
Entérate de las noticias relevantes del sur de Puerto Rico de una forma dinámica y diferente, pero sobre todo, tal y como suceden. Procuramos el bienestar y la justicia social en Puerto Rico y el mundo.....
lunes, 29 de junio de 2009
PRESENCIA DE MICHAEL JACKSON EN PUERTO RICO, MUCHO MAS QUE TEMPORERA

lunes, 22 de junio de 2009
SALVAR LA CEIBA DE PONCE, COMPROMISO DE TODOS
LA CEIBA CUENTA CON MAS DE 500 AÑOS Y ESTA EN PELIGRO DE DESAPARECER.
LA CORPORACION SIN FINES DE LUCRO, PROMO ORNATO, INC., PRESIDIDA POR EL SR. ROBERTO MEDINA, OFRECE TALLERES EDUCATIVOS SOBRE LA REFORESTACION EN AREAS URBANAS Y COMUNIDADES, ASI COMO LA PROMOCION VEGETATIVA. ELLOS TRABAJAN ARDUAMENTE EN EL DESARROLLO DE UNA SERIE DE VIVEROS PARA LA PROCREACION Y EL MANTENIMIENTO DE ARBOLES NATIVOS EN PELIGRO DE EXTINCION. EL MAS RECIENTE PROYECTO TRATA SOBRE LA ADOPCION DEL AREA CONOCIDA COMO "LA CEIBA" EN EL SECTOR CUATRO CALLES DE PONCE. EL ARBOL LA CEIBA, CON MAS DE 500 AÑOS, EJEMPLO VIVO DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, SE ENCUENTRA EN PELIGRO DE DESAPARECER. A TALES EFECTOS SE PROYECTA GESTIONAR QUE UN CITOPATOLOGO INYECTE A LA CEIBA PARA QUE REVERDEZCA. ADEMAS, SE ESTARA LLEVANDO A CABO EL PRIMER EVENTO QUE LLEVARA EL NOMBRE DE: "DIA POR EL RESCATE DE LA CEIBA", EL SABADO 27 Y DOMINGO 28 DE JUNIO DEL CORRIENTE. EL SABADO, SE LLEVARA A CABO UN DESFILE, COMENZANDO A LA 1:OO PM, SALIENDO DEL NUEVO PARQUE DE BOMBAS PEDRO SCHUCK GRAU Y CULMINANDO EN EL PARQUE MUSEO DE LA CEIBA A LAS 3:00 PM. LE SEGUIRA UN ACTO PROTOCOLAR, VARIAS PRESENTACIONES ARTISTICAS Y MUCHAS SORPRESAS MAS. PARA LOS COMPROMETIDOS CIUDADANOS DE PROMO ORNATO, INC., EL COMENZAR UNA TAREA AMBIENTAL EN PUERTO RICO ES SUMAMENTE DIFICIL Y EL FACTOR ECONOMICO LES HACE MAS ONEROSA LA TAREA. NO OBSTANTE, ELLOS TIENEN MUY PRESENTE UN ALTO GRADO DE SENSIBILIDAD, QUE COMO A TODOS LOS PUERTORRIQUEÑOS NOS CARACTERIZA COMO PUEBLO Y NOS UNE EN CAUSAS TAN RELEVANTES COMO LA PRESERVACION DE NUESTRO AMBIENTE. POR TODO LO DICHO ANTERIORMENTE, NUESTRO COMPROMISO DEBE SER ASISTIR Y RESPALDAR A TAN SIGNIFICATIVA ACTIVIDAD. PARA MAS INFORMACION, OFICINA DE DESARROLLO CULTURAL, TEL. 284-4141 EXT. 2246 / SR. ROBERTO MEDINA, TEL. (939) 247-5329

miércoles, 17 de junio de 2009
BUENOS HABITOS DE SALUD Y DE HIGIENE LE AYUDARAN A PREVENIR EL CONTAGIO CON EL VIRUS AH1N1
IMAGEN MICROSCOPICA MAGNIFICADA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AH1N1.
EL JUEVES 11 DE JUNIO DE 2009, LA DIRECTORA GENERAL DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, DRA MARGARET CHAN, DECLARO QUE EL MUNDO SE ENCUENTRA AHORA EN EL INICIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DEL 2009. LA RAZON SE BASA EN QUE EL NIVEL DE ALERTA DE LA EPIDEMIA DEL VIRUS AH1N1 SE HA ELEVADO DE LA FASE 5 A LA FASE 6 POR LOS 30,000 CASOS CONFIRMADOS EN 74 PAISES. ESTE VIRUS ES CONTAGIOSO. SE PROPAGA FACILMENTE ENTRE LAS PERSONAS Y DE UN PAIS A OTRO. ESTE PECULIAR VIRUS NO HABIA CIRCULADO ANTERIORMENTE EN LA ESPECIE HUMANA POR SER UNA NUEVA CEPA DE LA INFLUENZA A. ESTAREMOS EXPUESTOS A EL, SI NO SEGUIMOS LOS SIGUIENTES BUENOS HABITOS DE HIGIENE Y DE SALUD: *1 - EVITE ACERCARSE A PERSONAS ENFERMAS. SI SE ENFERMA, MANTENGASE ALEJADO DE OTRAS PERSONAS PARA PROTEGERLAS Y EVITAR QUE ELLAS TAMBIEN SE ENFERMEN. *2 - SI LE ES POSIBLE, QUEDESE EN SU CASA Y NO VAYA AL TRABAJO, LA ESCUELA, NI A LUGARES PUBLICOS SI ESTA ENFERMO. DE ESTA MANERA, AYUDARA A EVITAR QUE OTROS SE CONTAGIEN DE SU ENFERMEDAD. *3 - CUBRASE LA BOCA Y LA NARIZ CON UN PAÑUELO CUANDO TOSA O EXTORNUDE. ESTO PUEDE EVITAR QUE QUIENES ESTEN CERCA DE USTED SE ENFERMEN. *4 - LAVARSE LAS MANOS A MENUDO LE AYUDARA A PROTEGERSE CONTRA LOS GERMENES. *5 - TRATE DE NO TOCARSE LOS OJOS, LA NARIZ NI LA BOCA, PUES LOS GERMENES PUEDEN TRANSMITIRSE POR ESOS MEDIOS, CUANDO UNA PERSONA TOCA ALGO CONTAMINADO CON ESOS GERMENES. *6 - TENGA BUENOS HABITOS DE SALUD. DUERMA LO SUFICIENTE, SEA ACTIVO FISICAMENTE, CONTROLE EL ESTRES, BEBA MUCHOS LIQUIDOS Y COMA ALIMENTOS NUTRITIVOS. PARA MAYOR INFORMACION ACCEDA A: http://www.cdc.gov/ Y http://www.salud.gov.pr/

lunes, 15 de junio de 2009
EN TIEMPOS DE CRISIS: CONSEJOS PRACTICOS PARA EL BUEN MANEJO DEL DINERO

miércoles, 10 de junio de 2009
EN LUCHA POR LA RETENCION DE EMPLEOS Y EL CENTRO SAN FRANCISCO
FOTO ARCHIVO - SENADOR LARRY SEILHAMER RODRIGUEZ EN EL MOMENTO DE CONCLUIR LA PRIMERA COMISION TOTAL ESPECIAL DEL SENADO DE P.R. CELEBRADA EN PONCE EL 29 DE MAYO DE 2009.
EN ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE NOTICIAS DE WPAB RADIO 550, PROFESOR JOSE ELIAS TORRES, EL SENADOR DEL DISTRITO DE PONCE Y PORTAVOZ ALTERNO DE LA MAYORIA, INGENIERO LARRY SEILHAMER RODRIGUEZ, ABOGO EL MIERCOLES 10 DE JUNIO DE 2009, POR LA CREACION DE UNA ENMIENDA A LA LEY DE CIERRE. LA MISMA ESTABLECERIA QUE EN LOS DOMINGOS, LOS COMERCIANTES PAGARIAN TIEMPO Y MEDIO A TODOS LOS EMPLEADOS, YA SEAN LOS ESTABLECIDOS O LOS NUEVOS. SEÑALO QUE ESTA MEDIDA TIENE EL FIN DE CREAR NUEVOS EMPLEOS Y SALVAR LOS ACTUALES. ES DECIR, EVITARIA LA SUSTITUCION DE EMPLEOMANIA POR PERSONAL NUEVO. AL REDUCIRSE LA PAGA DOBLE DE LOS DOMINGOS POR LA DE TIEMPO Y MEDIO, POSIBILITARIA LA INCLUSION DE UN NUEVO EMPLEADO POR CADA DOS CON LA LEY ACTUAL. REAFIRMO QUE LA RECIENTE LEY 7, LA CUAL ESTA ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LA LEY DE CIERRE, SE HIZO PARA GENERAR EMPLEOS Y NO PARA SUSTITUIRLOS. POR OTRO LADO INDICO, QUE COMO LEGISLADOR, GESTIONARA EL EVITAR EL POSIBLE CIERRE DEL CENTRO SAN FRANCISCO, POR LA GRAN LABOR SOCIAL DE PREVENCION Y EDUCACION QUE ESTE BRINDA A VARIAS COMUNIDADES POBRES DE PONCE. SE REUNIRA CON LA SENADORA MIGDALIA PADILLA ALVELO, PRESIDENTA DE LA COMISION DE HACIENDA DEL SENADO, PARA INICIAR GESTIONES CONDUCENTES A LA REINTEGRACION AL CENTRO DE LA ASIGNACION ESTATAL DE $250,OO ANUALES. EN GENERAL, DE NO PODER LOGRARSE DICHOS FONDOS, EL CENTRO SAN FRANCISCO, FUNDADO HACE 30 AÑOS POR LA MONJA SISTER ANITA MOSLEY, CERRARIA SUS PUERTAS A LOS NECESITADOS, EL LUNES 15 DE JUNIO DE 2009. DANDOLE SEGUIMIENTO AL TEMA, EL JUEVES 18 DE JUNIO DE 2009, EL SENADOR LARRY SEILHAMER RODRIGUEZ VOLVIO A INFORMAR, QUE YA LA FORTALEZA LOGRO REASIGNAR LOS $250,000 DEL CENTRO SAN FRANCISCO DE PONCE, LO QUE SIGNIFICARA LA NORMALIZACION DE LOS SERVICIOS QUE DIARIAMENTE SE OFRECEN ALLI.

sábado, 6 de junio de 2009
EDITORIAL - LO QUE LAS COMPAÑIAS DE CELULARES NO TE INFORMAN

martes, 2 de junio de 2009
NOTICIAS SUR P.R. - ENFOCANDO TUS ASUNTOS

3 de junio de 2009. San Juan, Puerto Rico - El Overseas Press Club (OPC) se une al llamado de solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación que han quedado cesantes ante el cierre o reorganizaciones de sus talleres de trabajos. Así como con aquellos que están bajo la amenaza de reducciones de los beneficios laborales alcanzados al momento.
En tiempos de crisis, los pueblos necesitan -más que nunca- espacios confiables de información, fiscalización, opinión y de entretenimiento. Se trata de espacios decisivos donde se debate y refleja la realidad de los pueblos. No pueden, ni deben, ser vistos exclusivamente desde la óptica del modelo empresarial, pues tienen un componente de responsabilidad social muy fuerte.
Periodistas, fotoperiodistas, comunicadores, técnicos de estudio, editores y artistas, al igual que miles de empleados públicos y privados, han sido golpeados por la crisis económica que afecta a Puerto Rico y al mundo entero. Repudiamos que algunas personas puedan aprovechar esta coyuntura histórica para atropellar a profesionales probados en diversos medios de comunicación. La crisis económica y los adelantos tecnológicos no deben servir de subterfugio para poner en tela de juicio el trabajo de calidad que realizan los trabajadores de los medios de comunicación, ya sea en espacios informativos o de entretenimiento. Mucho menos, el debate puede reducirse a una dicotomía entre local y foráneo.
La Junta de Directores del OPC hace un llamado al pueblo puertorriqueño sobre la necesidad de que haya un reclamo claro a favor de los espacios de comunicación donde se debate y refleja la realidad del Puerto Rico que vivimos. Al tiempo que convidamos a los periodistas y artistas a participar de una reflexión crítica y profunda sobre la situación actual y las posibilidades de futuro, a ser proactivos en las propuestas.
A nivel mundial todavía se discute un modelo óptimo para superar este momento, mientras en Puerto Rico varios esfuerzos independientes han comenzado a dar muestra de sus posibilidades de futuro. El OPC, al igual que otros gremios periodísticos, se mantendrá atento y llevará la voz cantante sobre las amenazas al periodismo puertorriqueño que se convierten automáticamente en amenazas a la democracia puertorriqueña. Al mismo tiempo, se compromete a seguir abriendo espacios de reflexión en la búsqueda de alternativas a la crisis que se vive en los medios de comunicación.
Contacto: Aiola Virella, presidenta (787)205-0818
Suscribirse a:
Entradas (Atom)