Autoridades federales han arrestado a 100 personas en Puerto Rico tras decretos migratorios de Trump
Por CNN en Español / Rafy Rivera. Foto por ICE
Miércoles, 5 de febrero de 2025 La Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) informó que hasta este lunes habían detenido en Puerto Rico a 100 personas por supuestas violaciones a las leyes federales de inmigración.
Las detenciones se enmarcan en los operativos que comenzaron el 26 de enero a través de toda la nación y obedecen a la orden del presidente Donald Trump de identificar a inmigrantes indocumentados, procesarlos y deportarlos a sus respectivos países.
La isla es un territorio de Estados Unidos en el que aplican gran parte de las regulaciones federales provenientes de Washington.
Las acciones en conjunto llevadas a cabo en Puerto Rico han tenido el apoyo de autoridades federales como el Departamento de Justicia estadounidense, informó en una declaración escrita la oficina en San Juan de HSI, que es parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). “La cantidad de personas detenidas en el área de responsabilidad de HSI San Juan (Puerto Rico e Islas Vírgenes) al 3 de febrero de 2025 es un total de 100 personas. Las nacionalidades incluyen Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Haití, México, República de China, Dominica, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Uzbekistan, Kazakhstan, Tajikistan, Kyrgyzstan, Israel, Italia, y Japón”, agregó HSI. HSI explicó que los detenidos son procesados en instalaciones de ICE, ERO (Oficina de Detención y Deportación) y CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) en Puerto Rico e Islas Vírgenes.
Detienen a 8 extranjeros, entre ellos rusos, por entrar en barco ilegalmente a Puerto Rico
Por Agencia EFE
Miércoles, 5 de febrero de 2025, San Juan, P.R. - Las agencias federales en Puerto Rico informaron este miércoles de la detención de ocho extranjeros, entre ellos rusos, que ingresaron ilegalmente a bordo de un velero en aguas de la isla, que es un Estado Libre Asociado a Estados Unidos.
Los detenidos son dos rusos, tres ciudadanos de Kirguistán, dos nacionales de Kazajistán y un uzbeko, los cuales viajaban en el velero S/V Mistress, según el comunicado de la Fiscalía Federal.
El velero fue primero abordado por la Guardia Costera el pasado 30 de enero, pero se le permitió continuar su viaje hacia la isla caribeña de San Martín.
Sin embargo, en lugar de ir a San Martín, el S/V Mistress entró en aguas estadounidenses sin inspección y ancló frente a La Parguera, en el sur de Puerto Rico. Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvieron a los ocho extranjeros, que fueron procesados para su deportación.
Identifican a menor de 15 años asesinado en Guayanilla
Por Wapa Digital / Tatiana Pérez Ramos
Martes, 4 de febrero de 2025 - La persona que fue asesinada a tiros esta tarde en una cancha del barrio Quebrada en Guayanilla fue identificada como un menor de 15 años de edad, confirmó la Policía.
Se trata de Jayden Caraballo Ortiz, de 15 años, según informó la Policía luego de que su padre lo identificara en la escena.
Los hechos se reportaron a las 12:13 de la tarde mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911 que alertaba sobre un herido de bala en el lugar. Al llegar los agentes, encontraron el cuerpo del menor.
El inspector Daniel Justiniano, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, informó que el menor tenía pendiente un caso por sustancias controladas luego de que fuera intervenido por agentes de la División de Drogas.
Por este caso, el menor había quedado bajo custodia de una hermana e iba a tener una vista mañana en el Tribunal de Menores, según informó Justiniano.
Arrestan a 5 dominicanos que trataron de llegar como polizones en un barco a Puerto Rico
Fiscalía apelará la sentencia impuesta a Mayra Nevárez
Por Agencia EFE
Martes, 4 de febrero de 2025, San Juan, P.R. - Cinco migrantes dominicanos, que habían sido previamente deportados, fueron arrestados cuando trataban de llegar nuevamente a San Juan en una barcaza como polizones, informó este martes Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés).
Oficiales del Equipo de Control de Contrabando Antiterrorista de CBP respondieron a una solicitud de la Guardia Costera y realizaron un abordaje de control en el mar que resultó en la detención de un polizón.
Los oficiales de CBP también efectuaron una búsqueda en un remolcador y una barcaza que habían llegado desde Jacksonville, en Florida, según el comunicado.
Durante la búsqueda, fueron arrestados cuatro polizones adicionales, que afirmaron ser ciudadanos de la República Dominicana. Las autoridades determinaron que los cinco individuos eran extranjeros de la República Dominicana que habían sido deportados o expulsados de EE.UU. anteriormente.
Por ello, se presentó una denuncia penal federal por violaciones al Título 8, Código de EE.UU., Sección 1326, por reingreso ilegal después de una deportación o expulsión previa.
Los detenidos y procesados fueron identificados como Nicauri Rodríguez Melo, Julio Campana Dámaso, Joel Báez Marte, Anthony Junior Solano y Silverio Arias Vásquez.
Los cinco acusados comparecieron por primera vez ante el magistrado federal Hector Ramos-Vega el pasado 31 de enero.
"El arresto de extranjeros previamente deportados que ingresaron como polizones subraya la importancia de que nuestros operadores de embarcaciones nacionales e internacionales mejoren su seguridad para disuadir a los migrantes de optar por esta peligrosa opción", afirmó Roberto Vaquero, director de la Oficina de Operaciones de Campo de San Juan. Estas detenciones coinciden con un momento de crisis para la comunidad dominicana que vive en Puerto Rico debido a las redadas llevadas a cabo por agentes federales en cumplimiento de la orden del presidente estadounidense, Donald Trump. Según los datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, hay alrededor de 60.000 dominicanos en la isla, que tiene poco más de 3 millones de habitantes, lo que representa el 60 % de la población inmigrante.
La mayoría de los dominicanos atraviesa el mar que separa a las dos islas en las llamadas 'yolas', arriesgando su vida en busca de un futuro mejor en Puerto Rico, adonde cada vez llegan también en estas débiles embarcaciones más haitianos.
En la foto, Mayra Nevárez (i), Arcángel (c) junto a su hermano, Justin Santos (d).
Viernes, 31 de enero de 2025 - La indignación ciudadana ha sido palpable en Puerto Rico desde ayer, luego de conocerse la sentencia de Mayra Nevárez, quien fue hallada culpable de causar el accidente que cobró la vida de Justin Santos. Sin embargo, no cumplirá prisión alguna, sino que estará 15 años en arresto domiciliario.
La Fiscalía ha expresado su firme compromiso de no quedarse de brazos cruzados, anunciando que apelará la sentencia y continuará luchando por justicia.
