El artista Reinaldo “Rey” Montañez entre los que recibirán el Premio CROEM ALUMNI 2025, como parte del 57 aniversario del Centro CROEM
Por Wilson Nazario, CROEM ALUMNI, capitolpressmall3@gmail.com, 787-409-8376
Lunes, 17 de febrero de 2025, Mayagüez, P.R. – Reinaldo “Rey” Montañez Rodríguez quien ha sido controlador aéreo, empleado de FEMA e intentó ser ingeniero y por su pasión a la música culminó siendo artista, recibirá el Premio CROEM ALUMNI 2025 junto a un grupo de estudiantes egresados de CROEM. Montañez Rodríguez graduado de la primera escuela del país, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocido por sus siglas CROEM en el 1979 es considerado como uno de los egresados que más ha promovido a la escuela especializada ganadora de múltiples premios locales e internacionales.
“La entrega de los Premios CROEM ALUMNI está pautada para el domingo, 23 de febrero desde las 9:00 de la mañana en la Cancha Bajo Techo de nuestro Centro en Mayagüez. Esta escuela fue fundada por el Dr. Ramon Claudio Tirado, junto a un grupo de excelentes empleados del Departamento de Instrucción Pública (hoy Departamento de Educación). Nuestra organización, la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez celebra la Semana de CROEM, dedicada este año al primer estudiante admitido a CROEM en febrero de 1968, el mayagüezano Don Julio Weber Acevedo, ex empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica y orgullo de nuestra escuela especializada.
Habla el director de CROEM, profesor Milton Tomassini Del Toro - “A través de los años CROEM se ha convertido en la escuela número uno del Sistema de Educación Pública del país, por el empeño que han puesto cientos de estudiantes de alto rendimiento académico, profesores bien preparados junto a un personal administrativo de primera. No cabe duda que aquí se trabaja duro las 24 horas del día, ya que los estudiantes viven en nuestras facilidades, una finca de 26 cuerdas en el Cerro Las Mesas de Mayagüez con una gama de edificios que en el pasado pertenecieron a la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos. Nuevamente tendremos la Feria de Los Pueblos que no es otra cosa que la presentación que hacen los estudiantes de sus trabajos de investigación para proyectar sus pueblos de origen. Nosotros estamos invitando a la comunidad para que nos visite, muy en especial a los miles de estudiantes que han sido parte de este experimento en la educación moderna que tanto prestigio le ha dado al Departamento de Educación, por ende, a Puerto Rico. Tenemos un programa de actividades muy variado para celebrar el cincuenta y siete aniversario (57) de la institución pública que ha obtenido el mayor número de reconocimientos y premios locales e internacionales por su excelencia académica, con un currículo que enfatiza en las ciencias, matemáticas y tecnología entre los que se destacan el Premio de excelencia Académica que se otorga en Nueva York (Educational Achievement Award) y los premios “BLUE RIBBON” que otorga el Departamento de Educación Federal a las mejores escuelas de la nación”, señaló el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.
Recordatorio Actividad: Manifestación de la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica
Asunto: Pronunciamiento de los jubilados de la AEE ante la incertidumbre, a seis semanas de que se acabe el dinero destinado para pagar las pensiones.
Cansados de las versiones encontradas entre los diversos funcionarios del gobierno a cargo de “resolver” la crisis del Sistema de Retiro de Empleados de la AEE.
Día: Mañana, miércoles, 19 de febrero de 2025
Hora: 10:00 AM - 12:00 MD
Lugar: Frente a la Junta de Control Fiscal en la Zona Bancaria, Avenida Muñoz Rivera (Edificio Tribunal de Apelaciones)
Contacto: Ada Jitza Cortés, (787) 392-8061
CROEM festeja en grande su 57 aniversario con la entrega de los Premios CROEM ALUMNI 2025, la Feria de Los Pueblos y el Retorno CROEMITA
Por Wilson Nazario, CROEM ALUMNI, capitolpressmall3@gmail.com, 787-409-8376
CROEM ALUMNI reconocerá a la primera mujer en dirigir el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico
Domingo, 16 de febrero de 2025, Mayagüez, P.R. – La primera escuela del país, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocido por sus siglas CROEM anunció su programa de actividades para celebrar el cincuenta y siete aniversarios (57) de la institución pública que ha obtenido el mayor número de reconocimientos y premios locales e internacionales por su excelencia académica, con un currículo que enfatiza en las ciencias, matemáticas y tecnología.
Fotos 2 & 3: Julio Weber Acevedo primer estudiante de CROEM 1968.
Anuncian los ganadores de los Premios CROEM ALUMNI 2025 - “La Casa Abierta, el Retorno CROEMITA y la Ceremonia de la Entrega de los Premios CROEM ALUMNI está pautada para el domingo, 23 de febrero desde las 9:00 de la mañana en la Cancha Bajo Techo de nuestra escuela en Mayagüez. Esta escuela fue fundada por el Dr. Ramon Claudio Tirado, junto a un grupo de excelentes empleados del Departamento de Instrucción Pública (hoy Departamento de Educación). Nuestra organización, la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez celebra la Semana de CROEM, dedicada este año al primer estudiante admitido a CROEM en febrero de 1968, el mayagüezano Don Julio Weber Acevedo, orgullo de nuestra escuela especializada. En un sistema de nominación que realizan los graduados de nuestra escuela, este próximo domingo haremos entrega de los Premios CROEM ALUMNI, que este año le corresponden a la neurocirujana Dra. Blanca Velázquez Berio (CROEM 1976), Gladyra Archilla (CROEM 1981), Lcdo. Marcel García Burgos (CROEM 2010), Daniel Alejandro Santiago Álvarez CROEM 2019 (actualmente estudiante de Harvard y ganador de Premios en Matemáticas en Turquía) al artista Rey Montañez Rodríguez (CROEM 1979), a la exsenadora Migdalia González Arroyo (CROEM 1990), Hilda “Nora” López Flores (CROEM 1980) y Edith Violeta Zambrana (CROEM 1983). El Comité Ejecutivo de CROEM ALUMNI exaltará al Salón de la Fama CROEMITA al Dr. Luis “Pepo” Vélez (CROEM 1971). Este año el Premio CROEM ALUMNI de Interés Público será entregado a la empresaria y comerciante mayagüezana Enid “Marité” Toro de Báez (la primera mujer en dirigir el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, ex presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste y ex presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico”, informó Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.
La escuela CROEM recibió el Premio de excelencia Académica que se otorga en Nueva York (Educational Achievement Award) y ganadora en varias ocasiones del premio “BLUE RIBBON” que otorga el Departamento de Educación Federal a las mejores escuelas de la nación.
Ciudadanos defienden colonia de gatos del Viejo San Juan
Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomedprp@gmail.com & Daphne D. Flores García, Municipio Autónomo de Humacao, (787) 530-6006, ddfg1111@gmail.com
Sábado, 15 de febrero de 2025 - Ante la intención del Servicio de Parques Nacionales de remover la colonia de gatos en el Viejo San Juan, organizaciones y vecinos de la zona se manifestaron hoy para frenar este plan.
Según varios ciudadanos lo gatos en las calles de la ciudad amurallada no representan un problema para los residentes ni para los turistas, pues muchos ya están esterilizados y vacunados.
Cierre de puente carretera PR-60 de Humacao este fin de semana
COMUNICADO DE PRENSA
El Secretario de Transportación y Obras Públicas, Edwin González junto a la alcaldesa de Humacao Rosamar Trujillo Plumey durante una vista ocular.
Viernes, 14 de febrero de 2025, Humacao, Puerto Rico – La alcaldesa del Municipio Autónomo de Humacao, Hon. Rosamar Trujillo Plumey, informó hoy que la compañía contratada por la Autoridad de Carreteras y Transportación para llevar a cabo un estudio forense del puente No. 1932, ubicado en la carretera PR-60, KM. 2.2 en Humacao, tiene previsto iniciar trabajos mañana sábado, 15 de febrero de 2025, en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., extendiéndose hasta el domingo, 16 de febrero de 2025, en el mismo horario.
Trujillo Plumey añadió que el plan de mantenimiento de tráfico para el sábado, 15 de febrero, consiste en el cierre del carril derecho en dirección este (hacia Yabucoa) y de la rampa de salida de la PR-60 hacia la Avenida Cruz Ortiz Estela. El domingo, 16 de febrero, se procederá al cierre del carril izquierdo del puente en dirección este (hacia Yabucoa). Una vez culminados los trabajos del sábado, se recogerán los dispositivos y se abrirán todos los carriles del puente y la rampa. Este mismo procedimiento se realizará una vez terminados los trabajos del domingo.
Cualquier duda o pregunta puede comunicarse al 787-453-8600.
El Municipio Autónomo de Humacao reafirma su compromiso en mantener informados a todos los humacaeños en todo lo que ocurre que pueda afectar a los ciudadanos de alguna manera.
El papa pide a la Iglesia de EEUU no ceder a las narrativas que discriminan a migrantes
Por Agencia EFE
Martes, 11 de febrero de 2025, Ciudad del Vaticano - El papa Francisco (foto), consideró este martes que las deportaciones masivas en Estados Unidos "lastiman la dignidad de muchos hombres" e instó a la Iglesia del país "a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".
"El acto de deportar a personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensa", dice en una carta enviada a los obispos de EEUU, en un gesto poco frecuente.
Por ello, exhorta "a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".
COMUNICADO DE PRENSA
Cancelan las alertas de tsunami después de que un potente terremoto de 7.6 grados sacudiera el mar Caribe
At Home Education Center Lanza "My First Business Camp" para Adolescentes en Arecibo: La Incubadora de Negocios para Jóvenes Emprendedores
Por Josian Omed Vázquez Díaz, wwlprensajvd@gmail.com, 787 225-7148
Domingo, 9 de febrero de 2025, Arecibo, Puerto Rico – At Home Education Center se complace en anunciar el lanzamiento de "My First Business Camp", el único campamento de verano en Puerto Rico dedicado a empoderar a adolescentes de 13 a 16 años con las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar su primera idea de negocio. Este innovador campamento se llevará a cabo en las instalaciones de Arecibo, ubicadas en la calle San Felipe número 209, antiguo local de Mueblerías Mendoza, en el mismo centro urbano, ofreciendo una experiencia educativa única y práctica.
Haydeliz Ramírez Natal propietaria y directora de la academia con recintos en Arecibo y Manatí informó que se llevará a cabo del 2 al 27 junio, en horario de 7:45 de la mañana a las 3:00 de la tarde. Incluye desayuno y almuerzo. "My First Business Camp" está diseñado para brindar a los jóvenes emprendedores un entorno estimulante donde puedan aprender sobre manejo de finanzas, creación de un plan de negocio, estrategias de mercadeo, presupuesto, manejo de redes sociales para su negocio y mucho más.
“El campamento no solo se enfocará en el aprendizaje teórico, sino que también incorporará actividades dinámicas que fomenten el desarrollo de su propia empresa. Los participantes disfrutarán de juegos, charlas inspiradoras y paseos que enriquecerán su experiencia y les permitirán aplicar lo aprendido en un contexto práctico. Este es un llamado a todos los jóvenes que sueñan con ser sus propios jefes y quieren dar sus primeros pasos en el mundo empresarial. "My First Business Camp" es la oportunidad perfecta para que los adolescentes descubran sus pasiones y desarrollen habilidades valiosas que les servirán en el futuro. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora!”, expresó Ramírez Natal.
At Home Education Center se dedica a proporcionar educación de calidad y oportunidades de desarrollo personal para jóvenes en Puerto Rico. Con un enfoque en el aprendizaje práctico y el empoderamiento, nuestro objetivo es preparar a la próxima generación de líderes y emprendedores.
Las inscripciones ya están abiertas. Para obtener más información y asegurar un lugar en este emocionante campamento, contáctenos al número de teléfono 787-942-8877 o 787-393-7040.
Por BBC / Thomas Mackintosh. Foto por gettyimages / CNN
Domingo, 9 de febrero de 2025 - Las autoridades afirman que el epicentro del terremoto fue a unos 32.1 km al norte de Honduras y a 209.2 km al suroeste de las Islas Caimán.
George Town, la capital y ciudad más poblada de las Islas Caimán, fue el centro poblado más cercano al epicentro.
Varias alertas de tsunami se emitieron en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió inicialmente un aviso de tsunami por posibles peligros para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., pero la alerta se canceló unos 45 minutos después.
"Aunque las alertas hayan finalizado, pueden continuar las corrientes fuertes e inusuales. Tenga cuidado cerca del agua y sea precavido", afirmó el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU.
Sin embargo, el gobierno de las Islas Caimán advirtió a sus residentes que siguen estando "bajo amenaza de tsunami".
"Se recomienda a los residentes que viven cerca de la costa que se trasladen tierra adentro".
El USGS dijo que los grandes terremotos en esta ubicación no son inesperados. La placa tectónica del Caribe se encuentra rodeada de otras cuatro —la placa sudamericana, la placa de Nazca, la placa de Cocos y la placa norteamericana—, lo cual hace que su perímetro sea más susceptible a los sismos.
En 2018 se produjo un terremoto de magnitud 7.5 cerca de allí, que causó algunos daños y un pequeño tsunami, señaló la agencia del gobierno de EE.UU.
"Afortunadamente, la ubicación remota de estos terremotos limita la posibilidad de daños significativos por las sacudidas", añadió.
Escasean los huevos y también las gallinas ponedoras
Por wapa.tv / Mónika Candelaria
Viernes, 7 de febrero de 2025 - Llegamos hasta el agro centro Camarones ubicado en Guaynabo. Allí nos encontramos con su propietaria Luz Sánchez, quien nos mostró a Pancha, su gallina ponedora.
Según la comerciante, la tendencia de tener una gallina ponedora se vio reflejada desde la pandemia por el covid-19.
Ahora debido a los brotes de gripe aviar en Estados Unidos reportados desde diciembre del 2024, volvió a resurgir.
Para ponernos en perspectiva la situación, Luz nos contó que antes compraba mensualmente una caja con 100 pollitos. Ahora, las jaulas están vacías porque no hay inventario que llegue a la isla.
Lamentablemente, en estos momentos no pueden satisfacer la demanda.
Mientras tanto, los comerciantes y productores locales de huevos enfrentan desafíos significativos debido a la crisis sanitaria de gripe aviar en Estados Unidos y sus repercusiones en la cadena de suministro alimentario.
Y aunque es incierto cuando los precios de los huevos pudieran bajar, ciertamente el huevo es parte de la canasta básica de las familias puertorriqueñas.
No obstante, el departamento de Agricultura de Estados Unidos informó este pasado miércoles que se detectó una segunda variante de gripe aviar que esta refuerza la preocupación entre los expertos porque se trata del segundo salto de virus de las aves a las vacas.
Establecen protocolos ante posibles redadas de inmigración en escuelas
Por wapa.tv / Adriana Rozas Rivera. Foto por Herman Legal Group
Sábado, 8 de febrero de 2025 - Ante la incertidumbre sobre si agentes federales realizarán redadas en las escuelas del país, el Departamento de Educación ha dado instrucciones sobre cómo los maestros deben manejar la llegada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a los planteles escolares.
Según estipula el protocolo, los agentes deben presentar una orden firmada por un juez.
La Federación de Maestros de Puerto Rico aseguró Educación se había reunido con las agencias federales en Puerto Rico, quienes se comprometieron a no llegar a las escuelas. Sin embargo, cunde el pánico y los maestros han notado un incremento en las ausencia, particularmente en escuelas ubicadas en Barrio Obrero y Villa Palmeras.
Por otro lado, la comunidad dominicana explica que también temen hasta ir a buscar cuidado médico ante la confusión sobre si en efecto podrán ocurrir redadas en instituciones hospitalarias.
Según la Administración de Servicios Médicos (ASEM), en este momento las instituciones hospitalarias no están obligadas a reportar pacientes con estatus migratorio irregular a las agencias federales.
At Home Education Center lanza innovadora iniciativa de capacitación en CPR y Primeros Auxilios para estudiante
COMUNICADO DE PRENSAPor Josian Omed Vázquez Díaz, josianomed1@gmail.com, 787 225-7148
Jueves, 6 de febrero de 2025, Arecibo, Puerto Rico – En el continuo esfuerzo por empoderar a sus estudiantes y fomentar una cultura de seguridad, At Home Education Center se complace en anunciar el lanzamiento de un programa innovador que capacita y certifica a todos los estudiantes interesados en técnicas de resucitación cardiopulmonar (CPR) y primeros auxilios.
Esta iniciativa, que comenzó en el mes de febrero, tiene como objetivo equipar a los jóvenes con habilidades vitales que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia a la vez que exploran carreras en el campo de las Emergencias Médicas.
El programa de formación en CPR y primeros auxilios es impartido por instructores certificados y experimentados, quienes se asegurarán de que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también practiquen habilidades prácticas en un ambiente seguro y educativo.
Al finalizar el curso, los participantes tendrán la oportunidad de recibir un certificado que acredita su competencia en estas importantes áreas.
"En At Home Education Center, creemos firmemente que la educación va más allá de la libreta. Capacitar a nuestros estudiantes en CPR y primeros auxilios no solo les brinda herramientas valiosas para su futuro, sino que también les enseña la importancia de estar preparados para actuar en momentos críticos", afirmó Haydeliz Ramírez propietaria y directora de la academia con recintos en Arecibo y Manatí.
Además de la capacitación técnica, el programa también aborda temas relacionados con la prevención de accidentes y la importancia de la salud y el bienestar en la comunidad. Se espera que los estudiantes, al adquirir estas habilidades, se conviertan en agentes de cambio, promoviendo un entorno más seguro no solo en la escuela, sino también en sus hogares y comunidades.
El curso está diseñado para estudiantes de todas las edades y se lleva a cabo durante el horario escolar, lo que garantiza que todos tengan la oportunidad de participar. Los padres reciben información adicional sobre el programa y cómo pueden involucrarse en esta valiosa iniciativa.
At Home Education Center invita a toda la comunidad a unirse a esta emocionante iniciativa que fortalece el compromiso del colegio con la educación integral y la seguridad.
At Home Education Center es una institución educativa dedicada a proporcionar una educación de calidad y a fomentar el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de programas innovadores y un enfoque centrado en el estudiante, el colegio se compromete a preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro.
Para más información y consultas pueden comunicarse al 787-942-8877.
Ver Noticias Generales Anteriores: https://noticiassurpr.blogspot.com/2025/01/noticias-generales.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario