TV / Tatiana Ortiz Ramírez
Martes, 17 de diciembre de 2024 - Una intervención por aparente maltrato contra unos envejecientes por parte de su hijo en la urbanización Jardines de Carolina, en ese mismo pueblo, terminó en un incidente con un atrincherado y disparos contra policías del SWAT. El sujeto tiene tres armas de fuego presuntamente ilegales y, según se supo, es conocido entre los vecinos por disparar sus pistolas en la casa y amenazar y maltratar a sus padres. El arrestado fue identificado como Javier Diaz Acevedo (foto), de 43 años de edad y quien tiene expediente criminal por violencia doméstica y violación a órdenes de protección. Una querella notificada al precinto Carolina Sur dio paso anoche, a eso de las 11:30 p.m., a que los policías se movilizaran para intentar rescatar a los padres de Diaz Acevedo —una mujer de 76 años y un hombre encamado. Las autoridades intentaron convencer, durante horas, a la persona de que no le hiciera daños e intentaron lanzar bombas de humo para presionar a la persona de que saliera de la residencia sin éxito. El capitán Teddy Morales, comandante de la zona policiaca de Carolina, explicó que el sujeto cortó comunicación con la Uniformada y se negó a salir de la casa. Viendo que tenían a dos adultos mayores en riesgo y una persona que no cooperaba, se activó el equipo de SWAT para entrar a la casa. En medio de esto, la madre de Diaz Acevedo logró salir del lugar y notificó que su hijo la había amenazado a ella y a su esposo de muerte si hablaban con la Policía. Ante esto, el SWAT entró a la escena y fue entonces que Diaz Acevedo los habría recibido disparándole siete veces antes de ser detenido. Morales confirmó los antecedentes penales del individuo, así como que ya ha tenido referidos previos de ingreso involuntario a un hospital por salud mental (Ley 408). El sujeto tuvo que ser arrestado por agentes de la del equipo SWAT de la Policía Municipal de Bayamón, quienes ingresaron a la residencia de la situación y lo capturaron. Ambos padres de Diaz Acevedo fueron rescatados ilesos. El agente Jaleel Pérez, adscrito al precinto de Carolina Sur, investigó preliminarmente y refirió el caso a la División de Agresiones del C.IC. de Carolina para que continúen con la investigación.

Detienen a 108 migrantes que intentaron llegar ilegalmente a costas de Puerto Rico 

Por Agencia EFE.   Foto por Diario La Tribuna
Miércoles, 18 de diciembre de 2024, San Juan, P.R. - La Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico informó este miércoles que junto a la Patrulla Fronteriza (CBP, en inglés) y la Armada Naval de la República Dominicana detuvieron a 107 dominicanos y una dominicana en tres intentos de arribar a las costas puertorriqueñas. Las primeras dos intervenciones ocurrieron el pasado lunes y la tercera este martes, según detalló la Guardia Costera en un comunicado de prensa. En la primera, oficiales de la CBP que viajaban en una aeronave avistaron una embarcación sospechosa de 30 pies (10 metros) de eslora al sur de Isla de Mona, al oeste de Puerto Rico. Ante ello, guardacostas en la base de San Juan despacharon una embarcación suya para alcanzar la nave sospechosa en la que viajaban 53 migrantes, 48 hombres y cinco mujeres, todos afirmando que eran de nacionalidad dominicana.  Ese mismo día, agentes de la CBP divisaron otra yola de unos 30 pies (10 metros) de eslora aproximadamente a 30 millas náuticas (56 kilómetros) al noreste de Samaná, en República Dominicana. De igual manera, los guardacostas de San Juan coordinaron con la Armada dominicana para que junto a otros oficiales de la CBP auxiliaran a la embarcación dominicana y poder detener a la sospechosa nave. Al llegar a la escena, los oficiales dominicanos lograron embarcar a 44 migrantes, 39 hombres y cinco mujeres que también alegaron ser de nacionalidad dominicana. Finalmente, en la mañana del pasado martes, las unidades marítimas de la CBP detuvo una yola de 20 pies (8 metros) a 11 millas náuticas (20 kilómetros) al oeste de la costa de Cabo Rojo, municipio en el suroeste de Puerto Rico. Tras la detención, los guardacostas despacharon a una de sus embarcaciones para auxiliar a los otros oficiales que lograron la detención de 11 migrantes, nueve hombres y una mujer, todos de nacionalidad dominicana, y una haitiana.

Arrestan en Puerto Rico a decenas de personas por introducir fentanilo en las cárceles 

Por Agencia EFE

Martes, 17 de diciembre de 2024, San Juan, P.R. - Las autoridades federales de Puerto Rico efectuaron este martes 34 órdenes de arresto contra igual número de personas, incluyendo presos, por presuntamente dedicarse a la venta de fentanilo en las cárceles, que lograban introducir usando drones. Según explicó el portavoz de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) en Puerto Rico, Tony Velázquez, en entrevista con la emisora Radio Isla 1320, la banda criminal se dedicada a la venta y tráfico de drogas, fentanilo y fentanilo adulterado con otras sustancias en las cárceles de la isla. “La investigación de este operativo ha sido bastante compleja por los elementos que están envueltos, y hemos recuperado bastante inteligencia para llevar a cabo el operativo en la mañana de hoy”, dijo Velázquez, quien negó que hayan oficiales correccionales detenidos. Sobre el uso de drones, Velázquez detalló que los sospechosos usaban estos equipos para arrojar el contrabando dentro de las prisiones. “Todo lo que sea tecnología para llevar a cabo sus actividades ilícitas, lo van a usar. Es parte de su modus operandi y de su negocio”, abundó. 
Entre los imputados está el convicto Jensen Medina Cardona. Otros tres acusados siguen fugitivos.   Foto por wapa.tv  

Entre los detenidos en el operativo de hoy está Jensen Medina Cardona, quien cumple una sentencia de 129 años por el asesinato de Arellys Mercado Ríos, en hechos ocurridos el 18 de agosto de 2019 en Villa Marina Boulevard, en Fajardo (este). Medina fue acusado además en 2023 por introducir drogas y un celular a la Cárcel Regional de Bayamón, municipio aledaño a San Juan y donde cumple su sentencia. Según la investigación de aquel entonces, a Medina se le encontraron heroína, cocaína y un teléfono celular marca Nokia durante un registro rutinario de los oficiales de la cárcel. El fentanilo, por su parte, es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y está involucrado en aproximadamente dos tercios de todas las sobredosis en Estados Unidos. En píldora, el fentanilo se parece a las pastillas de oxicodona, Xanax o Adderall y por ello aumenta el riesgo de que las personas consuman sin saber esta peligrosa droga ilícita, la principal causa de sobredosis fatal. De acuerdo con las estadísticas de la DEA, en Puerto Rico mueren más personas al año por sobredosis de fentanilo que por asesinatos. En Estados Unidos, el número de muertes relacionadas con el fentanilo y otros opioides sintéticos potentes representan la gran mayoría de las sobredosis mortales. 

Diligencian orden de arresto por Ley 54 en el Tribunal de Ponce 

Por Policía de Puerto Rico

Sábado, 14 de diciembre de 2024 - Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Arrestos y Allanamientos del área de Ponce, diligenciaron una orden de arresto con fianza de $40,000.00, expedida por la juez Shakira Lebrón Muñoz, del Tribunal de Ponce, por violación a los artículos 3.1 grave (Maltrato) y 3.3 (Maltrato Mediante Amenaza), de la Ley 54 de Violencia Doméstica, contra Jesús Manuel Quiñones Ríos (i), de 44 años, residente de Ponce. Esto, por hechos ocurridos el día 5 de diciembre del año en curso, donde manifestó la perjudicada, que su pareja consensual le profirió palabras soeces y la amenazó. El agente Pedro Echavarría, estuvo a cargo del diligenciamiento y presentó la misma ante la juez antes mencionada, quien ordenó el ingreso de Quiñones Ríos al no prestar la fianza impuesta. Este fue ingresado en el Complejo Correccional, Las Cucharas en Ponce. 

Mujer baleada por su expareja había renunciado hace poco; ambos trabajaban juntos 

Por wapa.tv / Sylvia Verónica Camacho 

Viernes, 15 de diciembre de 2024 - La mujer que fue herida de bala por su expareja en Maricao había renunciado recientemente a su trabajo, donde ambos trabajaban. Fue el pasado domingo que la mujer presentó su renuncia. La mujer era chofer de ambulancias en la empresa Quality Critical Care, donde su expareja y presunto agresor, Alexander Cordero, es paramédico. Miguel Montalvo Beltrán, dueño de la empresa, nos dijo que antes de esa renuncia, ambos habían renunciado previamente a la empresa por un asunto personal, pero eventualmente regresaron al trabajo porque se habían reconciliado. El incidente violento ocurrió la noche del jueves en la residencia de la fémina, ubicada en el barrio Indiera Alta. Hasta allí llegó Cardona y tuvieron una discusión porque el hombre quería retomar la relación. El padre de la mujer intervino en la discusión, cuando el hombre presuntamente le dispara y también a su expareja. Cardona fue detenido por las autoridades para ser procesado por violencia de género, mientras que la mujer está hospitalizada. 

Encuentran cuerpos de joven pareja desaparecida en Ponce 

Por wapa.tv / Luisa Benítez 
En la foto, Vanessa Lynmar Martínez García y su pareja Rubén Antonio Pagán Banchs. 

Viernes, 13 de diciembre de 2024 - La Uniformada informó el hallazgo de los cuerpos de Vannesa Lynmar Martínez García y el maestro Rubén Antonio Pagán Banchs, una joven pareja que fue reportada desaparecida más temprano en Ponce. Según la familia de la joven de 22 años de edad, la última vez que supieron de su paradero ésta se había encontrado con su novio Pagán Banchs. Eso fue el 10 de diciembre de 2024, a las 10:36 p.m. La Policía había emitido más temprano una Alerta Rosa por la desaparición de Vanessa Lynmar Martínez García.

Policía: Escena en Ponce podría tratarse de un asesinato-suicidio 

Por Wapa Digital / Luisa Benítez

Viernes, 13 de diciembre de 2024 - La Policía investiga como un posible asesinato-suicidio el hallazgo de los cuerpos de la joven Vanessa Lynmar Martínez García y su pareja Rubén Antonio Pagán Banchs, quienes fueron reportados desaparecidos por sus respectivas familias luego de tener contacto con ambos por última vez la noche del martes. Según la investigación de la Uniformada, el joven tenía licencia para portar armas de fuego y poseía dos. Por otra parte, en la escena se hallaron cuatro casquillos de bala.  La Uniformada confirmó el rumbo de la investigación después de verificar la escena, localizada en la residencia del joven ubicada en la urbanización Valle Real, en Ponce. Según entrevistas iniciales de la Policía, los vecinos de la comunidad comentaron haber escuchado detonaciones el miércoles, pero pensaron que podía tratarse de trabajos de construcción en el lugar.

Comisionado de la Policía pide ayuda a ciudadanos para dar con paradero de mujer de 22años desaparecida en Ponce.        Policía activa Alerta Rosa.     

Por Policía de Puerto Rico
Viernes, 13 de diciembre de 2024 - El Comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, ordenó activar la Alerta Rosa con el propósito de sumar a los ciudadanos a la búsqueda activa de una mujer, que desapareció en el pueblo de Ponce. Vannesa Lynmar Martínez García (i), de 22 años, fue reportada como desaparecida en la tarde de ayer por su familia. Esta fue vista por última vez el 10 de diciembre cuando salió de su residencia. Martínez García es de tez blanca, cabello rojo largo, ojos verdes, mide 5’03” y pesa 125 libras aproximadamente. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón de color negro, un abrigo negro y calzado negro. Podría estar a bordo de un vehículo Toyota Corolla de color negro de cuatro puertas, del año 1996, con la tablilla HVT-736. Si usted tiene información sobre el paradero de esta mujer puede comunicarse al 787-343-2020 o al Sistema de Emergencias 9-1-1. La notificación de la Alerta Rosa NO sustituye la investigación ya iniciada por la Policía y otras agencias. Esta es solo una herramienta adicional en la búsqueda de una mujer para identificar cualquier información adicional que pueda apoyar al trabajo ya iniciado por los agentes.

El problema no son las armas legales; son los carteles de drogas y el tráfico ilegal de armas.  A los puertorriqueños se les debe decir la verdad... 

Por Ada J. Cortés, Relaciones Públicas, ajitza@gmail.com, (787) 392-8061.   Foto por El Mundo 

Jueves, 12 de diciembre de 2024 - El tráfico ilegal de armas y el aumento significativo en los negocios del bajo mundo son un grave problema para el gobierno y la verdadera amenaza que afecta directamente a la ciudadanía y es responsable directamente en la alta incidencia de muertes en Puerto Rico, que en nada se relaciona con la Ley de Armas 168 del 19 de diciembre de 2019. Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), lamentó que la organización sin fines de lucro Kilómetro Cero “ande divulgando supuestos estudios que carecen de veracidad y análisis serio, con todas las variables posibles y la información disponible completa, no acomodaticia, cuando sabemos que desde su creación sólo se han dedicado a atacar a la Policía de Puerto Rico”. Bajo estudios engañosos titulados “El país que protege más a las armas que a los menores: Puerto Rico” y “Licencia para matar”, se pretende criminalizar a todos los hombres y mujeres de bien que adquieren licencia de armas para defensa personal. Insistió en que “los puertorriqueños seguimos en desventaja ante la incidencia criminal. El delincuente en Puerto Rico camina libremente mostrando su arma, la cual obtiene mediante el tráfico ilegal, roba, asesina y no le tiene miedo a la justicia. El delincuente no se somete a ningún sistema del gobierno para que determine si este es ávido para tener un arma. El delincuente busca la manera fácil, la ilegalidad”. Cuando especifican que 40 menores han fallecido por heridas de armas de fuego en lo que va de 2024, mencionan que sólo 22 estuvieron relacionados al narcotráfico. “Lo que no te dicen es, de esos menores, cuantos son de 1 a 11años, cuántos son adolescentes entre 12 a 19. Los de adolescencia temprana de 12 a 14 y adolescencia tardía entre 15 a 19. No se pueden hacer estadísticas generalizadas, debemos ser serios con el tema y no engañar al país con el único fin de alarmar al pueblo utilizando un razonamiento investigativo falso”, resumió Torres Meléndez. 
Armas ilegales.   

El presidente de CODEPOLA cuestionó el que se responsabilice a la Ley de Armas 168-2019 por las muertes de menores de edad en la isla, cuando irónicamente “es más rigurosa” en cuanto al escrutinio de los que solicitan licencia de armas en Puerto Rico. Ahora, se les exige tomar un curso de uso y manejo previo a obtener el derecho a poseer y portar un arma de fuego y se realiza un ‘background check’ más completo, tanto a nivel federal como estatal. Torres Meléndez afirmó que la gran diferencia entre la Ley 404-2000 y la Ley 168-2019 es que es menos onerosa y, por ende, las personas de escasos recursos pueden ejercer su derecho fundamental bajo la 2da. Enmienda de los Estados Unidos de Norteamérica, igual que la persona con altos ingresos “porque la vida de todos es importante y tenemos derecho a defendernos”. En la actualidad, los solicitantes son verificados mediante el National Crime Information Center (NCIC), el National Instant Criminal Background Check System (NICS) y el Registro Criminal Integrado del Departamento de Justicia (RCIJ). De esta manera, sacaron del panorama la necesidad de llevar a cabo una investigación de campo -que incluya llevar hasta el tribunal a tres personas para testificar sobre el proceder del solicitante, lo cual era un proceso inconstitucional, pero “verifican las huellas con otras que hayan aparecido en escenas del crimen, si tienes en curso órdenes de protección, de asecho o Ley 54 y te harán firmar una declaración jurada que indique que no estás o no estuviste bajo tratamiento por problemas de salud mental”, explicó Torres Meléndez.

Ver Extensión Informativa de la Noticia:    https://noticiassurpr.blogspot.com/p/extension-informativa.html

Ocupan cargamento de pirotecnia en Toa Alta 

Por wapa.tv
Miércoles, 11 de diciembre de 2024 - Agentes de la Policía realizaron dos allanamientos donde ocuparon un cargamento de pirotecnia ilegal valorado en cerca de $40 mil en el barrio Quebrada Cruz de Toa Alta. En los allanamientos participaron agentes de la División de Drogas Metropolitana y personal de la Oficina de Explosivos y SWAT de la Policía. No se informó de inmediato la cantidad de pirotecnia que fue ocupada en el lugar. El Capitán Yamil Toro, director de la División de Drogas Metropolitana, ofrecerá más detalles en una conferencia de prensa. En Puerto Rico la Ley 153 de Pirotecnia prohíbe el uso, la posesión y distribución de artificios de pirotecnia durante la mayor parte del año en aras de proteger la salud física y emocional de la ciudadanía y el ambiente y prevenir la crueldad animal. Hay dos periodos de excepción, cuando está permitido importar, vender y usar artificios de base terrestre, que no sean aéreos ni explosivos. Estos son: del 1 de junio al 31 de julio, y del 15 de noviembre al 10 de enero.

¿Qué hizo Luigi Mangione, acusado por el asesinato de CEO de United Healthcare, durante su visita a Puerto Rico? 

Por El Diario NY / Marielis Acevedo Irizarry 

Imágenes que circulan en redes sociales muestran al presunto asesino de Brian Thompson, en Nueva York, en varias zonas de la isla 
Luigi Nicholas Mangione en la Corte del Condado Blair en Hollidaysburg, Pennsylvania el 10 de diciembre 2024. Crédito: Gary M. Baranec | AP

Miércoles, 11 de diciembre de 2024, Nueva York – Luigi Nicholas Mangione, acusado de matar en Nueva York al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, vacacionó en Puerto Rico en el 2021 y compartió en redes sociales varias fotos de su estadía. Medios en la isla reseñaron que Mangione, de 26 años, publicó en su cuenta de Instagram imágenes desde la isla municipio de Culebra, a la que se puede llegar via ferri desde la terminal del pueblo de Ceiba. 
Luigi Nicholas Mangione durante su visita a la isla de Culebra en Puerto Rico en el 2021. (Foto: Instagram) 

En Culebra, a Mangione se le ve desde la playa Flamenco, una de las más populares. Específicamente, el graduado de una universidad de la Ivy League en Pennsylvania se encontraba en un tanque militar que data de la Segunda Guerra Mundial. En Culebra, la Marina de Estados Unidos realizó prácticas militares, pero se retiró en el 1975 tras protestas ciudadanas. 
Luigi Nicholas Mangione durante su visita al barrio La Perla en Viejo San Juan, durante el mismo viaje. (Foto: Instagram) 

En otras publicaciones se le veía posando desde La Perla, un barrio del Viejo San Juan que muchos conocen porque fue donde se grabó el video del tema “Despacito”, aunque su historia se remonta a la época colonial española. La cuenta en la red (@luigi.frm.fiji) fue alterada tras el arresto de Mangione este lunes. La descripción al momento en el perfil indica que es administrado por miembros de su familia. Las entradas insisten en la liberación del joven bajo el argumento de que es inocente y fue falsamente acusado. 

Thompson, de 50 años, fue asesinado a quemarropa el pasado miércoles cuando caminaba hacia el hotel Hilton en el centro de Manhattan. Al momento del ataque, la víctima acudía a los eventos de la conferencia anual de la empresa matriz de UnitedHealthcare, UnitedHealth Group, con inversores, informaron las autoridades. El presunto pistolero, miembro de una pudiente familia del sector inmobiliario de Maryland, estaba encapuchado al momento de los hechos. Tras emprenderla a tiros, abandonó la escena en una bicicleta en dirección a Central Park. Presuntamente, el acusado había calculado los pasos de la víctima, por lo que llegó unos 10 minutos antes que Thompson al exterior del hotel. El ataque se registró a eso de las 6:40 a.m. La mochila del sospechoso fue hallada en el parque. Mangione fue detenido varios días después en Pennsylvania tras una pista ciudadana. El acusado se encontraba en un McDonald’s de Altoona y una empleada que lo reconoció por las fotos divulgadas en los medios alertó a la Policía.

VER OTRAS NOTICIAS POLICIACAS RELEVANTES:  https://noticiassurpr.blogspot.com/2024/11/noticias-policiacas-relevantes.html#google_vignette

No hay comentarios:

Publicar un comentario