Cosculluela es encarcelado por cargos criminales por atropellar dos jinetes y sus caballos
Por Agencia EFE
Jueves, 30 de enero de 2025, San Juan, P.R.- José Fernando Cosculluela Suárez (d), mejor conocido por su nombre artístico "Cosculluela", fue encarcelado este jueves en Puerto Rico, luego de que una jueza le revocara una probatoria por un caso de violencia machista y le radicaran seis cargos criminales por matar a dos caballos y herir a igual número de jinetes tras atropellarlos.
Fue la jueza Enid Cristina Rivera García, del Tribunal de Humacao (este), quien decidió luego de escuchar las pruebas, encontró causa en todos los cargos, fijándole una fianza de 150,000 dólares, anulándole dicha probatoria y ordenando su fichaje e ingreso a prisión hasta vista preliminar el 12 de febrero próximo.
Cosculluela enfrenta dos cargos por violaciones por 'Conducir un vehículo de motor imprudente o negligente con menosprecio a la seguridad que ocasione a otra persona una lesión corporal que requiera hospitalización o tratamiento' y un cargo por 'No detenerse en el accidente', ambos bajo la Ley 22 de Tránsito.
Los restantes cargos son por 'Destrucción de prueba' del Código Penal, y dos cargos por 'Maltrato de animales, causando lesión física severa o la muerte de un animal' de Ley para el bienestar y protección de los animales, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
Según la investigación, el 12 de mayo de 2024, Cosculluela, de 44 años, manejaba una camioneta GMC Hummer color blanco del año 2022 por la carretera PR-908, en el barrio Tejas en Humacao, y al llegar al kilómetro 4.5, impactó a los dos caballos y sus jinetes.
A causa del impacto, ambos animales murieron, mientras que los jinetes, identificados como Ischamary Román Medina, de 18 años, y Luis De Jesús Rivera, de 34, resultaron con heridas de gravedad.
Cosculluela, luego de cometer estos hechos, abandonó la escena sin dejar información alguna.
La camioneta que manejaba fue hallada varios días siguiente en el patio de una residencia en el municipio de Arroyo (sur)
El agente José Caraballo, supervisado por los sargentos Orlando Torres y Esteban Ortiz, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao, estuvo a cargo de la investigación, bajo la coordinación del teniente Josué Vázquez.
Sentencian a Mayra Nevárez a arresto domiciliario por choque en que murió Justin Santos
Por Wapa Digital
Jueves, 30 de enero de 2025 - Mayra Enid Nevárez Torres fue sentenciada esta tarde a 15 años de restricción domiciliaria por provocar el accidente vehicular en el que falleció el joven Justin Santos Delanda, ocurrido hace más de tres años.
Fue la jueza Wanda Cruz Ayala, del Tribunal de San Juan, quien emitió la sentencia contra Nevárez Torres luego de una extensa vista hoy en la que la defensa de la convicta impugnó el informe presentencia.
En el cargo por ocasionarle la muerte a Santos Delanda, fue sentenciada a cumplir 15 años en la modalidad de restricción domiciliaria con monitoreo electrónico. La jueza expresó que el tribunal determinó que son de aplicación las disposiciones del Artículo 50 del Código Penal para esta restricción domiciliaria.
Fue el pasado 12 de septiembre cuando la jueza Wanda Cruz Ayala emitió un veredicto de culpabilidad contra Nevárez Torres en los cargos por violaciones a la Ley de Vehículos y Tránsito, manejar vehículo de motor bajo efectos de bebidas embriagantes y negligencia temeraria. Foto por Josian Bruno
También se le impuso una multa de $1,000, la suspensión de la licencia de conducir por 5 años y la realización de 200 horas de servicio comunitario.
En el cargo por causar grave daño corporal a Keven Monserrate, fue sentenciada a cinco años también de restricción domiciliaria a cumplirse concurrentemente, otra multa de $1,000 y la restitución de $10,000 a Monserrate.
Como parte de las condiciones de la sentencia la convicta no podrá consumir bebidas alcohólicas ni sustancias controladas.
La madre de la víctima, Carmen Rosa Santos, tuvo un quebranto en sala luego de que fuera anunciada la sentencia gritando "¿cómo es posible?" en llanto y tuvo que salir de la sala hacia el pasillo. Posteriormente llegó una ambulancia al tribunal para atenderla.
El abogado de la defensa, Ramón Nevárez Andino, solicitaba la pena de restricción domiciliaria para su clienta, mientras que la Fiscalía pedía pena de cárcel.
Los fiscales a cargo del caso fueron Edmanuel Santiago Quiles, Luis Valentín Córdova y Jesús Torres González, adscritos a la Fiscalía de San Juan.
Familiares y compañeros se despiden de una de las víctimas de masacre en empresa
Incautan 359 kilos de cocaína en una embarcación en la costa norte de Puerto Rico
CODEPOLA: Crear histeria colectiva en la sociedad sin fundamentos es incorrecto
“Le decimos al pueblo que no hay Policías, pero a la misma vez, no queremos que los ciudadanos busquen mecanismos de defensa”
Miércoles, 29 de enero de 2025 - Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), lamentó hoy que los detractores del derecho individual a la portación de armas intenten entrelazar la primera masacre ocurrida en el año 2025 con la flexibilización de la Ley de Armas de Puerto Rico 168-2019.
Las expresiones de Torres Meléndez surgen luego de que analistas políticos e influencers, entre ellos Jay Fonseca, señalaran aspectos de la Ley de Armas vigente y la falta de policías en la isla como responsable de incidentes violentos.
En primer lugar, la Ley de Armas de Puerto Rico 404-2000 se enmendó porque era inconstitucional. Se tenía que atemperar a la Constitución de Estados Unidos y las decisiones del Tribunal Supremo con relación a la Segunda Enmienda y a los derechos individuales. “No fue por capricho, solo se les hizo justicia a los puertorriqueños”, puntualizó.
Segundo, en el caso del contable Luis H. González Torres, sospechoso de cometer esta lamentable masacre el pasado lunes y luego suicidarse en un negocio en San Juan, tenía licencia y portación de armas desde el año 2017. Por ende, las obtuvo bajo la derogada Ley de Armas de Puerto Rico 404-2000, mediante la cual se requería presentar tres testigos de reputación ante un juez, someterse a una investigación por el vecindario y área de trabajó, etc. “Eso quiere decir que lo aprendido sobre armas de fuego no se lo podemos atribuir a la nueva Ley de Armas 168-2019, la cual entró en vigor en enero de 2020”.
Cabe destacar que, al momento de la masacre, los investigadores en la escena señalaron que tenía dos armas legales y dos armas ilegales sobre su persona, lo cual es contrario a la ley.
Tercero, como ex miembro de la policía, el presidente de CODEPOLA admitió que la Policía de Puerto Rico siempre ha carecido de personal.
“También es correcto decir que actualmente existe un programa de reclutamiento con mejores incentivos salariales, seguro social y el cobro de las horas extra a tiempo, gracias a las gestiones del exsecretario del Departamento de Seguridad, Alexis Torres. Si los ciudadanos no solicitan unirse a la uniformada, no es culpa del Estado, pero tampoco podemos penalizar al pueblo restringiéndole sus derechos”.
A su vez, Torres Meléndez desmintió que bajo la Ley de Armas anterior se regularan la cantidad de municiones que se podrían comprar. “Hablan de que tenemos hasta 20 mil municiones para que la policía pueda intervenir, lo que no te dicen es que ahora existe un tope, pero antes no había límite de municiones. También es importante explicar que antes había varios tipos de licencia de armas. Con la de tiro al blanco te podías comprar todas las armas y municiones que quisieras. Si solamente querías la licencia de tenencia de armas, sólo podías tener un arma en tu hogar y cuando fueras a renovar, se te autorizaba a comprar 50 municiones. Hasta ahí. Luego estaba la licencia de portación, con la cual podías tener el arma sobre tu persona. La realidad es que bajo la Ley 17, anterior a la Ley 404, tampoco había restricción de municiones”, detalló el presidente de CODEPOLA.
Torres Meléndez insistió en que, como sociedad, debemos de dejar a un lado la práctica de demonizar el tema de la portación de armas legal, sino promover nuestro derecho individual a defender la vida y propiedad. Los medios deberían contribuir en este proceso para el bien de la ciudadanía.
“Nosotros estuvimos 19 años, con la policía de Puerto Rico cayéndonos encima con una ley inconstitucional. Había que enmendarla”, enfatizó.
Torres Meléndez manifestó que la letanía de que se deben realizar evaluaciones psicológicas a los que solicitan licencia de armas, le traen a la mente el caso del agente Guarionex Candelario Rivera, sospechoso de matar a tres compañeros policías en la Comandancia de Ponce en el 2015, quien estuvo desarmado por presuntos problemas de conducta. “Este caso nos demuestra que el asunto no es un problema de mayor regulación porque los policías son evaluados por psicólogos, pero a la hora de la verdad, la conducta humana es impredecible”.
Ver Extensión Informativa de la Noticia: https://noticiassurpr.blogspot.com/p/extension-informativa.html
5 muertos, una reunión, dos armas: esto sabemos de la primera masacre del 2025
Por wapa.tv / Sylvia Verónica Camacho
La cuñada de Ángel Rodríguez Torres, quien era administrador de la empresa de plomería en San Juan, lo describió como "un esposo y un padre ejemplar".
Jueves, 30 de enero de 2025 - Familiares y compañeros de Ángel Rodríguez Torres, uno de los cinco fallecidos en la masacre ocurrida en una empresa de plomería de San Juan, le despiden hoy en la Funeraria Naranjito Memorial.
Ivonne Rodríguez, cuñada de Rodríguez Torres, lo describió como "un esposo, un padre ejemplar".
"A mi sobrinos nunca les faltó nada ni a mi hermana tampoco. Pedimos mucha oración por mi hermana, por sus hijos que están sufriendo. Esto es un dolor que jamás pensamos que íbamos a ver", expresó la cuñada de Rodríguez Torres, quien tenía 38 años y administraba la empresa familiar Rodríguez Plumbing Contractors.
La masacre ocurrió la mañana de este pasado lunes cuando Luis H. González Torres, de 58 años y contable de la empresa de plomería, se privó de la vida tras dar muerte a otros cuatro compañeros de trabajo identificados como: *Ángel Edgardo Rodríguez Torres, de 38 años y quien era vicepresidente e hijo del dueño de la empresa. *Alvin Cardona Ríos, de 31 años y director de recursos humanos. *Nanette Z. Arriaga Pérez, de 61 años, empleada de contabilidad. *Angilianna Franki González, de 24 años, empleada de contabilidad. Los cuerpos de las cinco personas, con múltiples impactos de bala, fueron hallados por las autoridades en el segundo piso del edificio de la empresa, ubicado en la calle Duina de San Juan, tras recibirse una llamada alertando sobre la tragedia a las 10:33 de esa mañana.
La masacre habría ocurrido durante una reunión en la que hubo una discusión, según una de las teorías de la Policía que fue compartida por el inspector Edwin Figueroa, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan.
Incautan 359 kilos de cocaína en una embarcación en la costa norte de Puerto Rico
Por Agencia EFE
Jueves, 30 de enero de 2025, San Juan, P.R.- Un alijo de 359 kilogramos de cocaína, valorado en 6 millones de dólares, fue incautado este jueves durante un operativo en las costas de Punta Salinas, en el norte de Puerto Rico.
La cocaína se encontraba en una embarcación, que fue descrita de tipo yola, con dos motores y aproximadamente 22 pies (6.7 metros) de eslora, según el comunicado de la Policía.
Agentes de la Unidad Marítima de Vega Baja y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos localizaron en la embarcación ocho fardos de droga.
Al momento, las fuerzas de seguridad no han efectuado arrestos en relación con esta incautación de cocaína, una evidencia que queda a cargo de las agencias federales.
Por Ada Jitza Cortés Alvarez,
ajitza@gmail.com. Foto por Policía de Puerto Rico
Por Wapa Digital
Lunes, 27 de enero de 2025 - Una reunión entre, al menos, cinco personas dentro de las oficinas de la empresa de plomería Rodríguez Plumbing Contractors, en San Juan, acabó hoy en la primera masacre del 2025.
La Uniformada confirmó que las víctimas son tres hombres y dos mujeres. Algunas de las personas ya han sido identificadas, pero los agentes investigadores están corroborando sus identidades antes de compartirlas.
El caso se reportó a las 10:35 a.m. y los primeros en llegar a la escena, ubicada en la calle Duina del barrio Puerto Nuevo, fueron personal de la Policía Municipal y Manejo de Emergencias Municipal.
El inspector Edwin Figueroa, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, explicó que manejan varias teorías de lo pudo haber ocurrido en el edificio. La principal es que surgió un discusión que acabó en cuatro personas asesinadas y una persona, que se presume es contable de profesión, que se habría quitado la vida.
Empero, ningún ángulo ha sido descartado hasta ahora. "Tenemos unos datos preliminares, pero no los voy a compartir todavía porque estoy esperando a corroborarlos. Ya tenemos algunos nombres de las personas que están en la escena. Se está llevando a cabo una reunión en esa oficina, sucede esta situación donde surgen unos disparos y las cinco personas mueren en la escena", indicó a los medios de comunicación.
"Ya nos han traído una información que la investigación ya va tomando forma", agregó.
De todos los perjudicados, la Policía adelantó que logró confirmar que "algunos" eran empleados. Otros todavía estaban bajo revisión.
Figueroa detalló que en la escena se encontraron dos armas de fuego que estaban "al lado de la oficina donde ocurre el incidente", así como casquillos de bala. Empero, todavía no había llegado el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para determinar cuántos hay, de qué calibre son, si las dos armas fueron disparadas o si hay otra envuelta.
La escena de la masacre fue descrita por Figueroa como "grotesca".
Ahora, lo que sigue es verificar si entre las cinco víctimas había algún tipo de animosidad, o si ocurrieron incidentes pasados que hayan provocado la explosión de violencia registrada hoy.
En la escena, además, se busca observar si las cámaras de seguridad captaron algo, además de entrevistar a otros empleados y al dueño del edificio.
La designada secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra, llegó a la escena para participar de la etapa investigativa.
COMUNICADO DE PRENSA
Miércoles, 29 de enero de 2025, Humacao, Puerto Rico – La alcaldesa del Municipio Autónomo de Humacao, Hon. Rosamar Trujillo Plumey, anunció hoy el nombramiento del experimentado oficial José Juan García Díaz (fotos), como nuevo Comisionado de la Policía Municipal de Humacao. Con una destacada trayectoria de 39 años en el ámbito de la seguridad pública y la aplicación de la ley, García Díaz asume esta posición con el firme compromiso de fortalecer la seguridad en la ciudad y trabajar en estrecha colaboración con las comunidades humacaeñas. “La seguridad de nuestra gente es una de mis prioridades más importantes. Con la designación de José Juan García Díaz, reafirmamos nuestro compromiso de brindar mayor tranquilidad a nuestras comunidades a través de estrategias eficientes y un liderazgo con experiencia”, destacó la alcaldesa Trujillo Plumey. García Díaz cuenta con una amplia y sólida carrera en la Policía de Puerto Rico, donde ocupó diversos cargos, ostentó todos los rangos dentro de la agencia hasta alcanzar el grado de Coronel, y se desempeñó como Comisionado de la Policía Municipal de San Juan. Asimismo, ha liderado distintas áreas policiacas, dirigido negociados y divisiones, y ejercido funciones como Jefe de Seguridad del Departamento de Estado y de La Fortaleza.
Coronel José Juan García Díaz es el nuevo Comisionado de la Policía Municipal de Humacao
Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomedprp@gmail.com & Daphne D. Flores García, Municipio Autónomo de Humacao, (787) 530-6006, ddfg1111@gmail.com
Miércoles, 29 de enero de 2025, Humacao, Puerto Rico – La alcaldesa del Municipio Autónomo de Humacao, Hon. Rosamar Trujillo Plumey, anunció hoy el nombramiento del experimentado oficial José Juan García Díaz (fotos), como nuevo Comisionado de la Policía Municipal de Humacao. Con una destacada trayectoria de 39 años en el ámbito de la seguridad pública y la aplicación de la ley, García Díaz asume esta posición con el firme compromiso de fortalecer la seguridad en la ciudad y trabajar en estrecha colaboración con las comunidades humacaeñas. “La seguridad de nuestra gente es una de mis prioridades más importantes. Con la designación de José Juan García Díaz, reafirmamos nuestro compromiso de brindar mayor tranquilidad a nuestras comunidades a través de estrategias eficientes y un liderazgo con experiencia”, destacó la alcaldesa Trujillo Plumey. García Díaz cuenta con una amplia y sólida carrera en la Policía de Puerto Rico, donde ocupó diversos cargos, ostentó todos los rangos dentro de la agencia hasta alcanzar el grado de Coronel, y se desempeñó como Comisionado de la Policía Municipal de San Juan. Asimismo, ha liderado distintas áreas policiacas, dirigido negociados y divisiones, y ejercido funciones como Jefe de Seguridad del Departamento de Estado y de La Fortaleza.
Su experiencia también incluye haber sido agente de la DEA, Task Force, aportando un conocimiento estratégico en la lucha contra el crimen.
En el ámbito académico, García Díaz es profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico y posee una Maestría en Administración con concentración en Recursos Humanos, además de un Bachillerato en Administración con concentración en Gerencia y estudios en Ciencias Sociales con concentración en Criminología.
“Este nombramiento es parte de nuestra estrategia integral para mejorar la seguridad en Humacao. Estamos seguros de que la experiencia y liderazgo de José Juan García Díaz contribuirán a reforzar la confianza en nuestra Policía Municipal y a garantizar la protección de nuestros ciudadanos”, puntualizó la alcaldesa Trujillo Plumey.
El Municipio Autónomo de Humacao reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los humacaeños, implementando iniciativas dirigidas a la prevención del crimen y la eficiencia en la respuesta a emergencias.
Proponen crear más “santuarios” para inmigrantes
Por wapa.tv / Aixa Vázquez
Lunes, 27 de enero de 2025 - A raíz del inicio de las redadas en Puerto Rico para intervenir con inmigrantes, la Unión Americana de Libertades Civiles está promoviendo la creación de lugares santuarios, espacios en los que, por lo general y salvo en contadas excepciones, no entran oficiales de seguridad pública y donde promueve la política de no cooperación con autoridades federales.
Aunque en ciudades y estados de Estados Unidos ya han adoptado incluso por legislación ser lugares santuarios, en Puerto Rico no es así. Ante la consideración de la legislatura municipal de San Juan, hay un recurso para aprobar una ordenanza donde establezca la ciudad capital como una ciudad santuario.
Por otro lado, varias iglesias se han expresado a favor de la protección de los inmigrantes y se han puesto a la disposición para servir de “lugares santuario”.
Asesinan a 5 personas en un periodo de doce horas en Puerto Rico
Por Agencia EFE
Lunes, 27 de enero de 2025 - San Juan, P.R. - Cinco personas, en igual número de municipios, fueron asesinadas a tiros en un periodo de doce horas en Puerto Rico entre la tarde del domingo y la madrugada de este lunes, reportó la Policía local.
De esta manera, aumentan a 42 los asesinatos registrados en lo que va de año en Puerto Rico, según las estadísticas de la Policía.
El primero de los asesinatos se registró a las 4:59 de la tarde del domingo en el residencial público Jardines De Las Marías.
Según el informe policial, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una persona herida de bala en el mencionado lugar. Al llegar los agentes a la escena para investigar, encontraron dentro de un vehículo el cuerpo baleado de Guillermo Carlos Quiñones Olivera, de 28 años.
El occiso contaba con récord criminal por violencia machista en el año 2022.
Siete horas más tarde, casi al filo de la madrugada del lunes, exactamente a las 11:49 de la noche del domingo, las autoridades reportaron otro asesinato y un herido de bala en el barrio Torrecillas, en Morovis.
De acuerdo con las autoridades, varios agentes adscritos a la División de Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo llegaron a la escena, encontrando a dos hombres, uno de ellos parcialmente calcinado y con varios impactos de bala y otra persona herida.
El herido de bala fue identificado como Israel Leandro Torres Sánchez, de 23 años, y quien fue llevado a una clínica médica para ser atendido. Al momento, se desconoce su condición. El tercer asesinato reportado en estas doce horas se registró a las 12.54 de la noche de este lunes en Villalba, cerca del negocio La Herencia, en el barrio Camarones.
Allí, de acuerdo con las autoridades, alguien llamó al Sistema de Emergencias 9-1-1 para alerta sobre un asesinato.
Al acudir los agentes y paramédicos a la escena, hallaron el cuerpo sin signos vitales de José Luis Rivera Torres, de 36 años.
Mientras, a las 3:31 de la madrugada de hoy se reportó en la calle Acosta en Caguas otra muerte violenta y un herido de bala.
Según los datos preliminares de las autoridades, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre unos disparos en el lugar.
Al llegar la policía a la escena, encontraron el cuerpo baleado de Alexander Silva Agosto, de 35 años, mientras que la persona herida de bala fue identificada como Tatiana Delgado Medina, quien fue transportada por paramédicos a la sala de emergencias de un hospital del área. Su condición fue descrita como estable. Casi una hora más tarde de este suceso, a las 4:08 de la mañana de hoy, la Policía registró una muerte violenta frente al restaurante Hotties, en Isla Verde, Carolina.
Luego de que la Policía fuera alertada, varios agentes llegaron al lugar del suceso, encontrando el cuerpo tiroteado de Lawrences Reyes Cartagena, de 27 años de edad y con expediente criminal del año 2020 por violencia machista.
Decomisan un alijo de cocaína valorado en 2.6 millones de dólares en Puerto Rico
Lunes, 27 de enero de 2025, San Juan, P.R. - La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) en Puerto Rico informó este lunes que las autoridades arrestaron a cuatro dominicanos con un alijo de 282 libras de cocaína en una embarcación en la costa norte de Puerto Rico.
Según detalla el CBP en un comunicado de prensa, fue el pasado 22 de enero cuando en una patrulla de rutina, una aeronave HC-144 de la Guardia Costera estadounidense localizó una embarcación bimotor, con ocupantes visibles y paquetes de presunto contrabando, a unas 50 millas al norte de Aguadilla.
Al mismo tiempo, una aeronave de control marítimo de la CBP se hizo cargo de la vigilancia de la embarcación sospechosa mientras navegaba hacia Puerto Rico.
A su vez, la embarcación Joseph Doyle, de la Guardia Costera, y un buque interceptor costero de las Operaciones Aéreas y Marinas (AMO, en inglés) de la CBP respondieron para realizar una intercepción conjunta a la nave sospechosa. Aproximadamente a las 11:37 de la noche del pasado día 22, ambas embarcaciones, y con la asistencia de un helicóptero de la AMO, finalmente interceptaron la embarcación sospechosa a 13 millas al norte de Hatillo.
Se recuperaron cuatro fardos de cocaína del agua valorados en 2.6 millones de dólares y se detuvieron a los cuatro dominicanos, quienes fueron entregados a agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional y del contrabando para su investigación y procesamiento.
"Este incidente demuestra el compromiso inquebrantable de las Operaciones Aéreas y Marinas de CBP y nuestros socios para salvaguardar las fronteras de Puerto Rico y proteger a nuestras comunidades", dijo en el comunicado Christopher Hunter, director del AMO del CBP en el Caribe.
Realizan la primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump
Decenas de manifestantes llegan hasta La Parguera de Lajas
Abogado ambientalista reitera ilegalidad de orden que beneficiaría casas en La Parguera
Por Agencia EFE
Por Agencia EFE
Domingo, 26 de enero de 2025, San Juan, P.R.- Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) llevaron a cabo este domingo la primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico, siguiendo la orden del presidente estadounidense, Donald Trump.
La redada tuvo lugar en la zona de Barrio Obrero, en San Juan, el epicentro de la gran comunidad dominicana que vive en la isla, que es un Estado Libre Asociado a EE.UU.
El ICE informó en un comunicado que, en colaboración con las agencias federales del Departamento de Justicia de EE.UU., está aplicando la Orden Ejecutiva de Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión del 20 de enero de 2025.
Según la nota, el ICE desempeña "un papel crucial en la identificación y detención de personas que representan una amenaza", para garantizar que "se logren los objetivos de la orden". Hasta ahora, el ICE no ha indicado cuántas detenciones ha realizado en Puerto Rico, donde la principal comunidad inmigrante es la dominicana.
Hace dos días, el ICE informó que había detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y deportado a "centenares" en la operación contra la inmigración irregular lanzada por Trump.
Trump prometió llevar a cabo "la operación de deportación masiva más grande de la historia", y la ha puesto en marcha nada más asumir la Presidencia el pasado lunes.
A Puerto Rico, que está separado de República Dominicana por el llamado Canal de la Mona, llegan con frecuencia embarcaciones con migrantes dominicanos y haitianos.
Decenas de manifestantes llegan hasta La Parguera de Lajas
Por wapa.tv / Tatiana Ortiz
La polémica orden administrativa firmada por el designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles Pérez, fue repudiada por los defensores ambientales.
Sábado, 25 de junio de 2025 - Decenas de manifestantes llegaron hoy hasta La Parguera, en Lajas, en repudio a la orden firmada por el designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, quien había ordenado archivar investigaciones pendientes de adjudicación sobre las casas en esa zona, incluyendo el caso de los suegros de la gobernadora Jenniffer González Colón.
La polémica orden administrativa firmada por el secretario fue repudiada por los defensores ambientales, además de la intención que busca incluir el cobro de derechos por el uso de terrenos y aguas de dominio público.
Por wapa.tv / Luisa Benítez
De igual forma, el licenciado denuncia que las acciones humanas como el ruido y el manejo de desperdicios sólidos podrían afectar el hábitat de las especies en la zona.
Sábado, 25 de enero de 2025 - Ante la polémica generada por las casas de La Parguera, en Lajas, Miguel Sarriera Román, abogado ambiental, reiteró la ilegalidad de la orden administrativa emitida por el designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, que buscaba beneficiar a los residentes de esa zona.
La orden administrativa, que pretende integrar legalmente las casas flotantes, otorgando concesiones para autorizar el uso en bienes de dominio público en la zona marítimo terrestre, es ilegal según el abogado ambiental.
De igual forma, las acciones humanas como el ruido y el manejo de desperdicios sólidos podrían afectar el hábitat de las especies de la zona.
Rescatan a cuatro estadounidenses en aguas de Puerto Rico de embarcación que zozobró
Por Agencia EFE
Jueves, 23 de enero de 2025, San Juan, P.R. - Cuatro estadounidenses fueron rescatados al noroeste de Puerto Rico por pescadores, una barcaza de la compañía Crowley y la Guardia Costera de Estados Unidos, cuando la embarcación en la que viajaban, chocó contra dos rocas y zozobró, informó este jueves la agencia federal.
Según detallan los guardacostas en un comunicado, el grupo de cuatro hombres navegaba el pasado martes en la embarcación 'Mariposa', partiendo desde la isla de Saint Croix rumbo al estado de Texas (EE.UU.), con una parada en Key West, Florida (EE.UU.), cuando impactó un par de peñas y voltearse.
Al girarse, los cuatro hombres, identificados como Andrew Cullar, de 26 años; John Potts, de 62; David Potts, de 63, y Russel Case, de 67, se aferraron a una balsa, logrando comunicarse al Centro de Comando de la Guardia Costera de San Juan.
Los guardacostas recibieron la llamada de emergencia en la mañana del martes a 180 millas (290 kilómetros) al noroeste de Puerto Rico.
Tras la llamada, los guardacostas despacharon su avión de rescate Miami HC-144 Ocean Sentry desde su base en Aguadilla (noroeste) para iniciar la búsqueda de los cuatro hombres.
Simultáneamente, los guardacostas emitieron una alerta de emergencia a embarcaciones que estuvieran por el área para que estuvieran vigilantes a si avistaban la nave en peligro.
Ante la alerta, la barcaza 'El Coquí', de bandera estadounidense y de 720 pies (220 metros) de eslora, se unió a la búsqueda, igualmente una embarcación de nombre 'Bonanza', en la que viajaban varios pescadores.
Finalmente, fue el barco de pesca el que logró acercarse a la balsa, rescatándolos y llevándolos hasta la nave 'Bonanza', la que entonces los entregó a la barcaza 'El Coquí' y movilizarlos hasta la ciudad de Jacksonville (Florida, EE.UU.), donde se espera que lleguen hoy.
Ninguno de los rescatados sufrió alguna situación médica.
Policia desactiva la Alerta Ashanti tras encontrar a hombre desaparecido en Hatillo
Por Policía de Puerto Rico
Miércoles, 22 de enero de 2025 - El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, ordenó la desactivación de la Alerta Ashanti luego de que Rafael Alejandro Rivera Saavedra, de 29 años, fuera localizado por la Policía, en la carretera 876, en Trujillo Alto.
Según la información suministrada, el hombre se encuentra en buen estado de salud. Sin embargo, como parte del protocolo fue llevado a una institución hospitalaria del área para una evaluación.
Rivera Saavedra había sido reportado como desaparecido el 19 de enero de 2025, por su padre, Rafael Rivera Olivencia, tras este salir de su residencia en el sector Los Alfonsos en el Barrio Carrizales, en un vehículo Hyundai Elantra color gris, y del año 2024, con la tablilla KGQ-375.
Buscan a joven de 29 años desaparecido en Hatillo, activan Alerta Ashanti
Por Wapa Digital
Martes, 21 de enero de 2025 - La Policía activó al filo del mediodía del martes la Alerta Ashanti para poder localizar con vida a un joven de 29 años de edad que desapareció de su casa en Hatillo.
Según los detalles, la persona responde al nombre de Rafael Alejandro Rivera Saavedra.
Se explicó que el padre del hombre, Rafael Rivera Olivencia, lo reportó como desaparecido ayer lunes, 20 de enero del 2025, tras no conocer nada de él desde el domingo, 19 de enero del 2025. Ese día salió de su residencia en el sector Los Alfonsos del barrio Carrizales, en Hatillo, y desde entonces no ha regresado.
Al momento de los hechos, Rivera Saavedra manejaba un Hyundai Elantra gris del 2024 y con la tablilla KGQ-375. Estos fueron los detalles que las autoridades compartieron para intentar encontrar a Rafael Alejandro Rivera Saavedra. Rivera Saavedra es de tez blanca, cabello negro, ojos verdes, mide 6’00” y pesa 300 libras aproximadamente. Este vestía camiseta de manga larga color roja, Mahón azul y utiliza espejuelos.
Según la requisitoria compartida por la Uniformada, el hombre tiene una condición de salud mental comprobada.
El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, dio a conocer la activación de la alerta. La pesquisa la lideran los agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Arecibo.
Si usted tiene información sobre el paradero de este hombrepuede comunicarse al 787-343-2020 o al Sistema de Emergencias 9-1-1.
Arrestan y acusan a turista que quemó negocios en Cabo Rojo
Buscan trasladar a Puerto Rico restos de boricua asesinada por su pareja en NJ luego de propuesta de matrimonio pública
Arrestan a hombre que habría confesado brutal agresión a don William Torres
Arrestan a sospechoso de asesinar a 5 personas en una gasolinera en Puerto Rico en 2016
Jueves, 9 de enero de 2025, San Juan, P.R. - La Policía de Puerto Rico anunció este jueves que arrestó a Harrelson Marrero Ortiz (i), sospechoso de haber asesinado a balazos a cinco personas en una estación de gasolina en Corozal en noviembre de 2016.
Marrero Ortiz fue capturado en la noche de este miércoles en Caguas por agentes adscritos a la División de Arrestos e Inteligencia de la Policía, informaron las autoridades en un comunicado.
Los cargos que se le imputan a Marrero Ortiz son por asesinar a tiros a Xavier A. Agosto Fortis, Jehnsen Y. García Marrero, Jorge L. Nevárez Sanfeliz, Misael Colón Nieves y Víctor J. Rodríguez Morales en los predios de la gasolinera.
Marrero Ortiz también enfrenta un cargo de tentativa de asesinato por haberle disparado en ese mismo suceso el 13 de noviembre de 2016 a Ramón Nieves Molina, quien quedó cuadrapléjico. Los cargos fueron presentados en ausencia en diciembre pasado, toda vez que Marrero Ortiz no compareció al tribunal, a pesar de haber sido citado conforme al debido proceso de ley.
La pesquisa reveló que Marrero Ortiz protagonizó una pelea en la gasolinera, lanzó una amenaza a los presentes y se retiró del lugar.
No obstante, regresó y abrió fuego contra un grupo de personas, provocando la muerte de las cinco víctimas e hiriendo a las otras cuatro.
La jueza Milagros Muñiz Mas, del Tribunal Superior de Bayamón, determinó causa para arresto contra Marrero Ortiz y le impuso una fianza de 6 millones de dólares.
Detienen a 15 migrantes indocumentados en el noroeste de Puerto Rico
Por wapa.tv
Jueves, 16 de enero de 2025 - La turista imputada de incendiar varios negocios en Combate, Cabo Rojo, fue arrestada y acusada por las autoridades federales, informó hoy la Fiscalía federal del Distrito de Puerto Rico.
Según documentos judiciales, el 2 de enero de 2025 Danielle Bertothy, de 36 años, dañó y destruyó maliciosamente, mediante incendio, un edificio y otros bienes muebles e inmuebles. Se trata de un edificio comercial compuesto por la tienda Artesanías Juavia, Marinera Restaurant, Bar Marea Combate y la hospedería Luighy’s Seaside Hotel, en la carretera 3301 km 2.9 en Playa Combate, Cabo Rojo.
Bertothy, residente en Missouri, está acusada de utilizar fuego para destruir cualquier edificio que afecte el comercio interestatal (incendio provocado).
“Esta acusada será responsable de sus acciones peligrosas que causaron daños significativos y pusieron en riesgo muchas vidas”, dijo W. Stephen Muldrow, Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico.
La acusada tiene programada su comparecencia inicial ante el tribunal el viernes 17 de enero ante un juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Missouri.
Si es declarada culpable, se enfrenta a una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión y hasta veinte años de prisión. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de EE. UU. y otros factores legales.
El Buró federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) y la División de Explosivos de la Policía de Puerto Rico investigan el caso. La Fiscalía de Mayagüez y la Unidad de Explosivos del área policiaca de Mayagüez colaboraron en la investigación.
Video: https://youtu.be/BcY2cIQ5R8w
Por El Diario / Marielis Acevedo Irizarry
Hoy realizan una misa fúnebre en una iglesia en Elizabeth, Nueva Jersey, en recordación de Naket Jadix “Naky” Trinidad.
Sábado, 11 de enero de 2025, Nueva York – Rafael Trinidad, padre de Naket Jadix “Naky” Trinidad, la joven boricua asesinada en Nueva Jersey presuntamente por su pareja horas después de que este le pidiera matrimonio en un bar dijo que esperan trasladar los restos a Puerto Rico para la sepultura. El progenitor, que reside en Florida, declaró al periódico El Vocero que Naky siempre estuvo orgullosa de su origen puertorriqueño y que sus restos “descansarán” en la tierra que la vio nacer.
“Queremos trasladar a mi hija desde Nueva Jersey a Florida para realizar una misa en su honor y luego llevarla a Puerto Rico, donde sus restos descansarán junto a nuestra familia. Estamos hablando de los costos de transportación aérea, terrera, alojamiento y otros gastos relacionados”, detalló Trinidad en entrevista con el rotativo.
Una cuenta en GoFundMe creada el 31 de diciembre por una tía de la víctima, identificada como Yolanda De, sumaba este sábado más de $28,000 dólares en donaciones de una meta de $35,000.
Misa en honor a Naky este sábado en Elizabeth, NJ - En la página, hay una actualización que informa de una misa en honor a la fallecida este sábado en la Iglesia Católica Romana Inmaculado Corazón de María en Elizabeth, NJ, a partir de la 1 p.m.
El anuncio especifica que se trata de una misa por el funeral privado de Naky - “Esto es una misa privada fúnebre y queremos que sea pacífica y de buen gusto para que no haya nada, excepto positivismo y paz, mientras celebramos la vida de Naky. Yo quiero que la familia se sienta segura junta”, lee la descripción del evento.
En un mensaje introductorio en la cuenta, la organizadora señala que a la joven se le arrebató la vida en un acto malvado.
“Este acto horrible por alguien en quien ella confiaba deja a sus dos hijas sin ninguno de los padres y con muy pocas opciones para su futuro. Ella no tiene familia acá en NJ y su familia en Florida están haciendo todo lo que pueden. Yo soy todo lo que ella tenía aquí en NJ y estoy haciendo lo mejor que puedo para manejar sus asuntos aquí así como cualquier funeral o servicio fúnebre. También estoy haciendo todo lo que puedo para asegurar que sus hijas jóvenes estén seguras y que tengan las cosas que necesitan. Mi corazón se rompe mientras comparto las noticias. Te amamos, Naky”, señala la entrada en el sitio de recaudación de fondos.
José Melo, de 52 años, enfrenta múltiples cargos en relación con la muerte de Naky, de 31 - Melo, un DJ local y convicto por delitos sexuales, enfrenta cargos de asesinato en primer grado, posesión de un arma para un propósito ilegal y posesión ilegal de un arma.
Video: https://youtu.be/AsTla8DgMV4
Arrestan a hombre que habría confesado brutal agresión a don William Torres
Por Wapa Digital / Jorge Gelpí Pagán
Jueves, 9 de enero de 2025 - Las autoridades confirmaron hoy el arresto de un hombre que habría confesado ser el responsable de la brutal golpiza contra el nonagenario don William Torres Torres, en hechos ocurridos en Sabana Grande.
El sujeto fue identificado como Eliezer Santiago Ojeda (d), de 37 años de edad. Santiago Ojeda, quien salió de cárcel en noviembre del 2024, fue detenido después de cometer un robo en una panadería de San Germán, detalló González.
“Luego de ser interrogado el mismo confesó los hechos de haber agredido fuertemente y brutalmente a don William”, sostuvo el inspector.
“Nosotros no tenemos ninguna duda que fue esa persona quien le dio los golpes y lo llevó al hospital”, agregó González. Se aseguró, además, que la ciudadanía ha cooperado con la pesquisa y que en el caso han trabajado unos 50 agentes.
El envejeciente de 90 años todavía permanece hospitalizado intentando sobrevivir al ataque y las secuelas médicas que ha sufrido.
Santiago Ojeda es la segunda persona detenida y vinculada al incidente, pero la primera que presuntamente aceptó los hechos. El otro individuo vinculado con la paliza es Radamés Rivera Vega, de 34 años, quien fue arrestado por Ley de Armas y posesión de sustancias controladas.
Torres Torres recibió una golpiza el pasado domingo, 5 de enero de 2025, cuando se aprestaba a tomar su desayuno en su casa en Sabana Grande, por el barrio Rayo Guaras. Hasta el momento, la Uniformada ha dicho que el ataque ocurrió en medio de un robo.
Un día después de estar en intensivo en el Centro Médico de Río Piedras, Torres Torres regresó a su hogar. Empero, un evento de “shock” lo afectó grandemente y ese mismo día tuvo que volver a hospitalizarse en el Hospital La Concepción de San Germán. Su nuera Tania Rondón confirmó a este medio que don William sufrió un pequeño infarto, y que los doctores evaluaban cómo lo alimentarán debido a que no puede masticar ni tragar. Aparentemente, el perjudicado cayó en un estado catatónico.
No obstante, hoy el inspector González mencionó que ayer, miércoles, Torres Torres habría salido de intensivo a un cuarto.
Arrestan a sospechoso de asesinar a 5 personas en una gasolinera en Puerto Rico en 2016
Por Agencia EFE
Por Agencia EFE
Jueves, 9 de enero de 2025, San Juan, P.R. - Quince personas -trece hombres y dos mujeres- fueron detenidas en la madrugada de este jueves por las autoridades marítimas de Puerto Rico en aguas de la costa noroeste de la isla al tratar de entrar ilegalmente al territorio caribeño.
De acuerdo con un informe preliminar de las autoridades, unidades de la División Marítima de Añasco y Rincón llevaron a cabo el operativo a las 06:30 hora local (10:30 GMT) al intervenir con una embarcación en alta mar a 2 millas (3 kilómetros) de la costa entre la playa María y Domes, en Rincón.
Tras la intervención, los oficiales escoltaron al grupo de migrantes hasta la orilla de la playa y fueron apresados por agentes de la Oficina de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) en Puerto Rico de Aguadilla (noroeste).
Por el momento, se desconoce la nacionalidad de los migrantes. La zona costera fue puesta en vigilancia por las autoridades locales ante la sospechosa de otros viajes migratorios o desembarcos a la isla.
Esta es la segunda intervención migratoria que autoridades en Puerto Rico realizan en aguas suyas en una semana.
Decomisan unos 19 fardos de drogas de una embarcación sospechosa al norte de Puerto Rico
Por Agencia EFE
Jueves, 9 de enero de 2025, San Juan, P.R. - Unos 19 fardos de alguna droga desconocida, al momento, fueron decomisados en la madrugada de este jueves de una embarcación extraña que trató de ingresar la misma por la costa norte de Puerto Rico.
Según detalló en un informe policial el capitán José Alvarado, coordinador marítimo de la Policía local del área Norte de la isla, agentes de la Unidad Marítima de Vega Baja avistaron a la 1:41 de la mañana con dicha dudosa nave a 4 millas náuticas de Barceloneta.
No obstante, los ocupantes de la sospechosa nave lograron llegar a orillas de la costa, donde abandonaron la embarcación y huyeron de las autoridades.
Las fuerzas de seguridad posteriormente revisaron la embarcación sospechosa de 25 pies, encontrando varios envases plásticos con combustible y los 19 fardos de sustancias controladas que al momento se desconoce su tipo. Nadie ha sido arrestado, por el momento.
La investigación quedó a cargo entre la Unidad Marítima de la Policía de Arecibo, la Oficina de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Puerto Rico e Investigaciones de Seguridad Nacional Federal.
Arrestan a hombre que podría estar vinculado con brutal golpiza a anciano en Sabana Grande
Miércoles, 8 de enero de 2025 - El sujeto, quien vive en el mismo barrio que el nonagenario, admitió conocer al perjudicado pese a ser arrestado por otro delito.
La División de Arrestos Especiales del Negociado de la Policía arrestó a un hombre que pudiera estar vinculado a la brutal golpiza que recibió don William Torres, en medio de un asalto en su casa ubicada en la carretera 120, kilómetro 5.8, en Sabana Grande.
El sujeto, identificado como Radamés Rivera Vega (d), de 34 años de edad, fue arrestado por Ley de Armas y posesión de sustancias controladas.
La Uniformada confirmó que Rivera Vega reside en el mismo barrio donde vive el anciano de 90 años, que se encuentra delicado de salud en el hospital La Concepción de San Germán.
Relacionado con este caso, la Policía mantiene bajo custodia a otro sujeto identificado como Luis Ayala López.
Don William vuelve a ser hospitalizado y familiares piden oraciones por su salud
Martes, 7 de enero de 2025 - Don William Torres Torres (i), el nonagenario atacado brutalmente en medio de un intento de robo en Sabana Grande, tuvo que volver a ser hospitalizado, confirmó su familia.
La determinación médica ocurrió ayer mismo, apenas pocas horas después de ser dado de alta de un hospital. El hombre de 90 años fue dado de alta luego de la brutal golpiza que recibió en su propio hogar ayer.
De acuerdo con sus seres queridos, el estado de "shock" por el incidente fue muy drástico y tuvo que regresar a una institución médica para estabilizarse.
Ante esto, su familia está solicitando oraciones para la mejoría de su salud. (Sin sospechoso de brutal golpiza a anciano en Sabana Grande, según Policía), Luego de que un hombre fuera asesinado en el mismo pueblo, un teniente de la Policía explicó que, hasta ahora, "no tenemos nada que lo vincule" a los hechos.
La repudiable agresión contra el hombre de 90 años ocurrió en la mañana del domingo, 5 de enero, cuando se aprestaba a tomar su desayuno en su casa en Sabana Grande, por el barrio Rayo Guaras. Tras recibir tratamiento en el Centro Médico de Río Piedras, el nonagenario fue dado de alta brevemente.
El caso ha provocado una molestia e indignación general en la ciudadanía ante la insensibilidad del sospechoso que cometió los hechos, que todavía sigue siendo buscado por las autoridades. Ayer surgieron versiones encontradas sobre si una persona asesinada en el residencial José A. Castillo, en el mismo pueblo, era el responsable. La víctima de esos hechos fue Kenneth Camacho Horrach, de 34 años. Empero, su relación no ha sido confirmada. VER OTRAS NOTICIAS POLICIACAS RELEVANTES: https://noticiassurpr.blogspot.com/2024/12/noticias-policiacas-relevantes.html
Por wapa.tv
Por Wapa Digital
Repatrían a 39 migrantes dominicanos que intentaron llegar ilegalmente a Puerto Rico
Martes, 7 de enero de 2025, San Juan, P.R. - La Guardia Costera de Estados Unidos en San Juan informó este martes que repatrió a 39 migrantes dominicanos que recientemente fueron detenidos en aguas de la costa sureste de la isla al intentar de llegar ilegalmente al territorio caribeño.
Según detalló la agencia federal en un comunicado, el pasado 2 de enero, oficiales de la División Marítima y Aérea de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) avistó una sospechosa embarcación de unos 25 pies a 41 millas de la costa de Cabo Rojo.
Tras detectar la nave, los agentes del CBP alertaron a los guardacostas de San Juan, quienes entonces despacharon su embarcación Heriberto Hernandez para intentar detener la embarcación sospechosa.
Al acercarse los guardacostas a la escena, los agentes descendieron su embarcación Over the Horizon para finalmente detener la nave sospechosa para entonces embarcar a los migrantes. Tres de los migrantes, no obstante, quedaron bajo custodia de las autoridades estadounidenses por enfrentar cargos impuestos por la Oficina de la Fiscalía federal de Estados Unidos en Puerto Rico por reintentar entrar ilegalmente a la isla.
El resto de los migrantes fueron entregados el pasado domingo a las autoridades de la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario