lunes, 10 de febrero de 2025

CÁPSULAS FARANDULERAS II

 

Danny Frati Celli lanza su esperado álbum: Más Allá 

COMUNICADO DE PRENSA

Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomedprp@gmail.com, 787 225-7148 

El nuevo disco de rock, producido junto a Alexis Pérez, ha conquistado las radios en Puerto Rico y Bolivia. 
El cantante de rock puertorriqueño Danny Frati Celli realizó el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Más Allá. 

Lunes, 10 de febrero de 2025, San Juan, Puerto Rico – El cantante de rock puertorriqueño Danny Frati Celli realizó hoy el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Más Allá, disponible en todas las plataformas digitales. Este disco de rock, producido por Alexis Pérez y el propio Frati Celli, cuenta con la colaboración de Humbert Cruz en el bajo y Manuel Ojeda en la batería, consolidando un sonido potente y auténtico que promete marcar un hito en la escena musical. 

Con una recepción arrolladora, Más Allá ya ha demostrado su impacto con cuatro sencillos en el puesto número uno en las emisoras AZ Rock de Puerto Rico y Stereo Hits Radio en Bolivia. Actualmente, el tema “Dime” lidera las listas en Bolivia, reafirmando la gran acogida del álbum antes de su lanzamiento oficial. 

Como parte de la promoción de Más Allá, Danny Frati Celli visitará la Ciudad de México y Guadalajara en abril, llevando su música a nuevas audiencias y consolidando su presencia en la escena internacional. 

El público puede disfrutar de Más Allá a partir de hoy, 10 de febrero de 2025 en todas las plataformas digitales. Para más información y detalles sobre la gira promocional, contactar a:  https://dannyfraticelli.net/

viernes, 7 de febrero de 2025

NOTICIAS GENERALES


El artista Reinaldo “Rey” Montañez entre los que recibirán el Premio CROEM ALUMNI 2025, como parte del 57 aniversario del Centro CROEM

COMUNICADO DE PRENSA / CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez)

Por Wilson Nazario, CROEM ALUMNI, capitolpressmall3@gmail.com, 787-409-8376

Fotos 1 & 2: Reinaldo “Rey” Montañez Rodríguez.  Foto 3: Milton Tomassini Del Toro 
 
Lunes, 17 de febrero de 2025, Mayagüez, P.R. – Reinaldo “Rey” Montañez Rodríguez quien ha sido controlador aéreo, empleado de FEMA e intentó ser ingeniero y por su pasión a la música culminó siendo artista, recibirá el Premio CROEM ALUMNI 2025 junto a un grupo de estudiantes egresados de CROEM. Montañez Rodríguez graduado de la primera escuela del país, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocido por sus siglas CROEM en el 1979 es considerado como uno de los egresados que más ha promovido a la escuela especializada ganadora de múltiples premios locales e internacionales. 

“La entrega de los Premios CROEM ALUMNI está pautada para el domingo, 23 de febrero desde las 9:00 de la mañana en la Cancha Bajo Techo de nuestro Centro en Mayagüez. Esta escuela fue fundada por el Dr. Ramon Claudio Tirado, junto a un grupo de excelentes empleados del Departamento de Instrucción Pública (hoy Departamento de Educación). Nuestra organización, la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez celebra la Semana de CROEM, dedicada este año al primer estudiante admitido a CROEM en febrero de 1968, el mayagüezano Don Julio Weber Acevedo, ex empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica y orgullo de nuestra escuela especializada. 

Anunciamos hoy que en un sistema de nominación que realizan los graduados de nuestra Centro, este próximo domingo haremos entrega de los Premios CROEM ALUMNI, que este año le corresponden al artista Rey Montañez Rodríguez (CROEM 1979), a la neurocirujana Dra. Blanca Velázquez Berio (CROEM 1976), Gladyra Archilla (CROEM 1981), Lcdo. Marcel García Burgos (CROEM 2010), Daniel Alejandro Santiago Álvarez CROEM 2019) actualmente estudiante de Harvard y ganador de Premios en Matemáticas en Turquía, a la exsenadora Migdalia González Arroyo (CROEM 1990), Hilda “Nora” López Flores (CROEM 1980) y Edith Violeta Zambrana (CROEM 1983). El Comité Ejecutivo de CROEM ALUMNI exaltará al Salón de la Fama CROEMITA al Dr. Luis “Pepo” Vélez (CROEM 1971). Este año el Premio CROEM ALUMNI de Interés Público será entregado a la empresaria y comerciante mayagüezana Enid “Marité” Toro de Báez (la primera mujer en dirigir el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, ex presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste y ex presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico”, informó Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.
Habla el director de CROEM, profesor Milton Tomassini Del Toro -
“A través de los años CROEM se ha convertido en la escuela número uno del Sistema de Educación Pública del país, por el empeño que han puesto cientos de estudiantes de alto rendimiento académico, profesores bien preparados junto a un personal administrativo de primera. No cabe duda que aquí se trabaja duro las 24 horas del día, ya que los estudiantes viven en nuestras facilidades, una finca de 26 cuerdas en el Cerro Las Mesas de Mayagüez con una gama de edificios que en el pasado pertenecieron a la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos. Nuevamente tendremos la Feria de Los Pueblos que no es otra cosa que la presentación que hacen los estudiantes de sus trabajos de investigación para proyectar sus pueblos de origen. Nosotros estamos invitando a la comunidad para que nos visite, muy en especial a los miles de estudiantes que han sido parte de este experimento en la educación moderna que tanto prestigio le ha dado al Departamento de Educación, por ende, a Puerto Rico. Tenemos un programa de actividades muy variado para celebrar el cincuenta y siete aniversario (57) de la institución pública que ha obtenido el mayor número de reconocimientos y premios locales e internacionales por su excelencia académica, con un currículo que enfatiza en las ciencias, matemáticas y tecnología entre los que se destacan el Premio de excelencia Académica que se otorga en Nueva York (Educational Achievement Award) y los premios “BLUE RIBBON” que otorga el Departamento de Educación Federal a las mejores escuelas de la nación”, señaló el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM. 

Recordatorio Actividad: Manifestación de la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica 
Asunto: 
Pronunciamiento de los jubilados de la AEE ante la incertidumbre, a seis semanas de que se acabe el dinero destinado para pagar las pensiones. Cansados de las versiones encontradas entre los diversos funcionarios del gobierno a cargo de “resolver” la crisis del Sistema de Retiro de Empleados de la AEE. 

Día:  Mañana, miércoles, 19 de febrero de 2025 

Hora: 10:00 AM - 12:00 MD 

Lugar:  Frente a la Junta de Control Fiscal en la Zona Bancaria, Avenida Muñoz Rivera (Edificio Tribunal de Apelaciones) 

Contacto:  Ada Jitza Cortés, (787) 392-8061                   

CROEM festeja en grande su 57 aniversario con la entrega de los Premios CROEM ALUMNI 2025, la Feria de Los Pueblos y el Retorno CROEMITA

COMUNICADO DE PRENSA / CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez) 

Por Wilson Nazario, CROEM ALUMNI, capitolpressmall3@gmail.com, 787-409-8376

CROEM ALUMNI reconocerá a la primera mujer en dirigir el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico 
Domingo, 16 de febrero de 2025, Mayagüez, P.R. – La primera escuela del país, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocido por sus siglas CROEM anunció su programa de actividades para celebrar el cincuenta y siete aniversarios (57) de la institución pública que ha obtenido el mayor número de reconocimientos y premios locales e internacionales por su excelencia académica, con un currículo que enfatiza en las ciencias, matemáticas y tecnología.

Fotos 2 & 3:  Julio Weber Acevedo primer estudiante de CROEM 1968. 

“A través de los años CROEM se ha convertido en la escuela número uno del Sistema de Educación Pública del país, por el empeño que han puesto cientos de estudiantes de alto rendimiento académico, profesores bien preparados junto a un personal administrativo de primera. No cabe duda que aquí se trabaja duro las 24 horas del día, ya que los estudiantes viven en nuestras facilidades, una finca de 26 cuerdas en el Cerro Las Mesas de Mayagüez con una gama de edificios que en el pasado pertenecieron a la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos. Nuevamente tendremos la Feria de Los Pueblos que no es otra cosa que la presentación que hacen los estudiantes de sus trabajos de investigación para proyectar sus pueblos de origen. Nosotros estamos invitando a la comunidad para que nos visite, muy en especial a los miles de estudiantes que han sido parte de este experimento en la educación moderna que tanto prestigio le ha dado al Departamento de Educación”, señaló el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM. 

Anuncian los ganadores de los Premios CROEM ALUMNI 2025 -
“La Casa Abierta, el Retorno CROEMITA y la Ceremonia de la Entrega de los Premios CROEM ALUMNI está pautada para el domingo, 23 de febrero desde las 9:00 de la mañana en la Cancha Bajo Techo de nuestra escuela en Mayagüez. Esta escuela fue fundada por el Dr. Ramon Claudio Tirado, junto a un grupo de excelentes empleados del Departamento de Instrucción Pública (hoy Departamento de Educación). Nuestra organización, la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez celebra la Semana de CROEM, dedicada este año al primer estudiante admitido a CROEM en febrero de 1968, el mayagüezano Don Julio Weber Acevedo, orgullo de nuestra escuela especializada. En un sistema de nominación que realizan los graduados de nuestra escuela, este próximo domingo haremos entrega de los Premios CROEM ALUMNI, que este año le corresponden a la neurocirujana Dra. Blanca Velázquez Berio (CROEM 1976), Gladyra Archilla (CROEM 1981), Lcdo. Marcel García Burgos (CROEM 2010), Daniel Alejandro Santiago Álvarez CROEM 2019 (actualmente estudiante de Harvard y ganador de Premios en Matemáticas en Turquía) al artista Rey Montañez Rodríguez (CROEM 1979), a la exsenadora Migdalia González Arroyo (CROEM 1990), Hilda “Nora” López Flores (CROEM 1980) y Edith Violeta Zambrana (CROEM 1983). El Comité Ejecutivo de CROEM ALUMNI exaltará al Salón de la Fama CROEMITA al Dr. Luis “Pepo” Vélez (CROEM 1971). Este año el Premio CROEM ALUMNI de Interés Público será entregado a la empresaria y comerciante mayagüezana Enid “Marité” Toro de Báez (la primera mujer en dirigir el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, ex presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste y ex presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico”, informó Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI. 

La escuela CROEM recibió el Premio de excelencia Académica que se otorga en Nueva York (Educational Achievement Award) y ganadora en varias ocasiones del premio “BLUE RIBBON” que otorga el Departamento de Educación Federal a las mejores escuelas de la nación. 

Ciudadanos defienden colonia de gatos del Viejo San Juan 

Por wapa.tv / Kelvin Meléndez
Sábado, 15 de febrero de 2025 - Ante la intención del Servicio de Parques Nacionales de remover la colonia de gatos en el Viejo San Juan, organizaciones y vecinos de la zona se manifestaron hoy para frenar este plan. 

Según varios ciudadanos lo gatos en las calles de la ciudad amurallada no representan un problema para los residentes ni para los turistas, pues muchos ya están esterilizados y vacunados. 

Cierre de puente carretera PR-60 de Humacao este fin de semana 

COMUNICADO DE PRENSA

Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomedprp@gmail.com & Daphne D. Flores García, Municipio Autónomo de Humacao, (787) 530-6006, ddfg1111@gmail.com   
El Secretario de Transportación y Obras Públicas, Edwin González junto a la alcaldesa de Humacao Rosamar Trujillo Plumey durante una vista ocular. 

Viernes, 14 de febrero de 2025, Humacao, Puerto Rico – La alcaldesa del Municipio Autónomo de Humacao, Hon. Rosamar Trujillo Plumey, informó hoy que la compañía contratada por la Autoridad de Carreteras y Transportación para llevar a cabo un estudio forense del puente No. 1932, ubicado en la carretera PR-60, KM. 2.2 en Humacao, tiene previsto iniciar trabajos mañana sábado, 15 de febrero de 2025, en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., extendiéndose hasta el domingo, 16 de febrero de 2025, en el mismo horario. 

Trujillo Plumey añadió que el plan de mantenimiento de tráfico para el sábado, 15 de febrero, consiste en el cierre del carril derecho en dirección este (hacia Yabucoa) y de la rampa de salida de la PR-60 hacia la Avenida Cruz Ortiz Estela. El domingo, 16 de febrero, se procederá al cierre del carril izquierdo del puente en dirección este (hacia Yabucoa). Una vez culminados los trabajos del sábado, se recogerán los dispositivos y se abrirán todos los carriles del puente y la rampa. Este mismo procedimiento se realizará una vez terminados los trabajos del domingo. 

Cualquier duda o pregunta puede comunicarse al 787-453-8600. El Municipio Autónomo de Humacao reafirma su compromiso en mantener informados a todos los humacaeños en todo lo que ocurre que pueda afectar a los ciudadanos de alguna manera. 

El papa pide a la Iglesia de EEUU no ceder a las narrativas que discriminan a migrantes 

Por Agencia EFE 
Martes, 11 de febrero de 2025, Ciudad del Vaticano - El papa Francisco (foto), consideró este martes que las deportaciones masivas en Estados Unidos "lastiman la dignidad de muchos hombres" e instó a la Iglesia del país "a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados". 

"El acto de deportar a personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensa", dice en una carta enviada a los obispos de EEUU, en un gesto poco frecuente. 

Por ello, exhorta "a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".

At Home Education Center Lanza "My First Business Camp" para Adolescentes en Arecibo: La Incubadora de Negocios para Jóvenes Emprendedores 

COMUNICADO DE PRENSA

Por Josian Omed Vázquez Díaz, wwlprensajvd@gmail.com, 787 225-7148 
Domingo, 9 de febrero de 2025, Arecibo, Puerto Rico – At Home Education Center se complace en anunciar el lanzamiento de "My First Business Camp", el único campamento de verano en Puerto Rico dedicado a empoderar a adolescentes de 13 a 16 años con las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar su primera idea de negocio. Este innovador campamento se llevará a cabo en las instalaciones de Arecibo, ubicadas en la calle San Felipe número 209, antiguo local de Mueblerías Mendoza, en el mismo centro urbano, ofreciendo una experiencia educativa única y práctica. 
Haydeliz Ramírez Natal propietaria y directora de la academia con recintos en Arecibo y Manatí informó que se llevará a cabo del 2 al 27 junio, en horario de 7:45 de la mañana a las 3:00 de la tarde. Incluye desayuno y almuerzo. "My First Business Camp" está diseñado para brindar a los jóvenes emprendedores un entorno estimulante donde puedan aprender sobre manejo de finanzas, creación de un plan de negocio, estrategias de mercadeo, presupuesto, manejo de redes sociales para su negocio y mucho más. 
“El campamento no solo se enfocará en el aprendizaje teórico, sino que también incorporará actividades dinámicas que fomenten el desarrollo de su propia empresa. Los participantes disfrutarán de juegos, charlas inspiradoras y paseos que enriquecerán su experiencia y les permitirán aplicar lo aprendido en un contexto práctico. Este es un llamado a todos los jóvenes que sueñan con ser sus propios jefes y quieren dar sus primeros pasos en el mundo empresarial. "My First Business Camp" es la oportunidad perfecta para que los adolescentes descubran sus pasiones y desarrollen habilidades valiosas que les servirán en el futuro.  ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora!”, expresó Ramírez Natal. 
At Home Education Center se dedica a proporcionar educación de calidad y oportunidades de desarrollo personal para jóvenes en Puerto Rico. Con un enfoque en el aprendizaje práctico y el empoderamiento, nuestro objetivo es preparar a la próxima generación de líderes y emprendedores. Las inscripciones ya están abiertas. Para obtener más información y asegurar un lugar en este emocionante campamento, contáctenos al número de teléfono 787-942-8877 o 787-393-7040. 

Cancelan las alertas de tsunami después de que un potente terremoto de 7.6 grados sacudiera el mar Caribe 

Por BBC / Thomas Mackintosh.   Foto por gettyimages / CNN

Domingo, 9 de febrero de 2025 - Las autoridades afirman que el epicentro del terremoto fue a unos 32.1 km al norte de Honduras y a 209.2 km al suroeste de las Islas Caimán. George Town, la capital y ciudad más poblada de las Islas Caimán, fue el centro poblado más cercano al epicentro. Varias alertas de tsunami se emitieron en la región. El Servicio Meteorológico Nacional emitió inicialmente un aviso de tsunami por posibles peligros para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., pero la alerta se canceló unos 45 minutos después. 
"Aunque las alertas hayan finalizado, pueden continuar las corrientes fuertes e inusuales. Tenga cuidado cerca del agua y sea precavido", afirmó el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. Sin embargo, el gobierno de las Islas Caimán advirtió a sus residentes que siguen estando "bajo amenaza de tsunami". "Se recomienda a los residentes que viven cerca de la costa que se trasladen tierra adentro".

El USGS dijo que los grandes terremotos en esta ubicación no son inesperados. La placa tectónica del Caribe se encuentra rodeada de otras cuatro —la placa sudamericana, la placa de Nazca, la placa de Cocos y la placa norteamericana—, lo cual hace que su perímetro sea más susceptible a los sismos. 

En 2018 se produjo un terremoto de magnitud 7.5 cerca de allí, que causó algunos daños y un pequeño tsunami, señaló la agencia del gobierno de EE.UU. "Afortunadamente, la ubicación remota de estos terremotos limita la posibilidad de daños significativos por las sacudidas", añadió.

Escasean los huevos y también las gallinas ponedoras 

Por wapa.tv / Mónika Candelaria 

Viernes, 7 de febrero de 2025 - Llegamos hasta el agro centro Camarones ubicado en Guaynabo. Allí nos encontramos con su propietaria Luz Sánchez, quien nos mostró a Pancha, su gallina ponedora. Según la comerciante, la tendencia de tener una gallina ponedora se vio reflejada desde la pandemia por el covid-19. Ahora debido a los brotes de gripe aviar en Estados Unidos reportados desde diciembre del 2024, volvió a resurgir. Para ponernos en perspectiva la situación, Luz nos contó que antes compraba mensualmente una caja con 100 pollitos. Ahora, las jaulas están vacías porque no hay inventario que llegue a la isla. Lamentablemente, en estos momentos no pueden satisfacer la demanda. 
Los brotes de gripe aviar en Estados Unidos han agravado la situación.

Mientras tanto, los comerciantes y productores locales de huevos enfrentan desafíos significativos debido a la crisis sanitaria de gripe aviar en Estados Unidos y sus repercusiones en la cadena de suministro alimentario. Y aunque es incierto cuando los precios de los huevos pudieran bajar, ciertamente el huevo es parte de la canasta básica de las familias puertorriqueñas. No obstante, el departamento de Agricultura de Estados Unidos informó este pasado miércoles que se detectó una segunda variante de gripe aviar que esta refuerza la preocupación entre los expertos porque se trata del segundo salto de virus de las aves a las vacas.

Establecen protocolos ante posibles redadas de inmigración en escuelas 

Por wapa.tv / Adriana Rozas Rivera.   Foto por Herman Legal Group  

Sábado, 8 de febrero de 2025 - Ante la incertidumbre sobre si agentes federales realizarán redadas en las escuelas del país, el Departamento de Educación ha dado instrucciones sobre cómo los maestros deben manejar la llegada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a los planteles escolares. Según estipula el protocolo, los agentes deben presentar una orden firmada por un juez. 
La Federación de Maestros de Puerto Rico aseguró Educación se había reunido con las agencias federales en Puerto Rico, quienes se comprometieron a no llegar a las escuelas. Sin embargo, cunde el pánico y los maestros han notado un incremento en las ausencia, particularmente en escuelas ubicadas en Barrio Obrero y Villa Palmeras. 

Por otro lado, la comunidad dominicana explica que también temen hasta ir a buscar cuidado médico ante la confusión sobre si en efecto podrán ocurrir redadas en instituciones hospitalarias. Según la Administración de Servicios Médicos (ASEM), en este momento las instituciones hospitalarias no están obligadas a reportar pacientes con estatus migratorio irregular a las agencias federales. 

At Home Education Center lanza innovadora iniciativa de capacitación en CPR y Primeros Auxilios para estudiante 

COMUNICADO DE PRENSA 

Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomed1@gmail.com, 787 225-7148 
Jueves, 6 de febrero de 2025, Arecibo, Puerto Rico – En el continuo esfuerzo por empoderar a sus estudiantes y fomentar una cultura de seguridad, At Home Education Center se complace en anunciar el lanzamiento de un programa innovador que capacita y certifica a todos los estudiantes interesados en técnicas de resucitación cardiopulmonar (CPR) y primeros auxilios. Esta iniciativa, que comenzó en el mes de febrero, tiene como objetivo equipar a los jóvenes con habilidades vitales que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia a la vez que exploran carreras en el campo de las Emergencias Médicas. 
El programa de formación en CPR y primeros auxilios es impartido por instructores certificados y experimentados, quienes se asegurarán de que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también practiquen habilidades prácticas en un ambiente seguro y educativo. Al finalizar el curso, los participantes tendrán la oportunidad de recibir un certificado que acredita su competencia en estas importantes áreas. "En At Home Education Center, creemos firmemente que la educación va más allá de la libreta. Capacitar a nuestros estudiantes en CPR y primeros auxilios no solo les brinda herramientas valiosas para su futuro, sino que también les enseña la importancia de estar preparados para actuar en momentos críticos", afirmó Haydeliz Ramírez propietaria y directora de la academia con recintos en Arecibo y Manatí. 
Además de la capacitación técnica, el programa también aborda temas relacionados con la prevención de accidentes y la importancia de la salud y el bienestar en la comunidad. Se espera que los estudiantes, al adquirir estas habilidades, se conviertan en agentes de cambio, promoviendo un entorno más seguro no solo en la escuela, sino también en sus hogares y comunidades. El curso está diseñado para estudiantes de todas las edades y se lleva a cabo durante el horario escolar, lo que garantiza que todos tengan la oportunidad de participar. Los padres reciben información adicional sobre el programa y cómo pueden involucrarse en esta valiosa iniciativa. At Home Education Center invita a toda la comunidad a unirse a esta emocionante iniciativa que fortalece el compromiso del colegio con la educación integral y la seguridad.  
At Home Education Center es una institución educativa dedicada a proporcionar una educación de calidad y a fomentar el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de programas innovadores y un enfoque centrado en el estudiante, el colegio se compromete a preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro. Para más información y consultas pueden comunicarse al 787-942-8877.

NOTICIAS POLICIACAS RELEVANTES


La violencia de género y el uso de armas de fuego en Puerto Rico 

Por wapa.tv / Aixa Vázquez 

Lunes, 17 de febrero de 2025 - Dos mujeres perdieron la vida trágicamente a manos de sus parejas en el fin de semana. En lugar de recibir afecto durante el fin de semana del amor, Lisalee Escalante Espada (d), de 28 años, y Mildred Beatriz Colón (i), de 50, recibieron sendos balazos por parte de sus parejas. Las mujeres murieron con muy pocas horas de diferencia. En ambas relaciones, cercanos dan cuenta que no parecía haber problemas entre las parejas, lo que no es necesariamente reflejo de la realidad, según nos explica Coraly León, de la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género. Para la Red, la experiencia les dice que si una relación terminó en feminicidio es porque era violenta, aunque personas alrededor no se hayan dado cuenta. El pasado año la Red, compuesta por siete organizaciones, salvó la vida de 589 sobrevivientes y sus hijos menores. Con estas dos muertes violentas suman seis los feminicidios registrados en el mes y medio que va de este 2025. En todos los casos los agresores usaron armas de fuego. De esos seis feminicidios, cuatro, incluyendo los de este fin de semana, fueron categorizados como feminicidios íntimos. 
Organizaciones como el Observatorio de Equidad de Género vienen denunciando que existe una conexión directa entre el uso de armas de fuego en este tipo de crímenes y la flexibilización de la Ley de Armas de Puerto Rico desde el 2020, lo que ha facilitado la posesión y obtención de licencias de armas de fuego. Antes de los cambios a la ley en el 2020, los feminicidios con armas de fuego ocurrían entre el 30 y el 40 porciento de los casos. Según estadísticas, entre el 2014 y 2019 los agresores usaban, en su mayoría, armas blancas o recurrían al estrangulamiento para asesinar a sus víctimas. Desde hace cinco años el uso de armas casi se ha duplicado. Debora Upegui, analista del Observatorio, nos dice que el pasado año en el 75% de los feminicidios íntimos se utilizó un arma de fuego. Esto contrasta con alrededor el resto de Latinoamérica, donde ese número fluctúa entre el 20 a 25% de los casos. Las organizaciones urgieron la revisión de la ley a la legislatura. Si eres víctima de violencia de género y temes por tu vida puedes llamar al 787.489.0022 para recibir orientación y ayuda.

Conocido comerciante alega haberse defendido tras asesinar a su esposa en Villalba 

Por wapa.tv / Kelvin Meléndez 


Domingo, 16 de febrero de 2025 - Luis Raúl Santiago Alvarado (d), presunto responsable de asesinar esta madrugada a su esposa, identificada como Mildred Beatriz Colón Bonilla (i), de 50 años de edad, aseguró que el crimen fue en defensa tras un altercado ocurrido en una residencia ubicada en la carretera 149 del barrio Romero, en Villalba. 

Santiago Alvarado, quien admitió los hechos en el cuartel de Juana Díaz, alegó que la mujer lo iba a asesinar con su propia pistola. La pareja llevaba sobre 30 años de matrimonio y tenían dos hijos en común.



A prisión sospechoso de asesinar a joven madre de tres hijos en Guayama 

Por wapa.tv 

Domingo, 16 de febrero de 2025 - La jueza Marieli Paradizo Pérez, del Tribunal de Guayama, encontró esta noche causa para arresto contra un hombre, identificado como Luis David Rodríguez Vázquez (i), de 26 años de edad, quien es el principal sospechoso de asesinar a su pareja, identificada como Lisalee Escalante Espada (d), de 28 años, en hechos ocurridos en la urbanización Jardines de Guamani, en Guayama. 


Contra Rodríguez Vázquez pesan cargos por feminicidio, tentativa de asesinato, dos por disparar un arma de fuego y dos por apuntar con un arma de fuego. La jueza determinó causa probable en todos los delitos imputados y le impuso fianza global de $1,200,000.00. El sujeto será ingresado en prisión hasta la vista preliminar el 25 de febrero de 2025.



Jurado declara culpable a teniente acusado de tentativa de asesinato en Salinas 

Por Ada Jitza Cortés, Relaciones Públicas CODEPOLA, ajitza@gmail.com, 787) 392-8061.   Foto por Internet

También fue encontrado culpable por agresión, ofrecer información falsa y violación a la Ley de Armas. 

Viernes, 14 de febrero de 2025 - Jurado encuentra culpable al teniente Alberto Rivera Ortiz (d), exdirector de la Unidad Canina del Negociado de la Policía de Puerto Rico, por tentativa de asesinato, Ley de Armas, ofrecer información falsa a la Policía, agresión y disparar en un lugar público en el incidente ocurrido en el restaurante Puerta del Sol en Salinas el 1 de enero de 2022. El juicio por jurado comenzó el 14 de febrero de 2024 en la sala 308 que preside la juez Carol Ortiz Rivera del Tribunal Superior de Guayama, donde finalmente anoche quedó claro que ningún oficial del orden público puede utilizar su arma de reglamento para abusar contra ningún ciudadano. Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), expresó su satisfacción con esta decisión porque “nadie está por encima de la ley”. Relató que este fue un caso donde dos socios de CODEPOLA, Reinaldo Peña Texidor, fue herido de bala, mientras que su primo Gilberto Rivera Pirela y el amigo Víctor Santiago Cosme fueron agredidos y apuntados con un arma de fuego por el teniente Rivera Ortiz mientras compartían sanamente. El presidente de CODEPOLA narró que ese fatídico día, “el teniente y propietario del local, sin mediar palabra alguna, agredió a estos jóvenes y acto seguido, sacó su arma de reglamento y le hizo un disparo en el área de la ingle a Peña Texidor. El otro socio Rivera Pirela logró salir del restaurante huyendo sin entender por qué lo estaban golpeando. Cuando se percata que dejó las llaves de su vehículo se vio obligado a entrar de nuevo al restaurante, momento en que el guardia de seguridad lo detiene bajo la fuerza y le dice al teniente ‘mira quien está aquí’, y el teniente vuelve a agredirlo mientras su primo está tirado en el piso herido de bala”. Cabe señalar que el joven Peña Texidor tenía licencia de armas portaba su arma de fuego, “pero no la utilizó para defenderse porque desconocía lo que estaba pasando y luego, tampoco tenía movilidad porque estaba herido de bala”. Tras el incidente, el teniente y su personal de seguridad llaman a la policía de Salinas, los cuales se personaron al lugar y sin entrevistar a los perjudicados, procedieron a arrestar a los tres jóvenes. A uno lo transportaron al Centro Médico y los otros dos fueron llevados al hospital de área de Guayama. “De la noche a la mañana, la policía les dijo se pueden ir, aquí no hay nada, como si la herida de bala y los golpes nunca hubiesen ocurrido”, informó. Torres Meléndez reconoció la excelente labor de la fiscal Melissa Osorio Santiago, del Negociado de Investigaciones Especiales de la Unidad de Integridad Pública del Departamento de Justicia, en conjunto con el agente Walter Maldonado y la supervisora Edna Cruz, quienes se personaron al lugar y realizaron el trabajo sin prejuicios. Ocuparon videos que presentaron al jurado, desfilaron 32 testigos de cargos, incluyendo las tres (3) víctimas, y la verdad prevaleció. Aunque el abogado de defensa, Lcdo. Jorge Gordon, hizo sus planteamientos de derecho, “la realidad es una sola: un ex teniente de la policía utilizo su arma del Estado de forma ilegal y un jurado lo encontró culpable”, concluyó el presidente de CODEPOLA. 

Asesinan a dos menores de edad y hieren a tiros a 4 personas en el noreste de Puerto Rico 

Por Agencia EFE.   Foto por Instagram 
Jueves, 13 de febrero de 2025, San Juan, P.R. - Dos menores de edad, uno de 8 y otro de 13 años, fueron asesinados a balazos, y otras cuatro personas fueron heridas de bala durante un ataque a tiros en Río Grande, municipio en la costa noreste de Puerto Rico, reportó este jueves la Policía. De acuerdo con la investigación preliminar de las autoridades, los atacantes llegaron a las 22.41 hora local (02.41 GMT) del miércoles a la residencia de una pareja en la comunidad Villa Realidad, en dicho municipio. El objetivo de los atacantes era disparar contra Luis Daniel Encarnación Colón, de 28 años y acusado el 21 de septiembre del 2022 por el asesinato de Erick González Benítez, de 21 años, ocurrido el 2 de julio de ese año. El hombre está citado a comparecer mañana, viernes, a una vista de supresión de evidencia en el Centro Judicial de Fajardo (este). El incriminado, al igual que su pareja, identificada como Naovis Cepeda Salgado -madre de los menores- resultaron ilesos en el tiroteo del miércoles. No obstante, una mujer de 51 años y un hombre de 66 años, que también estaban en la vivienda, resultaron heridos de bala. Los mismos fueron transportados a una institución hospitalaria, donde fueron atendidos por el médico de turno y sus condiciones fueron descritas como estables. Relacionados con estos hechos, en la carretera 3, en Río Grande, la Policía encontró en el interior de un vehículo los cuerpos sin vida de las víctimas, mientras que otra menor de 12 años quedó herida de bala. La menor herida fue transportada a un centro hospitalario y su condición fue descrita como estable. Además, un hombre de 27 años llegó herido de bala a otra institución hospitalaria y su condición fue descrita como de cuidado. La agente Keila Cepeda, supervisada por las sargentos Isabel López y Yadivelisse Ayala, adscritas a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Fajardo, en unión al fiscal Eliezer Reyes, se hicieron cargo de la pesquisa. Al momento, y según las estadísticas de la Policía, con estos dos asesinatos, aumentan a 68 los crímenes violentos en lo que va de año 2025 en Puerto Rico, nueve menos de los reportados el año pasado para la misma fecha. 

Acusan a sospechoso de actos lascivos contra tres menores 

Por wapa.tv
El individuo ya había cumplido 10 años de cárcel por haber agredido sexualmente a otros menores y había salido en el 2017. 

Jueves, 13 de febrero de 2025 - Las autoridades radicaron hoy cargos criminales contra Jonathan Pérez Parris, de 40 años, sospechoso de agredir sexualmente y cometer actos lascivos contra tres menores de 9, 12 y 13 años desde el 2022 al 2024. El hombre enfrenta cargos por actos lascivos, agresión sexual, tentativa de agresión sexual y maltrato a menores por los hechos, que habrían ocurrido en diferentes fechas y lugares. Pérez Parris, vecino de Puerto Nuevo, San Juan, pertenece al Registro de Ofensores Sexuales por delitos similares cometidos en el año 2007 y por los que cumplió 10 años en prisión, culminando su sentencia en el 2017. La agente investigadora Aidali Plaza Acevedo consultó el caso con la fiscal especializada María Hernández, quien determinó radicar los cargos. El juez Juan A. León González, del Tribunal de San Juan, encontró causa para arresto y le señaló al imputado una fianza de $780 mil, que no prestó, siendo ingresado en el Complejo Correccional 705 de Bayamón. La vista preliminar quedó señalada para el 27 de febrero de 2025 en la sala 608 del Centro Judicial de San Juan.

Remueven sobre 100 animales tras allanamiento en residencia de Carolina 

Por wapa.tv / Adriana Rozas Rivera 
Según la Policía, los animales se encontraban viviendo en malas condiciones, enfermos y algunos tenían heridas.

Miércoles, 12 de febrero de 2025 - La Policía allanó esta mañana una residencia en la que tuvieron que remover cerca de un centenar de animales que se encontraban en mal estado, enfermos y con heridas, en hechos ocurridos en la carretera 853, kilómetro 4.8, en Carolina. Según la Uniformada, entre los animales removidos hay perros, gatos y aves que se encontraban en diversas jaulas dentro de la propiedad. La Policía estará consultando el caso con el fiscal de turno para una posible radicación de cargos contra el propietario de la residencia, que fue identificado como Héctor Luis Pagan, y quien ha sido investigado anteriormente. Por otra parte, los animales serán transportados para recibir una evaluación médica.

Sentencian a 9 años de prisión por tráfico de migrantes a capitán de embarcación que naufragó 

Por Wapa.TV
Lunes, 10 de febrero de 2025 - Un ciudadano dominicano fue sentenciado hoy a nueve años de prisión por su participación en una operación de tráfico de personas que resultó en la muerte de 11 extranjeros contrabandeados. Según documentos judiciales, en la noche del 12 de mayo de 2022, Fermín Montilla (i), de 45 años, piloteó una embarcación que transportaba a 48 personas de la República Dominicana a Puerto Rico, con la intención de traer a esas personas a los Estados Unidos ilegalmente. En algún momento durante el viaje, la embarcación hizo agua y volcó, y 11 personas se ahogaron. “Las operaciones de contrabando de personas no solo violan la ley de los EE. UU. y amenazan nuestra seguridad nacional, sino que también ponen en peligro las vidas de los migrantes contrabandeados y resultan en muertes como en este caso”, dijo el Fiscal Federal W. Stephen Muldrow para el Distrito de Puerto Rico. El 13 de septiembre de 2024, Montilla se declaró culpable de un cargo de traer extranjeros a los Estados Unidos en un lugar distinto a un puerto de entrada designado, lo que resultó en muerte. HSI San Juan investigó este caso, con la ayuda de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Oficina de Policía de Puerto Rico.

Posible acuerdo en caso contra exalcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón 

Por Wapa Digital
Lunes, 10 de febrero de 2024 - El exalcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón (foto), podría llegar a un acuerdo en el caso que enfrenta por violación a la Ley de Ética Gubernamental y enriquecimiento injustificado. En una vista de estado de los procedimientos en el Centro Judicial de Ponce, Ileana Agudo, la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI), dijo que podrían llegar a un acuerdo con el acusado. Por su parte, la defensa de Irizarry Pabón, el abogado, Carlos Torres Nolasco, explicó que “Hay unas negociaciones que se han cruzado, conforme a derecho que son necesarias para este tipo de proceso como lo auscultamos en cualquier otro caso. A la misma vez hay unas consideraciones que hemos tenido que tomar por obligación de la salud de nuestro representado”. El exalcalde, quien sufrió un infarto cerebral en diciembre de 2024, acudió al tribunal apoyado en un andador. El juicio iniciará el 25 de febrero. Irizarry Pabón enfrenta cargos por violación a la Ley de Ética Gubernamental y enriquecimiento injustificado por presuntamente intimidar a empleados municipales para que le pagaran un préstamo personal de $53 mil que había hecho para financiar su campaña política del 2020.

Hija de cazador en Mona agradece que apareció y le dará "una regañaíta cuando lo vea" 

Por wapa.tv / Adriana Rozas Rivera 
Viernes, 7 de febrero de 2025 - La hija del cazador que estuvo desaparecido en Isla de Mona se expresó alegre y agradecida esta tarde luego de conocer que su papá apareció con bien. Ángel Ferrer Pabón (d), apareció en buen estado de salud y llegó caminando al campamento en Playa Pájaros, donde estaban otros cinco cazadores con los que viajó a Mona. Su hija Nayelis Ferrer Ruiz (i), dijo que "estábamos terminando lo que sería la querella y, antes de terminar, me llama el de Recursos Naturales y me dice 'mira tu papá apareció, muchas felicidades'. Doy gracias a Recursos Naturales, a la Policía de Puerto Rico, a todos los que nos dieron la mano en este transcurso de buscar a mi papá". La hija aseguró estar alegre y aseguró que le dará a su papá "una regañaíta cuando lo vea". Don Ángel decidió permanecer en Mona hasta mañana con el resto del grupo de cazadores con quien viajó, y quienes tienen un permiso del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) para cazar en Mona entre el 1 al 8 de febrero. La temporada de caza en Isla de Mona es desde diciembre hasta abril.  La extensa búsqueda de rescatistas fue complicada debido al terreno en Mona donde hay acantilados de 100 pies de profundidad, cavernas, rocas sueltas y otras condiciones. 

Autoridades en Puerto Rico junto a las federales buscan a cazador desaparecido en Isla de Mona 

Por Agencia EFE 

Viernes, 7 de febrero de 2025, San Juan, P.R.– Las autoridades federales y de Puerto Rico buscan este viernes a un cazador que desapareció en Isla de Mona, islote al extremo oeste de la isla caribeña, informó el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). El cazador, cuya identidad las autoridades no han revelado, desapareció el jueves en el área del Corral de los Cerdos, Camino del Indio, cerca de la zona de acampar Pájaros, detalló en un comunicado el titular del DRNA, Waldemar Quiles. “Nuestro personal en Mona, los vigilantes, así como un grupo de biólogos asignados al Negociado de Áreas Naturales Protegidas, junto con los cazadores que se encuentran aún en la isla, iniciarán nuevamente la búsqueda“, indicó Quiles. El cazador desaparecido forma parte de un grupo de seis cazadores que recibió un permiso para acampar en el área de Pájaros.  
La Isla de Mona, al oeste de Puerto Rico, también es conocida por la llegada de inmigrantes indocumentados. Crédito: DRNA | AP 

Oficiales de la Guardia Costera y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), junto a la Policía de Puerto Rico, el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres local y cuatro grupos de búsqueda compuesto de personal del DRNA y cazadores se hicieron al rescate. De igual manera, un helicóptero de la Fuerzas Unidas de Rápida Acción del Negociado de la Policía de Puerto Rico hará vuelos de reconocimiento sobre la isla para dar con el paradero del cazador. Ante la situación, el DRNA suspendió temporalmente los permisos de caza en Isla de Mona. La temporada de caza con arco y flecha comienza en diciembre, y, con escopeta, inicia en el mes de enero. La temporada culmina en el mes de abril. El periodo de caza es de lunes a jueves de entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. La última vez que un cazador desapareció en Isla de Mona fue un hombre de 59 años, identificado como Jorge Cordero Adorno, en febrero de 2024. Tras casi tres semanas de búsqueda, las autoridades culminaron sus gestiones para dar con la persona.

jueves, 30 de enero de 2025

CÁPSULAS FARANDULERAS LOCALES E INTERNACIONALES


Muere a los 93 años Yolanda Montes 'Tongolele', figura del cine de oro mexicano 

Por Agencia EFE 

Lunes, 17 de febrero de 2025, Ciudad de México - La actriz y bailarina México-estadounidense Yolanda Montes, conocida artísticamente como ‘Tongolele’ (fotos) y quien fue una figura emblemática del cine de oro mexicano, murió el domingo a los 93 años de edad, aunque su deceso fue reportado este lunes. “La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Yolanda Montes ‘Tongolele’”, expuso el organismo que reúne a los actores en México. Aunque no se dieron a conocer los detalles, diversos medios de comunicación informaron que su deceso habría ocurrido en su casa de Puebla, estado del centro de México, debido a un infarto fulminante. 
Yolanda Yvonne Montes Farrington, quien recibió el mote de ‘Tongolele’, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, (Estados Unidos), y alcanzó la fama internacional durante la época de oro del cine mexicano en la segunda mitad del siglo XX, donde actuó en una decena de películas mostrando sus sensuales bailes que conquistaron al público. Tenía raíces mexicanas por parte de su padre, Elmer Sven Montes, y estadounidenses por su madre, Edna Pearl Farrington. Desde pequeña mostró su pasión por el baile, por lo que se integró al Ballet Internacional de San Francisco y a los 15 años emigró a México, donde debutó en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México en el cual cautivó con su talento y carisma. Así se convirtió en un ícono de la danza exótica en México, gracias a sus movimientos y su estilo único que fusionaba ritmos africanos, tahitianos y caribeños, con los que logró un amplío reconocimiento en el cine de oro mexicano y la vida nocturna como "vedette". 

Yolanda Yvonne Montes Farrington, ‘Tongolele’ (i).  Foto por X (Twitter)

En 1948 debutó en el cine con la película ‘La mujer del otro’, a la que le siguieron ‘Nocturno amor’ y ‘Han matado a Tongolele’. Durante su carrera cinematográfica compartió créditos con figuras como Germán Valdés ‘Tin Tan’, en ‘El rey del barrio’; y trabajó bajo la dirección de Emilio ‘El Indio’ Fernández. En 1984 debutó en telenovelas en una actuación especial en el melodrama ‘La pasión de Isabela’, mientras que entre 2001 y 2002 actuó en ‘Salomé’. Su carrera también se decantó al teatro, donde participó en el musical ‘Perfume de Gardenia’, mientras que su último trabajo en el cine fue en la cinta ‘El fantástico mundo de Juan Orol’, donde tuvo una pequeña participación. 

En 1956, se casó con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos, los gemelos Ricardo y Rubén González Montes quienes le sobreviven. Desde 2010 su salud se vio afectada por demencia senil, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015. En 2021, su familia informó que le fue diagnosticado Alzheimer, el cual había avanzado con rapidez y solo podía reconocer a sus hijos y cuidadores.  


De qué murió Paquita la del Barrio 

Por La Nación
Lunes, 17 de febrero de 20 -  Este lunes 17 de febrero murió a los 77 años Francisca Viveros Barradas, conocida popularmente como Paquita la del Barrio (foto). Según un comunicado oficial que se compartió desde su propia cuenta de Instagram, la cantante mexicana falleció en su casa de Veracruz y después de diferentes especulaciones, su representante informó qué lo habría causado.
Paquita la del Barrio tenía 77 años y murió en su casa de Veracruz. 

Según destacó la cadena de televisión mexicana Univisión, Francisco Torres contó que la reconocida artista murió dormida. Aunque todavía no tienen el parte médico, presumieron que se trató de un infarto fulminante. A pesar de que se encontraba en buenas condiciones de salud, la cancelación de su show en enero de este año en la Ciudad de México llamó la atención de sus fans. En ese entonces, Paquita sufrió un fuerte dolor en el nervio ciático que le impidió continuar con sus obligaciones laborales, incluso no había recuperado plenamente la fuerza en las piernas.  La artista célebre e icónica de la música regional de México tenía problemas pulmonares y una úlcera. En 2019 fue internada de urgencia por una neumonía de la que semanas después se recuperó satisfactoriamente. Paquita la del Barrio tenía 77 años y murió en su casa de Veracruz. 

El comunicado donde se confirmó la muerte de Paquita la del Barrio 

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible”, comenzó el comunicado que informó sobre su muerte. Y continuó: “Nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música. En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad”. 

Video:  https://youtu.be/IVeJ6gmZVww

El Gobierno colombiano otorga la nacionalidad al cantautor Draco Rosa 

Por Agencia EFE
Sábado, 15 de febrero de 2025, Bogotá, Colombia - El Gobierno de Colombia le otorgó la ciudadanía al cantante y compositor nacido en EE.UU. y de ascendencia puertorriqueña Draco Rosa (foto), ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, producto de una exitosa carrera artística de más de 40 años. Así lo informó este sábado el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta de X en la que señaló que Draco Rosa "ha solicitado la ciudadanía colombiana y hemos decidido concederla", acompañado de una foto suya con el artista. Petro no dio detalles del motivo por el cual se le concedió la ciudadanía a Draco Rosa, pero señaló que Colombia "es el país del arte. Hijos e hijas del más universal de los colombianos: Gabriel García Márquez". 
Gustavo Petro & Draco Rosa.  Foto por X (Twitter)

El Gobierno de Petro le ha concedido la nacionalidad a otros personajes, entre ellos el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, símbolo de un grupo de opositores a quienes el presidente de ese país, Daniel Ortega despojó de la ciudadanía. Draco Rosa (Long Island, 1969) se presentó el viernes por la noche en el Movistar Arena de Bogotá en una parada de su gira 'Sueños peligrosos tour 2025'. Ganador de premios Grammy y creador de éxitos interpretados por Ricky Martin, Draco Rosa obtuvo recientemente dos Latin Grammy, en las categorías: Mejor Álbum de Pop/Rock, por 'Reflejos de lo eterno' y Mejor Canción de Rock, por 'No me preguntes'. En su trayectoria musical destacan temas de su autoría como 'María', 'La copa de la vida', 'Vagabundo', 'Penélope', 'Blanca mujer', 'Madre tierra', 'Brujería', 'La flor del frío', 'Más y más', entre otros.


Kylie Minogue empieza su vigésima vuelta al mundo al ritmo de 'Padam Padam' 

Por Agencia EFE 

Sábado, 15 de febrero de 2025, Bangkok - La cantante australiana Kylie Minogue, la gran diva del pop de Oceanía, abre este sábado su gira mundial Tensión, con la que dará una vigésima vuelta al globo al ritmo de 'Padam Padam', el pegajoso single con el que reconquistó la cima de la popularidad tras 35 años de carrera. La intérprete de 'Can't get you out of my head' empieza en la ciudad de Perth, en un repleto RAC Arena, su cronograma de 70 fechas -con 16 fechas ya agotadas-, que la llevará a Asia, Europa, Australia, Estados Unidos y Latinoamérica, donde finalizará en México el 26 de agosto. La brillantina y el buen ambiente predominó desde la apertura de las puertas del estadio y durante la actuación de la telonera, la australiana Mallrat. Kylie no se hizo esperar y solo unos pocos minutos tras la hora programada, a las 20:45 hora local (12:45 GMT), la cantante salió al escenario sentada en un trapecio y con un impresionante vestido de malla negra con detalles plateados brillantes y botas hasta la rodilla, según el portal de noticias Perth Now, que narró en directo el evento. 
'Lights, camera, action', fue la canción para la impresionante apertura del espectáculo, seguido de un aplauso ensordecedor de un minuto de duración. "Buenas noches a todos (...) Es genial verlos, bienvenidos a la gira Tension", dijo la cantante al continuar con 'Good as Gone', antes de hacer una parada para cambiarse de atuendo, más atrevido, y seguir con el gran inicio del 'tour'. La esperada gira, la primera en seis años, llega impulsada por el éxito de 'Padam Padam', el sencillo promocional del álbum que da nombre al 'tour', convertido en himno gay desde que fuera lanzado en 2023 y un tema que acaparó el número uno durante varias semanas en Reino Unido. Por ello, la australiana ha abierto 13 fechas en territorio británico, donde solo quedan entradas para dos de sus conciertos, que se celebran entre el 16 de mayo y el 6 de junio, incluyendo un recital en Londres el 27 de mayo, un día antes de su cumpleaños número 57. 

En Europa, la gira contempla, entre otros países, dos paradas en España, donde Kylie abrirá el festival BBK de Bilbao y ofrecerá otra presentación en Sevilla, ambas en julio. El 'tour' Tensión llega después de un 2024 de frecuente promoción del disco a través de participaciones de la australiana en medios televisivos, así como con un nuevo Grammy en su récord, obtenido por 'Mejor grabación pop dance', también por 'Padam Padam'. En ese año de preparación de la gira, Kylie compartió por primera vez escenario con Madonna durante un concierto de la estadounidense en Los Ángeles e incluyó una actuación frente a miles de fanáticos en Marruecos, así como en festivales de Europa y Australia.

Video:  https://www.youtube.com/watch?v=C0Hv7woB1ik

Ricky Martin lanza vinilos de 'PAUSA y PLAY', sus proyectos musicales "más significativos" 

Por Agencia EFE 

Viernes, 14 de febrero de 2025, San Juan, P.R. - El cantante puertorriqueño Ricky Martin (foto), lanzó este viernes la colección en vinilo de sus EPs 'PAUSA y PLAY', los dos proyectos musicales "más significativos" de su carrera, y en los que aparecen artistas como Bad Bunny, Sting y Residente. "Qué emoción poder compartir con ustedes algo tan especial para mí. 'PAUSA y PLAY' son dos de los proyectos más significativos de mi carrera, y ahora finalmente los tenemos juntos en un vinilo. Espero que lo disfruten tanto como yo", expresó Ricky Martin en un comunicado. 
Ambos discos nacieron hace cinco años cuando "el mundo entero vivió la pandemia, una etapa que nos puso a prueba, llenándonos de ansiedad, e incertidumbre", resaltó el artista boricua. El proceso de trabajar e interpretar cada tema trajo "exactamente lo que necesitaba: sentimiento, emoción, pensamiento, poesía y, por supuesto, movimiento", continuó. 

El lado A del vinilo incluye todos los temas de 'PAUSA', los cuales cuentan con las colaboraciones de Bad Bunny, Sting, Residente, Pedro Capó y Diego El Cigala. Dicho disco ganó un Latin Grammy en 2020 como Mejor Álbum Vocal Pop, y fue nominado al Grammy anglosajón en 2021 como Mejor Álbum Latino Pop. 

El lado B del vinilo, que cuenta además con la colaboración del artista colombiano Keityn, incluye los temas de 'PLAY', entre los que se encuentran 'Ácido Sabor', 'Otra Noche en L.A.' y 'A Veces Bien, A Veces Mal'. Esa última canción cuenta con la colaboración del grupo mexicano Reik, y que logró liderar las listas Latin AirPlay y Latin Pop AirPlay de Billboard y obtuvo múltiples nominaciones a varios premios. Durante el año 2023, 'PLAY' logró nominaciones al Latin Grammy como Álbum del Año y Premio Lo Nuestro, entre otros. 

Video:  https://www.youtube.com/watch?v=aSncSujYGyw

Maná, primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock&Roll en casi 10 años 

Por Agencia EFE 
Miércoles, 12 de febrero de 2025, Nueva York - La banda mexicana Maná (fotos), se convirtió este miércoles en la primera banda que canta en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi diez años. Entre los 14 nominados de esta edición están: Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes. 

"Los artistas o bandas reúnen los requisitos para la nominación 25 años después de lanzar su primera grabación comercial", explica en un comunicado hoy el Salón de la Fama del Rock & Roll. De acuerdo con Billboard, con esta nominación, Maná se convierte en el primer nominado latino desde que Los Lobos fueron nominados en 2016. Tres artistas latinos -que graban principalmente en inglés- han sido incorporados al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014), de acuerdo con el medio especializado. 
"Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor", dijo a Billboard el cantante principal de Maná, Fher Olvera (c). 


El español David Bisbal regresará a los escenarios de Estados Unidos 

Por Agencia EFE 

Lunes, 10 de febrero de 2025, Miami - El cantante español David Bisbal regresará a los escenarios estadounidenses a partir de mayo de este año de la mano de su 'Back in the USA 2025 Tour', una gira por 18 ciudades que supondrá su regreso después de cuatro años a los escenarios del país norteamericano. Según informó este lunes Live Nation, productora del tour, la vuelta de Bisbal a EE.UU. desde 2021 arrancará el próximo 13 de mayo en Portland (Oregón) y proseguirá hasta el 15 de junio por diversas ciudades, incluidas Los Ángeles, las tejanas Houston y El Paso, Nueva York, Washington, Orlando y Miami, entre otras. 
"Con una carrera que se extiende por más de 20 años, David Bisbal ha solidificado su lugar como uno de los artistas de habla española más influyentes y queridos del mundo", destaca la promotora. El tour promete una "experiencia inolvidable" y un "repertorio renovado que incluye sus más grandes éxitos así como las últimas canciones de su célebre discografía". Igualmente, permite al intérprete de 'bulería' "reconectar con sus leales fans por todo el país y compartir la pasión, energía y alegría que define sus presentaciones", agrega el comunicado. 

Surgido de las cantera del programa Operación Triunfo, Bisbal acumula más de 80 premios en su país y a nivel internacional, entre ellos tres Latin Grammys y tres Latin Billboard, además de tres World Music Awards y dos Premios Ondas. Acumula asimismo once Discos Diamante y más de 5 millones de boletos vendidos en sus más de 1,000 conciertos por todo el mundo, algunos de ellos ofrecidos en recintos como el Royal Albert Hall, O2 Arena en Londres, Carnegie Hall, Barclays Center de Nueva York, el Teatro Real (Madrid) o el Olympia de París. 


Daddy Yankee objeta la decisión del juez de dar por concluido el pleito con su esposa 

Por Agencia EFE 

Miércoles, 12 de febrero de 2025, San Juan, P.R. - El cantante Daddy Yankee (foto), objetó este miércoles la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el pleito corporativo con su esposa Mireddys González, alegando que todavía no ha entregado toda la información de las empresas requerida. Los abogados del artista presentaron una moción informativa ante el magistrado en la que indican que la carta gerencial entregada por González y su hermana Ayeicha es "genérica, sin ningún grado de especificidad, en donde se afirman hechos incorrectos o confusos". "Las codemandadas bajo juramento afirmaron haber provisto cierta información, cuando en realidad no lo hicieron; y afirmaron no tener información, que sí poseen", lee la moción radicada por los letrados Carlos Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg. La representación legal de Daddy Yankee señaló que habrá "repercusiones jurídicas de faltar a la verdad bajo juramento" y que las codemandadas "responderán por los daños que se le ocasione a las entidades ante sus incumplimientos e inacciones como funcionarias corporativas". 
El juez Cuevas decidió el lunes pasado que no era necesario que las hermanas González acudieran a las deposiciones pautadas para este mes de febrero con los abogados de Daddy Yankee porque consideraba que la carta gerencial contenía la información solicitada para que el cantante pudiera tener el control de las empresas. El pleito por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc. comenzó después de que a mediados de diciembre pasado las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista. Los hechos ocurrieron después de que Daddy Yankee confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común. A finales de enero pasado, el cantante anunció que había contratado a la empresa experta en seguridad bancaria CCG Consultants LLC, liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, para "ordenar" sus corporaciones. 

Bad Bunny es todo sonrisas en anuncio de Ritz Crackers ‘saladas’ para el Super Bowl 

Por Billboard / Griselda Flores
El comercial, que Benito protagoniza junto a Aubrey Plaza y Michael Shannon, se transmitió durante el primer cuarto del partido el domingo. 

Lunes, 10 de febrero de 2025 - Bad Bunny no puede evitar mostrar su brillante sonrisa en un nuevo anuncio de Ritz Crackers para el Super Bowl, que también cuenta con la participación de los actores Aubrey Plaza y Michael Shannon.  Sin embargo, su actitud positiva y alegre lo convierte en un extraño en el Ritz Salty Club, un salón ubicado en las salinas de Utah donde todos están… salados. El anuncio comienza con Plaza y Shannon entrando al salón. “Esta es nuestra gente”, dice Plaza, reconociendo a las personas allí, incluida una adolescente malhumorada pegada a su teléfono y un operador de peaje resentido. 

“Cuando sonrío, la gente piensa que es un error”, agrega Shannon. “Por favor, yo soy la versión humana del lunes”, responde Plaza mientras comen galletas Ritz. Entonces, Bad Bunny entra al salón sonriendo de oreja a oreja. “Están ricas, ¿ah?”, pregunta en español, ignorando el letrero de “Prohibido Sonreír” en la pared. 
Bad Bunny & Aubrey Plaza.   Foto por YouTube

“El Gran Juego ofrece una oportunidad única para catapultar una marca a nuevas alturas”, dijo Tanya Berman, vicepresidenta sénior de Biscuit en Mondelēz, en un comunicado. “Estamos presentándonos como nunca antes, trayendo un enfoque alegre al escenario más grande, lo que esperamos que haga que los amantes de los snacks en todo el país hablen de RITZ”.

El comercial, que se filmó en Nueva York en noviembre, se transmitió durante el primer cuarto del Super Bowl LIX, el domingo (9 de febrero). Este año, los Kansas City Chiefs se enfrentaron a los Philadelphia Eagles en el estadio Caesars Superdome en Nueva Orleans. El rapero ganador del Grammy Kendrick Lamar también actuó en el show del medio tiempo. 

Mira una versión de 60 segundos del anuncio de Ritz Salty Club a continuación:
¿Por qué se celebra el 6 de febrero el 'Día de Bob Marley'?...  

Por La Nación
Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Bob Marley - Créditos: @Michael Ochs Archives 

Jueves, 6 de febrero de 2025 - El Día de Bob Marley se celebra cada 6 de febrero, en honor a uno de los músicos más importantes de la historia. Se trata de uno de los mayores exponentes del género reggae en el mundo, que se destacó también por impulsar el movimiento rastafari. 

Sus canciones y melodías buscaban generar conciencia social sobre diferentes problemáticas del mundo, como el racismo. Sus letras se centran en compartir mensajes de paz y justicia para todo el mundo. La jornada fue dispuesta en recuerdo a la fecha de su nacimiento, y hoy se cumple el 80° aniversario. 
Bob Marley se convirtió en el principal referente de la cultura rastafari 

¿Quién fue Bob Marley? - Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, un pequeño pueblo a 90 kilómetros de Kingston, Jamaica. Provenía de una familia humilde, con su madre, Cedella Booker, de ascendencia afrojamaiquina y su padre, Norval Marley, un capitán de marina, que falleció cuando él tenía nueve años. De muy joven, Bob Marley conoció a Bunny Wailer, con quien formó una amistad afianzada por el interés musical compartido. Es así que Marley comenzó a componer canciones y aprender a tocar diferentes instrumentos como la guitarra, el piano, el saxofón y la armónica. Hacia el año 1962 conformó, junto a Bunny y Peter Tosh, el grupo musical Wailing Wailers, cuya traducción refiere a gritos de protesta. Su primer sencillo fue Simmer Down, junto a la discográfica Coxsone. 
Se cumplen 80 años del nacimiento de Bob Marley 

The Wailers y el salto a la fama - En 1966, Bob Marley viajó a Kingston, luego de seis meses de la visita del emperador etíope Hailè Selassiè, uno de los máximos impulsores del movimiento rastafari. El músico se inspiró en este legado y comenzó a reflejar sus aprendizajes en sus letras. De esta manera, solicitó a sus colegas modificar el nombre de la banda a The Wailers, grupo con el que alcanzaría su máxima fama. Sin embargo, el grupo se separó en 1974 y Marley emprendió su trabajo como solista.

Durante su corta carrera, Marley lanzó 18 álbumes que se destacaban por sus mensajes alegres y de amor, que contrastaba con una realidad de conflictos sociales y raciales en el mundo. Algunos de sus mayores hits fueron “No woman, no cry”, “Jamming”, “I shot the sheriff”, “Three Little Birds” y “Could you be loved”. 
Bob Marley & The Wailers.   Foto por Radio Futuro 
 
Se casó con Rita Anderson, con quien tuvo cuatro hijos. A su vez, mantuvo relaciones con otras mujeres y tuvo otros siete hijos. Gracias a su extensa obra e impacto social, fue premiado con la Medalla de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas en 1978. 

Luego de luchar durante meses contra el cáncer, Bob Marley falleció el 11 de mayo de 1981 en Miami, a los 36 años. Su funeral se llevó a cabo el 21 de mayo de 1981, y contó con un discurso de Edward Seaga, el primer ministro jamaiquino. Fue enterrado junto con su guitarra Gibson Les Paul y una biblia. 

Actualmente, su residencia en Kingston es conservada como un museo que expone objetos personales del artista. En 2001, fue destacado con el premio Grammy a la trayectoria y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.


Myke Towers publica una edición especial de su último álbum con 14 nuevos temas 

Por Agencia EFE 

Viernes, 7 de febrero de 2025, San Juan, P.R. - El artista urbano puertorriqueño Myke Towers (foto), publicó este viernes una edición especial de su último álbum, 'LYKE MIIKE', que cuenta con 14 canciones adicionales en las que profundiza sobre las complejidades del amor y las emociones impulsadas por el poder. Con un total de 37 temas, 'LYKE MIIKE (Deluxe)' expande la visión de Towers de volver a sus raíces del trap, a la vez que introduce "himnos innovadores", según el comunicado de sus representantes. 
Algunas de las nuevas canciones son 'SUELTA', un reguetón junto a Omar Courtz; '3AM', una mezcla de R&B y trap; y 'AGUA', un pegadizo tema de dembow junto a Chocoleyro. 'LYKE MIIKE', que salió la pasada Navidad y ha acumulado desde su lanzamiento más de 6.42 millones de reproducciones combinadas, supuso el regreso de Towers a sus raíces de trap callejero. Fue, además, la tercera producción discográfica del artista en 2024, tras 'La Pantera Negra', publicado en agosto, y la versión 'La Pantera Negra Deluxe', en octubre. El lanzamiento de la edición 'deluxe' llega poco después de que el rapero consiguiera nueve nominaciones, incluida la categoría de Artista del Año, en el Premio Lo Nuestro, que se entrega el 20 de febrero. 


La India recibirá premio trayectoria en la salsa, su "vida, pasión y mayor inspiración" 

Por Agencia EFE 

Jueves, 6 de febrero de 2025, San Juan, P.R. - La salsera puertorriqueña La India recibirá el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria en su venidera edición el 20 de febrero por su destacado aporte a la salsa, género musical que describió como su "vida, pasión y mayor inspiración". "Recibir este reconocimiento es un honor inmenso. La salsa ha sido mi vida, mi pasión y mi mayor inspiración", sostuvo La India, conocida como 'La Princesa de la Salsa', en un comunicado. "Estoy profundamente agradecida con mis 'fans', quienes han apoyado mi música desde el primer día, y con todos los que han sido parte de este viaje", resaltó Linda Bell Viera Caballero, nombre verdadero de la artista. 

La intérprete recibirá el homenaje durante la 37 edición de la ceremonia, que se celebrará en Miami, Florida (EE.UU.). Con este galardón, Univisión -cadena de televisión que transmite dichos premios- reconoce la destacada carrera de la artista puertorriqueña, cuyo impacto y talento la han convertido en una de las figuras más influyentes de la salsa. La India ha dejado una huella imborrable en la música latina con una carrera que abarca más de tres décadas, en las que ha dejado un legado e indiscutible aporte al género, consolidándola como una de las máximas exponentes de la salsa en la historia de la música latina. Su inconfundible voz y su capacidad para transmitir pasión y fuego en cada interpretación le han valido numerosos éxitos y colaboraciones con íconos de la música tropical, como Eddie Palmieri y Marc Anthony. 

Además, ha sido merecedora de múltiples premios, incluidos Latin Grammy y Billboard Latin Music Awards. En junio de 2024 la artista recibió el premio 'Pionero' de Billboard Latin Women in Music. El premio 'Pionero' reconoce a aquellos que han abierto nuevos caminos, derribado barreras e inspirado a futuras generaciones a través de su arte innovador, impacto cultural y legado perdurable. Desde el lanzamiento de su primer álbum, 'Breaking Night', La India marcó una nueva era y sonido para la música salsa, representando el empoderamiento femenino y convirtiéndose en una voz para las latinas. En un género musical históricamente dominado por hombres, logró un éxito notable, abriendo el camino para otras artistas femeninas en la salsa. 

Al combinar la salsa tradicional con elementos de pop, house y otros géneros, La India ha contribuido a la evolución de la salsa, inspirando a futuras generaciones de artistas y ampliando el alcance y atractivo del género. La exponente caribeña ostenta el récord en la lista de Billboard como la artista femenina con más sencillos #1 en la lista de Tropical Airplay, con 11. La India ostenta también un récord Guinness como la artista tropical con más números uno en la lista de éxitos tropicales de la revista Billboard de todos los tiempos, un hito que reafirma su influencia y vigencia en la industria musical.


Lady Gaga regresa a su era 'The Fame Monster' con su nuevo sencillo 'Abracadabra' 

Por Agencia EFE 
Domingo, 2 de febrero de 2025, Los Ángeles (EE.UU.) - Lady Gaga (foto), estrenó este domingo el videoclip de su nuevo sencillo 'Abracadabra', con una estética que guiña a su era oscura de 'The Fame Monster' y marca la vuelta a sus orígenes con su álbum 'Mayhem'. El rojo, blanco y negro, propios de la estética que caracterizó a éxitos como 'Alejandro' o 'Bad Romance', toman forma en el nuevo videoclip que fue presentado en una de las pausas publicitarias de la 67º edición de los Grammy. 

La cantante anunció que estrenaría su nuevo videoclip durante la gala de los premios más prestigiosos de la música tras el lanzamiento del nombre de su séptimo disco de estudio, titulado 'Mayhem' en el que retoma sus inicios musicales y tiene previsto ver la luz el próximo 7 de marzo. "El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans", dijo en un comunicado emitido por Universal Music. 

El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados 'Disease' y 'Die With a Smile'. La cantante está nominada a dos gramófonos que se podrían sumar a su colección gracias a la colaboración junto a Bruno Mars, 'Die with a Smile', con la que ambos optan a canción del año y mejor dueto pop. 

Video:  https://youtu.be/vBynw9Isr28

Shakira dedicó su Grammy a los inmigrantes: "Siempre lucharé con ustedes" 

Por ENSTARZ ¡Latino! / Alicia Civita.   Fotos por Getty Images 
Lunes, 3 de febrero de 2025 - El premio Grammy más destacado de los que se dedican a la música latina fue entregado por Jennifer López (i) y la receptora fue Shakira (d). La artista colombiana recibió el gramófono de 2025 al Mejor Álbum de Pop Latino por su exitoso disco 'Las Mujeres Ya No Lloran". Durante su paso por la alfombra roja de los Grammys de 2025, Shakira explicó que 'Las Mujeres Ya No Lloran', era un reflejo de cómo su vida no había sido "un camino de rosas" en los últimos dos años y que eventualmente se convirtió en un testamento "a la capacidad de reconstruirnos". 

Es un discurso que ha mantenido desde que comenzó a promover canciones como 'SHAKIRA || BZRP Music Sessions #53' y 'TQG', los dos sencillos más exitosos del álbum y claras referencias a su separación de su ex el empresario deportivo Gerard Piqué. Sin embargo, al subir al escenario de la Crypto Arena, la artista comenzó con una clara referencia a la ola de deportaciones que sufre la comunidad latina indocumentada y el acoso que han experimentado muchos inmigrantes y hasta ciudadanos hispanos por parte de ICE. 
El discurso de Shakira (c), al recibir el Grammy en 2025 "Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Ustedes son amados. Valen mucho y siempre lucharé con ustedes", expresó Shakira en uno de las expresiones más políticas de su carrera de más de tres décadas. Detrás de ella Jennifer aplaudió emocionada, pero no más que Emilio y Gloria Estefan, quienes estaban sentados con ella en la mesa y fueron los artífices de su carrera musical en Estados Unidos y en inglés. "Y a todas las mujeres que luchan todos los dias por su familia. Ustedes son los verdaderos heroínas", agregó Pero además se refirió a sus niños, quienes estaban vestidos elegantísimos y acompañándola en la mesa: "Dedico esto a mis hijos Milan y Sasha, estoy muy orgullosa de ustedes, por su corazón generoso. Gracias por todo su apoyo". 

El apoyo de Shakira a los inmigrantes se suma al que ya han hecho artistas como el puertorriqueño Residente y las mexicoamericanas Selena Gómez, Chiquis y Ángela Aguilar, entre otros. La artista y sus hijos son actualmente residentes de Estados Unidos desde mediados de 2024, cuando se asentaron en Miami desde la ciudad española de Barcelona, donde vivía la familia antes de la separación. La estrella colombiana, quien está cumpleaños, también es la única representación latina entre las presentaciones musicales de los Grammy de 2025.


‘La Carretera’, lo nuevo de Pedro Capó con colaboraciones de Carín León y Jorge Drexler 

Por  Diario del Sur / Yhancy Burgos

Domingo, 26 de enero de 2025 - Pedro Capó (foto), vuelve a la escena musical y luego de 2 años desde su última producción oficial con su nuevo álbum de estudio, ‘La Carretera’. El álbum, disponible desde el 31 de enero de 2025, refleja una versión honesta y personal de su arte, consolidando su lugar como una de las voces más relevantes de la música latina actual. «Este es el disco más honesto y cómodo que he creado» Agregó » Es una versión muy real de mi arte y de lo que quiero compartir con el mundo». 
Capó al hablar sobre la nueva producción mientras añadió que; “La vida es un viaje, y como cualquier carretera, tiene sus giros, subidas, bajadas, buenos y malos momentos». «La Carretera nos recuerda que no se trata del destino, sino del camino que recorremos. Cada experiencia, cada paso, nos define. ¡Así que, a disfrutar del viaje!» 

El álbum incluye 14 temas, tres de los cuales ya han sido presentados al público: Sabe Bien, Esto Se Jodió y Existo, una exitosa colaboración con el artista mexicano Carín León. Una de las nuevas colaboraciones ya se perfila como una de las favoritas y es el tema Aprender a Vivir con Jorge Drexler & Chambao. El lanzamiento de este disco también marca la antesala al regreso de Pedro Capó al Coliseo José Miguel Agrelot, donde se presentará el próximo 8 de febrero de 2025 en un concierto ya completamente vendido. 

La Carretera: Listado completo de canciones 1. El Tiempo Dirá 2. Contigo 3. Divina 4. Dulce Soledad 5. Esto Se Jodió 6. En Vivo 7. Sabe Bien 8. El Favor 9. Existo con Carín León 10. Adiós 11. La Carretera 12. Aquí Estaré 13. Aprender a Vivir con Jorge Drexler & Chambao 14. El Miedo .  


Shakira lanza una nueva versión de su clásico 'Estoy aquí' con el dj brasileño Papatinho 

Por Agencia EFE.   Foto por EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Viernes, 31 de enero de 2025, Bogotá, Colombia - La cantante colombiana Shakira lanzó una nueva versión de su clásico 'Estoy aquí', del álbum 'Pies descalzos' (1995), con el DJ brasileño Papatinho, como preludio del inicio de 'Las mujeres ya no lloran tour', que arrancará el próximo 11 de febrero en Río de Janeiro. "¡Hola Brasil! Aquí un pequeño regalo para ustedes: una nueva versión de 'Estoy aquí' con Papatinho, la música por la que me enamoré de su país", escribió la artista de 47 años en un mensaje publicado en su canal de difusión de Instagram. 
Agregó: "Es un honor comenzar mi tour mundial de 'Las mujeres ya no lloran' con ustedes en Río en unas dos semanas". La nueva versión de 'Estoy aquí' es muy diferente de la original, pues el dj brasileño le dio un toque más 'funk' a la aclamada canción de la colombiana. La intérprete, que ha logrado tres Premios Grammy, llevará su gira por países como Colombia, Argentina, Perú, Chile, Brasil, Canadá y Estados Unidos. 

Hace diez días, Shakira llegó a México porque allí se mudó temporalmente para preparar su gira mundial. De acuerdo con declaraciones de la colombiana a un medio brasileño, tomó la decisión de mudarse temporalmente a México pues es el país en el tendrá más presentaciones con un total de 11 conciertos, siete de ellos en la Ciudad de México, dos en Guadalajara y dos más en Monterrey. Es por ello que este país será el satélite principal para los ensayos, por lo que permanecerá varias semanas en tierras mexicanas antes de su primera presentación en Río de Janeiro el 11 de febrero próximo.


Reguetoneros Baby Rasta y Gringo estrenan video musical hecho con inteligencia artificial 

 Por Agencia EFE 

Viernes, 31 de enero de 2025, San Juan, P.R. - El veterano dúo puertorriqueño de reguetón de Baby Rasta y Gringo estrena este viernes el video musical de su tema 'Hasta Volver a Intentar', presuntamente el primero hecho por artistas urbanos con inteligencia artificial. "El futuro de la música está aquí. Presentamos (Hasta volver a intentar) una creación impulsada por inteligencia artificial que desafía los límites audiovisuales. Escúchalo ahora y sé parte de esta revolución", expresó Baby Rasta en un mensaje en su cuenta de Instagram. 
El trabajo audiovisual fue hecho en España por Adrian Montecarlo y Brian Sky, el nuevo equipo audiovisual de la empresa Wolf Flow Music. El video oficial de 'Hasta Volver a Intentar' estará disponible desde las 19:00 hora local (23:00 GMT) en el canal de Youtube de Baby Rasta y Gringo. Según resaltó un comunicado enviado por los representantes de Baby Rasta y Gringo, el tema 'Hasta Volver a Intentar' mantiene la esencia del sonido urbano que caracteriza al dúo, pero con una fusión refrescante de ritmos como el afrobeat, llevando su música a nuevas dimensiones. La canción, al momento, ha tenido una gran acogida en Puerto Rico, logrando posicionarse en el puesto #4 de las emisoras radiales de la isla. Este sencillo es parte de la nueva producción discográfica de Baby Rasta y Gringo, cuyo lanzamiento está programado para abril próximo. 

Con esta propuesta, el dúo, que arrancó su carrera a inicios del reguetón, demuestra su capacidad de evolución y adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas y musicales. Baby Rasta y Gringo comenzaron sus carreras musicales a principios de la década de 1990. Por aquellos tiempos, según rememoró en una antigua entrevista con EFE Samuel Gerena, nombre verdadero de Gringo, el objetivo del dúo y de otros artistas era entrar al género urbano lanzando temas por diversión, pues en aquel momento jamás pensaron que el movimiento se volvería mundial. La multiplicación del dinero y de las presentaciones, así como la oportunidad de formar parte de los discos de compilación de 'The Noise' de DJ Negro, catapultaron y ubicaron a Baby Rasta y Gringo entre los principales dúos de la historia del reguetón. 

Video:  https://www.youtube.com/watch?v=exb8qOHIlN8

Meryl Streep huyó precipitadamente de su casa al ser alcanzada por incendios de California 

Por Agencia EFE 

Jueves, 30 de enero de 2025, Los Ángeles (EE.UU.) - La actriz estadounidense Meryl Streep (i), huyó de su casa, afectada por los incendios que arrasaron California, usando unos alicates con los que cortó parte de la valla del jardín para abandonar la propiedad, según describe su sobrino Abe Streep, colaborador de New York Magazine. En el reportaje publicado por el sobrino de la actriz en la revista, asegura que Meryl Streep recibió la orden de evacuación de su casa el 8 de enero, el día después del inicio de los graves incendios de Palisades y Eaton, en California. 
"Se enviaron órdenes de evacuación a toda la ciudad. Mi tía Meryl Streep recibió una orden el 8 de enero, pero cuando intentó irse, descubrió que un gran árbol se había caído en la entrada de su casa, bloqueando su única salida", narró el sobrino de la ganadora de tres premios Oscar. "Decidida a salir, pidió prestados unos alicates a unos vecinos, hizo un agujero del tamaño de un coche en la valla que compartía con ellos y condujo a través de su jardín para escapar", precisó.  Los incendios de Los Ángeles, los más devastadores de su historia, se cobraron la vida de al menos 28 personas, destruyeron más de 16,000 estructuras y obligaron a evacuar a más de 150,000 personas.