miércoles, 2 de abril de 2025

NOTICIAS GENERALES


Regresa el “Luxury International Fashion Week”, segunda edición en San Juan, Puerto Rico 

COMUNICADO DE PRENSA 

Por Josian Omed Vázquez Díaz, wwlprensajvd@gmail.com, 787 225-7148 

Un Evento de Moda de Clase Internacional
Miércoles, 2 de abril de 2025, San Juan, Puerto Rico – Migna Liz Events presenta el evento de modas, “Luxury International Fashion Week”, el domingo 13 de abril, desde la 1:00 de la tarde, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Migna Liz, productora del evento informó que este evento es una celebración del lujo, la elegancia y la innovación en el mundo de la moda. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única en la que coinciden lo mejor del diseño internacional y local, creando un espacio donde la creatividad y la inspiración serán los protagonistas. 
“Nos complace anunciar la participación de renombrados diseñadores internacionales en nuestra pasarela, entre los cuales se encuentran: Giannina Azar, Diana Mahrach y Lázaro Sánchez, nuestro diseñador José Raúl, todos ellos reconocidos por vestir a celebridades y reinas. Junto a prestigiosos diseñadores que presentarán su talento y creatividad. Son ellos: Benardino Gómez, Yasmin Rodríguez, Gabriel Allah, Pedro Serrano, Elianid Pomales, Kalonice, Alexis Tower, Maya Sofia, Debbie Rivera, Alaniz Sofia, Mendoza de Aponte, Ward robe Green, Lorraine Ortiz, Myrna OK Y Forever Glow. También contaremos con la participación de las Reinas de Miss Mundo Latina y de Invitados especiales.”, expresó. 
También es un escaparate para los talentos emergentes. Estos diseñadores traen consigo frescura y nuevas perspectivas, ofreciendo propuestas innovadoras que desafían lo convencional. Proporciona una plataforma crucial para que estos nuevos talentos muestren sus habilidades y ganen reconocimiento en la industria. Sus diseños reflejan el entusiasmo y la creatividad sin límites que son esenciales para el futuro de la moda. 
De la misma manera explicó que “el evento se desarrolla en un escenario espectacular, donde cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para crear una experiencia inolvidable. Desde la iluminación hasta la música, todo contribuye a resaltar la belleza y el impacto de cada colección. Los asistentes se verán inmersos en un ambiente de lujo y sofisticación, donde cada elemento está orquestado para maximizar el impacto visual y emocional de los desfiles.” 
¿Qué podemos esperar?: 

 • Pasarelas de Alta Costura: Admira las colecciones más exclusivas y los diseños que marcarán la pauta. Cada desfile es una oportunidad para presenciar la moda en su forma más pura y elevada. 
 • Sesiones de “Networking”: Conéctate con otros entusiastas de la moda, diseñadores y profesionales del sector. Están diseñadas para facilitar la creación de conexiones valiosas y el intercambio de ideas innovadoras. 
 • Zona de Exposición: Descubre productos innovadores y servicios de la industria de la moda. Esta área permitirá a los asistentes explorar las últimas innovaciones y tendencias del mercado, ofreciendo una visión completa de lo que está por venir en el mundo de la moda. 
El evento contará con la presencia de modelos locales e internacionales, quienes desfilarán las últimas tendencias y colecciones de los diseñadores, aportando diversidad y dinamismo a las pasarelas. Se destaca la participación de 30 maquillistas profesionales que estarán a cargo del maquillaje y arreglo de diseñadores y modelos, liderado por Yariglow makeup artist, junto a George- House of mua y Keyra Lee. 

Además de las pasarelas, el evento incluirá actuaciones de cantantes reconocidos internacionales como JSanchez (@jsanchezoficial) e Imén Nasser (@imenmusica), añadiendo un elemento musical que complementará la experiencia y atraerá a una audiencia más amplia. Contará con un diseño escénico que, acompañado por una cuidadosa iluminación y música, realzará cada colección presentada. 
“No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la moda. ¡Te esperamos para que vivas una tarde llena de “glamour”!”, expresó finalmente la productora. Boletos a la venta en  https://www.pietix.com/ 

El  evento familiar “Survivor Talent Competition” llega a la ciudad de Humacao Premios en efectivo a lo mejor de la noche. 

COMUNICADO DE PRENSA

Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomed3@gmail.com, 787 225-7148 
Lunes, 31 de marzo de 2025, Humacao, Puerto Rico – El productor Jorge E. Collazo Ortiz anunció que comenzaron las inscripciones para la competencia de talento denominada, “Survivor Talent Competition 2”, que se llevará a cabo, el sábado 19 de abril, desde las 5:00 de la tarde, en el legendario e histórico Coliseo Emilio E. Huyke de Humacao. 
Collazo Ortiz explicó que el “Survivor Talent Competition” “es un evento diseñado para celebrar y promover el talento local a través de competencias de baile e imitación. Su propósito principal es darle vida nuevamente al arte y dar visibilidad a artistas emergentes de todas las edades. Los objetivos son generar una experiencia única y de calidad para el público familiar y crear impacto social fomentando la cultura y las artes. Tendrá competencias de baile e imitación y presentaciones en vivo de academias y grupos de todo Puerto Rico.” 
Premios en efectivo a lo mejor de la noche. Pide tu Paquete de Inscripción ya, antes de que se agoten los espacios. Puedes comunicarte al (939) 317-2077. También al correo electrónico: survivortalentcompetition@gmail.com. Boletos a $25.00 por persona, disponibles en la entrada del lugar el mismo día. 

lunes, 31 de marzo de 2025

NOTICIAS POLICIACAS RELEVANTES


Radican cargos contra padre de bebé que tenía toalla desechable en la garganta 

Por wapa.tv / Tatiana Pérez Ramos.   Foto por El Vocero 

Miércoles, 2 de abril de 2025 - Cargos criminales fueron radicados esta tarde contra el padre de un bebé de tres meses que está recluido en el hospital y al que se le halló una toallita desechable en su garganta. Se trata de Gian Lee Sebastián Rodríguez (d), de 21 años, padre del bebé, quien fue arrestado ayer y quien ahora enfrenta cargos por tentativa de asesinato. Contra el hombre un juez halló causa para arresto y le impuso una fianza de $100 mil, que sería prestada. Según la Policía, el hombre realizó ayer la admisión de los hechos cuando fue citado por los agentes para ser entrevistado. Aunque la Policía se ha reservado cuales fueron las admisiones, se supo que el hombre habría dicho que ya no podía con el llanto del bebé, por lo que le introdujo la toallita para que se callara. Anteriormente el individuo presuntamente llamó a la madre y del bebé y le había notificado que no podía controlar el llanto. La madre estaba en ese momento trabajando en un establecimiento de comida rápida. El hombre fue trasladado en la tarde desde la comandancia de Carolina hacia el tribunal para la radicación de los cargos en su contra. A su salida, guardó silencio ante preguntas de la prensa. El bebé continúa intubado luego de haber sido llevado el sábado hasta el Hospital Dr. Federico Trilla, en Carolina.

Intubado bebé atendido en hospital con una toalla desechable en la garganta 

Por wapa.tv / Alanis Quiñones 

Domingo, 30 de marzo de 2025 - El infante de tres meses que fue llevado a un hospital de Carolina con una toalla desechable en la garganta permanece en condición crítica y fue intubado. Presuntamente, fue una enfermera quien realizó una querella cuando se percató de unas fracturas en las costillas del menor que ya estaban sanando, por lo que el Departamento de la Familia asumió custodia de emergencia del bebé. Y mientras eso se investiga, la Dra. Milagros Martínez aseguró que a los tres meses “el bebé no va a agarrar nada y menos llevárselo a la boca”, lo que levanta muchas interrogantes sobre cómo llegaría una aparente toallita a la garganta de este bebé. Al momento, la Policía aseguró que los padres del bebé no cuenta con historial delictivo.

sábado, 15 de marzo de 2025

CÁPSULAS FARANDULERAS LOCALES E INTERNACIONALES


Carlos Vives es nombrado ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ por su aporte a la música colombiana 

Por Agencia EFE 

Miércoles, 2 de abril de 2025, Miami (EE.UU.) - El cantautor colombiano Carlos Vives (d), fue nombrado como ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra. Vives se ha consolidado como un embajador de la cultura colombiana e hispanoamericana alrededor del mundo y “una de las figuras más influyentes de la música en español”, destacó en un comunicado la organización. El premio para Carlos Vives coincide con la celebración de los 30 años de su legendario álbum ‘La Tierra del Olvido’, lanzado en 1995. “Este disco es una obra fundamental para la música colombiana y latina, ya que marcó un hito en la renovación del vallenato con la incorporación de elementos de otros géneros musicales”, destacaron los premios. Añadieron que el enfoque “fresco y moderno” de este disco no solo revitalizó las raíces musicales del Caribe colombiano, sino que también abrió las puertas a la globalización de la música latina, "llevando la riqueza cultural de Colombia a un público internacional". 

Con más de 30 años de carrera, Vives es una de las figuras más respetadas de la música en español, pionero de un nuevo sonido latinoamericano que redefinió el vallenato tradicional colombiano incorporando el pop y el rock. El 18 veces ganador del Latin Grammy y dos veces ganador del Grammy cuenta con más de 10,000 millones de reproducciones en plataformas digitales, 20 millones de álbumes vendidos, y éxitos como 'La gota fría', 'Pa' Mayte', 'La tierra del olvido', y 'Fruta fresca'. Además de Vives, el cantante Danny Ocean será reconocido con el galardón 'Hermano de Nuestra Tierra'.  Los Premios Nuestra Tierra son los galardones más prestigiosos de la industria de la música colombiana. Se entregaron por primera vez en el año 2007, como reconocimiento a lo mejor de la música hecha en Colombia. 


Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard 

Por Agencia EFE 

Martes, 1 de abril de 2025, Los Ángeles (EE.UU.) - Shakira (foto), se coronó como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, superando a cantantes como Celia Cruz o Mercedes Sosa, de acuerdo con una lista publicada por la revista Billboard. "Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando, espero poder darles lo mejor de mí cada día de mi vida", compartió la autora de 'Suerte', que actualmente se encuentra de gira, en una historia de Instagram. La cantante cubana Gloria Estefan ocupa el segundo lugar en este conteo, mientras que el tercer puesto le fue otorgado a la fallecida Selena Quintanilla, seguida de la 'Reina de la Salsa' Celia Cruz en el cuarto lugar y la colombiana Karol G en el quinto. 
De acuerdo con la publicación, la lista que comprende a 50 artistas femeninas se creó tomando en cuenta la permanencia de sus legados musicales, la inspiración que han creado en otros con su arte o "el futuro brillante" que tienen en el camino algunas de las figuras más jóvenes. El top diez de este listado lo completan la española Rocío Durcal, quien gran parte de su carrera fue desarrollada en México; la mexicana Ana Gabriel; la puertorriqueña Olga Tañón; la italiana Laura Pausini y la argentina Mercedes Sosa, en el décimo puesto. El listado también comprende a figuras como Rosalía, que ocupa el lugar 14, por encima de cantantes como Rocío Jurado, posicionada en el número 38; Ana Torroja, en el 26; o Marta Sánchez, en el 25. Además, comprende leyendas como Jenni Rivera, en el puesto número 11; Omara Portuondo, en el 36; la recién fallecida Paquita la del Barrio, en el 22; o la 'Reina del Merengue' Milly Quezada en el 42. Otras figuras destacadas que alcanzaron un lugar en la lista son Thalía, Paulina Rubio, Mon Laferte, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade, y entre las artistas más jóvenes destacan algunas como Becky G o Angela Aguilar. 

Video:  https://www.youtube.com/shorts/Ay_zIBj80uM?feature=share

Ringo Starr adapta un tema de The Beatles para los afectados de los fuegos de Los Ángeles 

Por Agencia EFE 

Lunes, 31 de marzo de 2025, Los Ángeles (EE.UU.) - El músico británico Ringo Starr ha lanzado una nueva versión de 'With a Little Help from My Friends', de la popular banda The Beatles, para recolectar fondos para ayudar a afectados por los devastadores incendios de Los Ángeles. Starr "donará el 100% de todos los beneficios generados por la canción en todo el mundo desde el 28 de marzo de 2025 hasta el 27 de marzo de 2026 para apoyar tanto a la Cruz Roja Americana como al Habitat For Humanity ReBUILDLA para ayudar a los afectados por los incendios forestales de California", informó este lunes en un comunicado su agenda de relaciones públicas, Beautiful Day. La versión del clásico de 1967 de la banda que el baterista fundó junto a John Lennon, Paul McCartney y George Harrison fue grabada en vivo junto a populares personalidades de la industria musical como Sheryl Crow, Rodney Crowell, Mickey Guyton, Emmylou Harris, Sarah Jarosz, Jamey Johnson, Brenda Lee, Larkin Poe, Billy Strings, Molly Tuttle o Jack White, entre otros. 
"Fue genial interpretar esta canción con estos increíbles artistas y todos queríamos hacer algo para ayudar. Creo que la canción lo dice todo realmente, 'With A Little Help From My Friends' ('Con un poco de ayuda de mis amigos') y se la enviamos a todos los afectados por los incendios con paz y amor", dijo por su parte Starr. La actuación, grabada en Nashville, tuvo lugar entre el 14 y el 15 de enero, mientras tenían lugar los históricos incendios que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles y fue emitida como un especial de televisión de 2 horas en el canal de noticias estadounidense CBS. "El espíritu de comunidad y camaradería que se expresa en la canción fue el mensaje perfecto para apoyar a los afectados por los destructivos incendios", agregó el escrito. La ola de incendios, que comenzó el pasado 7 de enero y tardó más de tres semanas en apagarse por completo, dejó al menos 29 muertos, 150,000 evacuados, más de 16,000 estructuras destruidas, y pasará a la historia de EE.UU. como uno de los desastres naturales más costosos. 

Video:  https://youtu.be/xOuxVDgV6CY

Morat y Camilo lanzan 'Me toca a mí', un sencillo que explora el amor no correspondido 

Por Agencia EFE 

Viernes, 28 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia - La banda colombiana Morat se unió a su compatriota Camilo en el sencillo 'Me toca a mí', una colaboración en la que exploran el amor no correspondido, informó este viernes el equipo de la agrupación bogotana. "Después de años de amistad, Morat y Camilo se unen en un sencillo cargado de emoción, en donde se sumergen en un pop/rock que fusiona la esencia y sonidos que evocan los noventa en una canción que explora el amor no correspondido, mientras el protagonista camina la fina línea entre la amistad y una relación", expresó la banda en un comunicado. "Sabíamos que lo que él hiciera iba a ser increíble", afirman los miembros de Morat sobre su compatriota, con quien colaboran por primera vez. 
El videoclip de la canción, entre tanto, fue producido por Velodrome bajo la dirección de Charly Gutiérrez y cuenta con la participación especial del creador de contenido méxicano Jezzini. El influenciador realiza el papel de presentador de televisión en una puesta en escena en la que los miembros de Morat están presentándose en un programa y Camilo se suma a ellos en la tarima. La nueva canción formará parte del "universo sonoro que Morat está construyendo para su quinto álbum de estudio, M5, el cual verá la luz este 2025", agregó la información. El lanzamiento ocurre además semanas antes de que Morat se presente en Guatemala el 19 de abril y cinco días después en México, donde tendrá dos presentaciones antes de viajar a Medellín para liderar el festival La Solar el 2 de mayo. 


Leonardo DiCaprio debuta en Youtube y publica el tráiler de 'One Battle After Another' 

Por Agencia EFE 

Jueves, 27 de marzo de 2025, Los Ángeles (EE.UU.) - Leonardo DiCaprio (foto), debutó este jueves en la plataforma Youtube para mostrar el primer adelanto de su película 'One Battle After Another' en el que da vida a un activista de derechos civiles. La película dirigida por Paul Thomas Anderson ('Licorice Pizza') es una sátira política inspirada en la novela 'Vineland', escrita por Thomas Pynchon en 1997. En ella, el personaje de DiCaprio se une a un grupo antigubernamental para combatir una organización supremacista blanca de "derecha alternativa". 
El adelanto muestra a DiCaprio en la búsqueda de su hija, y escenas de acción que involucran a activistas rebeldes, la policía y manifestantes. Ambientada en la década de 1980, la novela de Pynchon explora los ideales de los movimientos radicales de los años sesenta a través de secuencias retrospectivas de sus personajes, en una región ficticia de California. El filme de Anderson también tiene en su elenco a actores como Sean Penn, Benicio del Toro, Teyana Taylor, Alana Haim o Regina Hall. 

Además de 'One Battle After Another', DiCaprio tiene en puerta diversos proyectos con el director Martin Scorsese como 'Devil in the White City', la serie de Apple 'Home'. Con su casa productora Appian Way el actor de 'The Aviator' se acaba de unir al documental 'Nine Little Indians', de Shannon Kring, sobre los abusos en una escuela secundaria de internado en EE. UU. para niños nativos americanos. El debut de DiCaprio en Youtube solamente suma una nueva red social más a su amplia lista, el ganador del Óscar cuenta con más de 60 millones de seguidores en Instagram, casi 20 millones de seguidores en Facebook, 18.5 millones de seguidores en X, y más de 6 millones de seguidores en Threads. 


Bon Jovi y Pitbull lanzan nuevas remezclas de 'Now or Never' 

Por Agencia EFE 
Martes, 25 de marzo de 2025, Miami - Los cantantes Bon Jovi (i) y Pitbull (d), presentan nuevas remezclas de su canción 'Now or Never' a partir del viernes 28 de marzo, informaron este martes en un comunicado. La nueva versión cuenta con tres reinterpretaciones a cargo de Tropkillaz, Muzik Junkies x AROCK y F.A.S.T. x DJ Triple XL. 

El dúo Tropkillaz incorpora su sonido con ritmos globales y bajos. Entre tanto, Muzik Junkies x AROCK agregan una base house con ritmos dirigidos a festivales, mientras que F.A.S.T. x DJ Triple XL combinan hip-hop, y EDM y ritmos latinos en una mezcla para playlists de fiesta. 

La canción original fusiona el sonido rockero de Bon Jovi y el estilo propio de Pitbull, de origen cubano. 'Now or Never' llevó a Pitbull al primer puesto en el Digital Song Sales por primera vez desde 2013 y representó la primera entrada y el primer lugar de Bon Jovi en ese mismo listado en noviembre. Los nuevos remixes estarán disponibles en todas las plataformas digitales a partir del viernes 28 de marzo. 


Shakira conmemora el primer año de 'Las mujeres ya no lloran' con el video de 'Última' 

Por Agencia EFE 

Sábado, 22 de marzo de 2025, Bogotá - La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última' para conmemorar el primer año de su álbum 'Las mujeres ya no lloran', que fue publicado el 22 de marzo de 2024. "Hoy que cumple un año nuestro álbum 'Las mujeres ya no lloran', les tengo este regalo, mi video de Última, que ya saben es una canción muy personal. Espero que les guste", escribió La Loba en la red social X. 
El videoclip fue grabado en varios lugares de Nueva York, en los que aparece la colombiana cantando esta balada que está siendo parte del repertorio que interpreta en los conciertos de la gira 'Las mujeres ya no lloran world tour'. El más reciente álbum de Shakira, que hoy cumple un año de haber sido lanzado, incluye éxitos como 'Te felicito', con Rauw Alejandro; 'Monotonía', con Ozuna; 'TQG', con Karol G; 'Acróstico', con sus hijos Milan y Sasha, y 'Bzrp Music Sessions, Vol.53', con el productor argentino Bizarrap. 

Shakira ha desarrollado una extensa y prolífica carrera musical que le ha permitido alcanzar el éxito internacionalmente y ser reconocida como la artista latina más exitosa e influyente de todos los tiempos, trayectoria reconocida con tres Premios Grammy y 15 Grammy Latino, entre otros galardones. 


Elvis Crespo se une a Jerry Rivera para revivir el clásico tropical 'Nuestra canción' 

Por Agencia EFE 

Viernes, 21 de marzo de 2025, Miami - El cantante puertorriqueño Elvis Crespo (d), se unió a su compatriota Jerry Rivera (i), para lanzar esta semana una nueva versión de 'Nuestra canción', que desde su lanzamiento en 1998 ha sido un referente del género tropical. El tema trae un sonido renovado, incorpora la voz de Jerry Rivera y una introducción en balada pop inspirada en los años de la década de 1980, detalla un comunicado. "Jerry no suele hacer muchas colaboraciones, pero cuando le mencioné 'Nuestra canción', no dudó en sumarse. Es un artista talentoso y disciplinado. Me honra compartir con él en esta pieza", comentó Crespo. 
La colaboración surge después de que Rivera expresara su admiración por la pieza original de Crespo, lo que llevó a ambos artistas a revivirlo. El tema fue compuesto por Homero D' Rodríguez y producido por Elvis Crespo junto a Francisco 'Pulpo' Barbosa. El video, dirigido por Fran Gutiérrez de El Cuervo Films, fue filmado en la escuela Margarita Janer Palacios en Guaynabo, Puerto Rico, donde Crespo inició su carrera e inspirado en las fiestas de graduación. "Nuestra cultura está muy ligada a la música y las fiestas de graduación siempre han incluido orquestas. Desde mis inicios con Grupo Manía, los Sénior Proms fueron parte de nuestra trayectoria", agregó Crespo. Con esta versión ambos cantantes traen de vuelta un éxito del género tropical, conectando con nuevas audiencias y reafirmando su lugar en la música latina, señala el comunicado. 


Gloria Estefan regresa a sus orígenes con 'Raíces', su nuevo sencillo y álbum 

Por Agencia EFE.   Foto por Kiss FM

Jueves, 20 de marzo de 2025, Miami - La icónica cantante cubanoestadounidese Gloria Estefan (foto), ha lanzado 'Raíces', el primer sencillo de su próximo álbum homónimo y un homenaje a las tradiciones musicales que han definido su carrera de cinco décadas y su sonido. Creada por su esposo y productor, Emilio Estefan, y grabada en el legendario estudio Crescent Moon de Miami, la canción combina los ritmos de la salsa y los tropicales con una producción moderna y fresca, señaló en un comunicado. 
Estefan describe el tema como una metáfora de la vida y el amor: "'Raíces' expresa cómo el amor y la vida son como la siembra: lo que cultivas con fe, paciencia y entrega, tarde o temprano dará frutos. Nunca pierdas la oportunidad de sembrar cariño, porque en cada acto de amor florece la verdadera abundancia". El video oficial de 'Raíces' refuerza este mensaje de conexión y evolución, rindiendo tributo a la herencia musical latina con imágenes emotivas. 

A medida que se acerca el lanzamiento del álbum, Gloria Estefan celebra su aniversario 50 en la música con un proyecto que no sólo revive su pasado, sino que reafirma su relevancia en el panorama musical actual, detalla la nota. Fiel a su papel de puente entre generaciones, Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras, agrega. 


Jay Wheeler abraza el pop y una transformación personal en su álbum 'Girasoles' 

Por Agencia EFE 

Jueves, 20 de marzo de 2025, Miami - El artista puertorriqueño Jay Wheeler (foto), habla en entrevista con EFE de su nuevo álbum 'Girasoles', más pop que nunca, con referencias a los diferentes tipos de amor y en el que explora su perspectiva tras el accidente automovilístico que casi le cuesta la vida. "No hay duda de que para mí todo cambió ese día, incluso mi forma de hacer música", dice el artista de 31 años, quien lanza este viernes su nueva producción. El accidente ocurrió en septiembre pasado en Orlando (Florida), cuando se volcó el vehículo en el que viajaba José Ángel López Martínez, su nombre de pila, dos días después del nacimiento de su primera hija, Aiunii. "Yo pensé ya, se terminó todo", confiesa el artista al hablar sobre el tiempo que permaneció atrapado en el auto. Afectado mentalmente cuenta que se refugió en el cristianismo y dedicó su nueva producción al amor y la resiliencia. 

Escogió la imagen del girasol porque "es una flor que se va volteando buscando la luz y crece en los sitios más inesperados. Entre las piedras a veces" y es además la favorita de su esposa, la artista venezolana Zhamira Zambrano. "En nuestra primera cita le llevé un ramo de girasoles sin saber que era la flor favorita. Es algo que nos conectó desde el primer momento", relata. El álbum está dedicado a su esposa, con quien se casó en Puerto Rico en 2023, su hija, y su madre Shirley Ann Martínez, a quien describe como su "ancla". 

De ese concepto de conexión y resiliencia nacieron los temas del disco, que también representan esta nueva etapa artística de Jay Wheeler y son una antesala a las celebraciones de sus primeros diez años en la música de forma profesional. Su carrera comenzó en 2016 cuando el video de 'Me enamoré' se volvió viral. Entre sus discos más exitosos están 'Platónico (2019) y 'Platónicos' (2020), que contiene su colaboración con Myke Towers, 'La curiosidad', una de sus canciones más exitosas hasta la fecha. 
El amor en tres etapas -  A pesar de que se declara "completamente feliz" y suena decidido a "valorar cada minuto" con su familia, el Jay Wheeler de 'Girasoles' también habla de desengaños, arrepentimientos, dolores y vacíos. Explica que el álbum explora la vida en tres partes: "Las dificultades que se conectan con la época de plantar, el crecimiento y dar flor y la madurez, que es donde yo me siento ahora, aunque me falta mucho". Esto lo desarrolla en las 15 canciones de la producción. 'Una como tú', salió al mercado el día de San Valentín, con un video que se colocó entre los cinco más vistos de YouTube esa semana. "Esa es de desamor, para los que estaban despechados sufran profundamente y salgan de eso", dijo entre risas. Una de las canciones que más le emocionan es 'Aiunii', dedicada a su bebé y 'Abrázame fuerte', que refleja lo que sintió después del accidente. "Cuando uno está así vulnerable siente que eso es lo único que necesita", manifestó.

Video:  https://youtu.be/bZakGhlUwrI?list=RDbZakGhlUwrI

Bad Bunny coprotagoniza junto a Adam Sandler el regreso de 'Happy Gilmore' 

Por Agencia EFE.   Foto por 24 Horas
Martes, 18 de marzo de 2025, Los Ángeles (EE.UU.) - La estrella puertorriqueña Bad Bunny (i), coprotagonizará junto al actor estadounidense Adam Sandler (d ), 'Happy Gilmore 2', la secuela de comedia que regresa casi tres décadas después y que se estrenará el próximo 25 de julio, anunció este martes Netflix. "Han pasado casi 30 años desde la última vez que vimos a Happy Gilmore, el héroe de largas distancias que ganó el Tour Championship en 1996. Ahora, finalmente podemos ponernos al día con él en una nueva secuela que llega a Netflix el 25 de julio", anunció la plataforma en un escrito. Aunque la trama todavía permanece en secreto y se desconoce el papel que desarrollará el cantante de 'Titi me Preguntó', Sandler aparece en el tráiler sobre las pistas de golf junto a Bad Bunny, a quien se le ve conduciendo un coche y partiendo un palo con una pierna. 

"Supongo que necesito actualizar mi lugar feliz a algo un poco más apropiado para mi edad", se cuestiona el cómico estadounidense, ya uniformado con la famosa equipación de hockey durante el avance, publicado hoy por Netflix. A Sandler se une parte del elenco original como Julie Bowen, Ben Stiller y Christopher McDonald, y nuevas caras que incluyen a Bad Bunny, así como sus hijas Sadie y Sunny Sandler, y Blake Clark, agregó Netflix. 'Happy Gilmore' se estrenó en 1996 con la historia de un jugador de hockey (Sandler) con muy mala actitud que lleva su talento al golf para poder ganar dinero y recuperar la casa embargada de su abuela. Bad Bunny ha aparecido en otros proyectos cinematográficos como 'Bullet Train' (2022), 'My Spy' (2020) o 'The Fast Saga' (2021).


Salsero novel Ricky Royal lanza EP "inspirado en ese artista que busca renovar el género" 

Por Agencia EFE 

Domingo, 16 de marzo de 2025, San Juan, P.R. - El salsero novel puertorriqueño Ricky Royal (foto), presentó este domingo su primer EP, 'El Candidato de la Salsa', el cual dijo que está "inspirado en ese artista que busca renovar el género y aportar sangre nueva". Según explicó el salsero en un comunicado de prensa, la idea de arrancar a trabajar en dicha producción musical surgió un día cualquiera en su casa y analizando que el proyecto se llamaría 'El Último Intento'. "Sin embargo, tras reflexionar sobre mi carrera, decidí dar un paso adelante y reunir un equipo de trabajo para elevarme al siguiente nivel", resaltó. 
El disco, que fusiona la salsa clásica con sonidos contemporáneos, se compone de cinco canciones -todas grabadas en vivo- y con la colaboración de destacados músicos como Roby Texeira y Glenn Díaz, integrantes de La Sonora Ponceña, y Manuel Rivera, de Plena Libre. Los temas que aparecen en el EP son: 'Yo voy a mí', 'Solo amigos', 'Cómo te explico', 'La Rumba' y el primer sencillo promocional, 'Muévete bien'. "La inspiración detrás de 'Muévete bien' nació de la búsqueda de frases contagiosas que, junto a un ritmo vibrante, invitaran a todos a bailar, principalmente a las mujeres", explicó Royal. "Queríamos crear una letra que no solo atrapara al salsero, sino que también fuera fácil de recordar y cantar. Este tema es una celebración de alegría y movimiento", agregó. 

Video:  https://youtu.be/qzKunBLsk0k

María Becerra, Aitana junto a Myke Towers, estrenos musicales de la semana 

Por People en Español / Nohelia Castro

María Becerra marca el alma con "Tatú", Aitana y Myke Towers nos llevan al verano con “Sentimiento natural”. 

"Tatú": la declaración de amor más intensa de María Becerra
Sábado, 15 de marzo de 2025 - María Becerra (foto), arranca una nueva era con "Tatú", una balada intensa y emotiva que adelanta su próximo álbum. Con la producción de Xross, la canción se convierte en un himno de amor eterno, elevando su carga sentimental con un coro gospel y una letra que deja huella: "Y si se acaba el mundo, quedaremos tú y yo". Su estreno en vivo, frente a 500 mil personas en Neuquén, dejó claro el impacto de este tema entre sus fans. 


Aitana y Myke Towers nos llevan al verano con “Sentimiento natural”

Por People en Español / Nohelia Castro
Sábado, 15 de marzo de 2025 - Aitana (i) y Myke Towers (d), rompen fronteras con "Sentimiento natural", una colaboración inesperada que evoca la magia de un amor inexplicable, de esos que llegan sin previo aviso y lo cambian todo. Con una melodía envolvente y la fusión de estilos entre la dulzura de Aitana y la esencia boricua de Myke, la canción promete convertirse en un himno veraniego. Producida por Andrés Torres y Mauricio Rengifo, y con un videoclip dirigido por Martín Seipel, este tema marca el inicio de una nueva era para Aitana, llena de frescura y matices vibrantes. 


miércoles, 12 de marzo de 2025

NOTICIAS GENERALES


Con nuevo presidente la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico

COMUNICADO DE PRENSA / Cámara Española de Comercio en Puerto Rico

Por Wilson Nazario, calendario.prensapr@gmail.com, 787-409-8376

Pase de batón en la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico 

Martes, 1 de abril de 2025, San Juan, P.R. – Como parte de la Asamblea de la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico se llevó a cabo el proceso de nominación y elección de la persona que estará al frente del organismo por los próximos años. El evento se produjo en momentos en que el principal oficial ejecutivo del Grupo EMPIRE Gas en Puerto Rico, Lcdo. Ramón González Simounet, anunció que había culminado su último periodo al frente del organismo, por lo que exhortó a los socios para que se eligiera su sustituto. Siguiendo el reglamento de la Cámara se procedió con el proceso de nominación de cinco candidatos socios, lo que llevó finalmente a la elección del también principal oficial ejecutivo de la empresa española Metropistas, Julián Fernández Robles, quien liderará de ahora en adelante la organización. 
La foto muestra al Lcdo. Ramón González Simounet agradeciendo el apoyo recibido de los socios de la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico durante su periodo como presidente. Lo acompañan Julián Fernández Robles (nuevo presidente electo y el Cónsul General de España en Puerto Rico, Josep María Bosch Bessa.

“Hoy es un día histórico para la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico ya que estamos culminando un período donde nuestra organización ha logrado un aumento sustancial de su matrícula, hemos mejorado nuestras finanzas y lo más importante, es que nuestra organización está sólida, robusta y concentrada en ampliar los servicios que ofrece a sus socios, creando una verdadera conexión entre España y Puerto Rico. La Cámara Española ha logrado impactar con proyectos y actividades que han permitido no solo la estabilidad y crecimiento de las operaciones de los negocios y empresas de nuestros socios, si no que hoy día somos uno de los organismos de más empuje con presencia empresarial y comercial en Puerto Rico. Nuestra misión ha sido fomentar el comercio y las relaciones empresariales entre España y Puerto Rico, promoviendo la inversión y el desarrollo económico mutuo”, señaló el Lcdo. Ramón González Simounet, presidente saliente. 

Por su parte, el Cónsul General de España en Puerto Rico, Josep María Bosch Bessa agradeció la disposición y el emprendimiento del saliente presidente de la Cámara Española de Comercio Lcdo. Ramón González Simounet, quien estuvo por varios períodos ocupando esa posición, siendo el último por cinco años.  
Vemos al Lcdo. Ramón González Simounet (presidente saliente de la Cámara Española Comercio en Puerto Rico en un apretón de manos con el nuevo presidente electo del organismo, Julián Fernández Robles. 

“Agradecemos al licenciado González Simounet todo lo que ha hecho por la Cámara, sus incansables días de trabajo, su aportación desprendida de tiempo y recursos para lograr que esta organización sea una de mucha importancia para las relaciones entre Puerto Rico y España”, afirmó el Cónsul General de España en Puerto Rico, Josep María Bosch Bessa. 

Habla el nuevo presidente de la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico -  “Es un gran honor asumir la presidencia de una institución con una trayectoria tan sólida y de gran potencial. Mi visión como nuevo líder de la Cámara es integrar a los sectores productivos de Puerto Rico y España, así como a otras asociaciones, con el firme compromiso de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales, fomentar la inversión y abrir nuevas oportunidades de colaboración que beneficien a todos nuestros socios”, dijo Julián Fernández Robles.  
Vemos al Lcdo. Ramón González Simounet presidente saliente de la Cámara Española Comercio en Puerto Rico ofreciendo su discurso de culminación de su presidencia por cinco años. 

Se informó que la función principal de la Cámara Española es promover negocios entre empresas españolas y puertorriqueñas, realizar actividades culturales y servir de puente de unión entre ambos países. El organismo se ha enfrentado a grandes retos ante los continuos cambios en la economía local e internacional. La visión y ejecución ha sido una amplia, como lo fue el reciente foro empresarial titulado “La Guerra de Aranceles: El Futuro de los Negocios en Puerto Rico, celebrado en un hotel de San Juan y la participación extraordinaria que tuvo la Delegación de la Cámara en la recién inaugurada FITUR (Feria Internacional de Turismo en Madrid), donde también participó la gobernadora de Puerto Rico, Hon. Jenniffer González Colón. 

Papa insta a negociar ante guerra en Sudán y recordó sufrimiento en Birmania tras terremoto 

Por Agencia EFE

El pontífice apeló a la comunidad internacional "a redoblar sus esfuerzos" ante lo que describió como la "terrible catástrofe humanitaria" 

Domingo, 30 de marzo de 2025 -  El Papa Francisco lamentó que en Sudán "la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes", ante lo que pidió iniciar negociaciones para una tregua. "Sigo con preocupación la situación en Sudán del Sur. Renuevo mi sincero llamamiento a todos los dirigentes, para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país", declaró Francisco en su texto del ángelus difundido este domingo, sin que pudiera salir cómo es usual a pronunciarlo ante el público desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano por su convalecencia tras su hospitalización. Ante la situación en Sudán del Sudán, Francisco pidió "dejar de lado las diferencias" y sentarse "alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo", ya que "sólo de esta manera será posible aliviar el sufrimiento" de la población y "construir un futuro de paz y estabilidad". Sudán del Sur está estos días en situación de crisis después de que el Gobierno acusara al vicepresidente y líder opositor, Riek Machar, de conspiración, y la oposición pidió su liberación inmediata en un contexto de tensión que ha puesto en entredicho el frágil acuerdo de paz de 2018. El pontífice también hizo especial referencia este domingo a la situación del país vecino, Sudán. Instó de nuevo al fin del conflicto armado vigente y pidió "a las partes en conflicto que pongan en primer lugar la protección de la vida de sus hermanos civiles". 
El Papa Francisco reaparece tras más de un mes hospitalizado. 

"Espero que se inicien lo antes posible nuevas negociaciones capaces de garantizar una solución duradera de la crisis", añadió. También apeló a la comunidad internacional "a redoblar sus esfuerzos" ante lo que describió como la "terrible catástrofe humanitaria" que sufre Sudán. Por otro lado, Francisco hizo de nuevo su común apelación a la paz para los conflictos "en la martirizada Ucrania, en Palestina, en Israel, en el Líbano, en la República Democrática del Congo y en Myanmar, que también sufre mucho por el terremoto". A su vez, destacó que en la escena internacional también hay "hechos positivos", como la ratificación del acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, lo que "representa un excelente resultado diplomático". El texto del ángelus de la jornada coincidió con el cuarto domingo de Cuaresma, y el papa pidió vivir este período cuaresmal como un momento de curación. "Queridos, vivamos esta Cuaresma, especialmente en el Jubileo, como un tiempo de sanación. También yo lo estoy experimentando así, en alma y cuerpo", remarcó Francisco, que agradeció de nuevo a los fieles sus oraciones para su salud. "La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos", agregó el Papa.

Expertos puertorriqueños en salud mental plantean la necesidad de no dejar solos a personas que son diagnosticadas con una enfermedad crónica 

COMUNICADO DE PRENSA

Por Wilson Nazario, calendario.prensapr@gmail.com, 787-409-8376

9na. Conferencia de Atención Integral de las Enfermedades Crónicas.  Participante: Centro de Salud Conductual San Lucas 
Edgardo Reyes, Programa Salud Conductual, San Lucas, Ponce 

 Sábado, 29 de marzo de 2025, Isla Verde, Carolina – Participando en la 9na. Conferencia de Atención Integral de las Enfermedades Crónicas, un equipo de expertos del Centro de Salud Conductual del Sistema Episcopal San Lucas enfatizó en la profunda relación que existe entre una condición crónica y la salud emocional del paciente. Según los profesionales de salud conductual, las personas que padecen de enfermedades crónicas enfrentan una serie de desafíos que deben ser tratados de forma integral. La condición crónica puede afectar su calidad de vida a nivel físico, emocional y social por lo que debe ser manejado por expertos en todas las áreas. 
Dra Rocio Zayas, Programa Salud Conductual, San Lucas, Ponce

“Debemos optimizar la prevención y control de las enfermedades crónicas mediante el cuidado de salud mental de forma integral. Las personas que son afectadas por una enfermedad crónica tienen más probabilidades de presentar síntomas depresivos y de ansiedad por los es esencial entender su proceso y validar sus emociones. También es necesario reconocer que la salud emocional es tan importante como la salud física, de manera que trabajando la estabilidad de ambas se pueden lograr mejores resultados ante una condición crónica”, señaló la doctora Rocío M. Zayas García, Psicóloga Clínica y directora Operacional del Centro de Salud Conductual del Sistema de Salud Episcopal San Lucas. 

Los expertos explicaron que se debe combinar la educación al paciente con el trabajo multidisciplinario en busca de crear más sensibilidad y empatía entre los profesionales de la salud. Se ha demostrado que un paciente educado de su condición presenta una mejor respuesta y aceptación de su diagnóstico teniendo a su vez una mayor adherencia al tratamiento. 
Dra Rocio Zayas y Edgardo Reyes, Programa Salud Conductual, San Lucas, Ponce

“Es importante y necesario promover en las personas que padecen enfermedades crónicas se eduquen sobre el diagnóstico, sus síntomas y cómo esto puede afectar su salud emocional. Para ello se diseñan tratamientos que minimicen el efecto que presenta una condición crónica y sus sentimientos de incertidumbre sobre el futuro y las preocupaciones excesivas las cuales provocan que las personas experimenten altos niveles de estrés y ansiedad. La condición que más afecta a los pacientes con diagnóstico de enfermedad crónica en Puerto Rico es la depresión en todas sus modalidades, se estima que un 70 % de pacientes con condiciones crónicas enfrentan síntomas depresivos y un 33% desarrollan depresión clínica.” explicó el Lic. Edgardo Reyes, consejero Profesional y Representante de Servicios Multidisciplinarios del Centro De Salud Conductual del Sistema de Salud Episcopal San Lucas. 
Dra Rocio Zayas y Edgardo Reyes, Programa Salud Conductual, San Lucas, Ponce 

El equipo del Centro de Salud Conductual del Sistema de Salud Episcopal San Lucas finalmente concluyó que el paciente con una condición crónica debe tener o disfrutar de una atención colaborativa, es decir, equipos multidisciplinarios compuesto por: Médicos, Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales y Consejeros en Sustancias, entre otros, con el objetivo de que se logre un enfoque integral y se atiendan todas las necesidades de la persona que enfrenta un condición crónica. Dra. Rocío M. Zayas García, 939-252-0757.  Edgardo Reyes, consejero profesional, 787-718-9783

San Juan Capestrano inaugura la primera Unidad Residencial y Unidad aguda Hospitalaria para niños en Puerto Rico

COMUNICADO DE PRENSA / Sistema Hospital San Juan Capestrano

Por Wilson Nazario, 787-409-8376 & Jorge Nazario, notienviopr@gmail.com
Fotos 1 & 2:  De izquierda a derecha, Lydia González (directora de desarrollo de negocios del Sistema Hospital San Juan Capestrano), Wilma Ortiz Rivera (administradora de la ADFAN), Dr. William Lugo Sánchez (director médico Sistema Hospital San Juan Capestrano), Dr. Ángel Gabriel Pagán (psiquiatra residente a cargo del proyecto para niños “Flor es Ser”), Lcda. Marta Rivera Plaza (principal oficial ejecutiva y directora del Sistema Hospital San Juan Capestrano en Puerto Rico), Luis González (director de finanzas Sistema Hospital San Juan Capestrano en Puerto Rico) e Ivette Rivera supervisora de enfermería de ADFAN).

Martes, 25 de marzo de 2025, San Juan, P.R. – En un contexto donde la salud mental infantil enfrenta desafíos sin precedentes, el Hospital San Juan Capestrano inauguró la nueva Unidad Residencial y Hospitalaria “Flor es Ser”, dirigida atender las necesidades de niños entre 6 y 12 años. La apertura de estas facilidades marca un hito en la atención de salud mental en Puerto Rico. La iniciativa del Sistema Hospital San Juan Capestrano amplía su misión de ofrecer servicios accesibles e innovadores, asegurando que cada niño, sin importar sus circunstancias, tenga la oportunidad de recibir la atención que necesita. 
“Esta es la única unidad especializada en Puerto Rico que ofrece hospitalización y cuidado residencial para una población vulnerable, que cada día va en aumento, la cual requiere servicios integrados especializados. Con esta iniciativa, San Juan Capestrano reafirma su compromiso de ser líder en la prestación de servicios de salud mental en la isla, respondiendo a una necesidad crítica en el sistema de salud puertorriqueño. Atender la salud mental de la población de Puerto Rico ha sido nuestro compromiso desde el primer día que abrimos nuestras puertas. Sin embargo, cada día podemos ver segmentación marcada por edad en nuestros pacientes y este es una de las áreas que hemos decidido que necesita atención por lo que estamos utilizando todos nuestros recursos disponibles para atender a la niñez con síntomas de problemas de salud mental”, señaló la licenciada Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva de Hospital San Juan Capestrano en Puerto Rico. 
Fotos 3 & 4:  Facilidades inauguradas 

La directora de la institución ofreció estadísticas relevantes e impactantes sobre el problema de la salud mental infantil en Puerto Rico - “Es impactante saber que el 18.14% de los menores en la Isla presentan alguna condición de salud mental diagnosticada. El 15.7% reporta síntomas de déficit de atención e hiperactividad. El 13.4% presentan síntomas de depresión mayor. Se ha comprobado que el 8.3% de la población de menores en algún momento ha presentado ideación suicida. Datos recopilados nos presentan que el 7.2% de nuestros menores presentan síntomas clínicos de PTSD tras el huracán María. Sin embargo, uno de los aspectos preocupantes ha sido el aumento vertiginoso de ansiedad que de un 12% ha subido a un 30% el cual ha sido ligado al proceso de “postpandemia”. No cabe duda que es alarmante conocer que en la isla tiene un récord de 73 suicidios de menores y jóvenes entre las edades de 9 a 20 años en la última década. Sabemos que, en Puerto Rico, son escasas las instituciones que ofrecen servicios especializados para la salud mental infantil. Las familias enfrentan largas esperas y, en muchos casos, la desesperación de no encontrar alternativas adecuadas para sus hijos,” expresó la Lcda. Marta Rivera Plaza, directora ejecutiva del Hospital San Juan Capestrano. 
Nace una verdadera alternativa para atender las necesidades de niños entre 6 y 12 años - 
“Con 'Flor es Ser”, asumimos la responsabilidad de atender esa necesidad. Nuestro mensaje es claro: ningún niño debe quedarse sin la ayuda que merece. Aquí encontrarán un espacio seguro, humano, y adaptado a sus necesidades únicas. La misión y objetivo de “Flor es Ser” es crear un espacio para sanar y florecer en el aspecto de Salud Mental de esa población vulnerable. La unidad “Flor es Ser” ha sido diseñada pensando en el bienestar integral de cada niño. El nombre simboliza la capacidad de cada menor de crecer, sanar y florecer cuando se le provee un entorno y atención médica profesional favorable. Parte esencial de este ambiente es el arte. Las paredes de la unidad han sido decoradas con murales creados por la artista plástica Isadora Otaño, con naturaleza, flores y colores vibrantes. Estos murales no solo embellecen el espacio, sino que buscan transmitir calma, confianza y esperanza a los niños durante su proceso de recuperación. Creemos firmemente que el entorno físico también sana. Cada detalle de “Flor es Ser”, desde la atención clínica hasta el arte en las paredes, está pensado para nutrir la mente y el corazón de los más pequeños,” añadió la Lcda. Rivera Plaza. 

(A la derecha, la Lcda Marta Rivera Plaza directora Sistema Hospital San Juan Capestrano.) 

 La nueva unidad inaugurada ofrece evaluación psiquiátrica y psicológica especializada para niños con terapias individuales, grupales y familiares. La institución ha creado programas de desarrollo emocional y destrezas sociales que incluyen actividades recreativas, artísticas y educativas. El equipo médico de la institución ha tomado en consideración el acompañamiento integral para que se incluyan a los padres y cuidadores, como alternativa de mantener un entorno de ayuda en tiempo real para la seguridad emocional del menor. 

Solicitan ayuda:  Vecinos de Saint Just afectados por humo y gases tóxicos solicitan intervención de la Gobernadora y del Secretario de Recursos Naturales
 
COMUNICADO DE PRENSA / Comité Vecinos Saint Just, Trujillo Alto

Por Wilson Nazario, calendariowilsonnazario@gmail.com, 787-409-8376

Técnicos del DRNA y JCA comprueban daños causados por la empresa J.A. Maldonado

Viernes, 21 de marzo de 2025, Saint Just – Vecinos de la comunidad del barrio Saint Just de Trujillo Alto solicitaron a la gobernadora Jenniffer González Colón y al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales Waldemar Quiles Jr., que ordenen un cese y desista a la empresa J. A. Maldonado para que apague un generador (planta de producción de energía), que emite intenso humo y gases contaminantes que invaden a las casas, apartamentos y negocios de la zona, el cual lleva meses encendido a causa del corte de servicio de LUMA Energy por consecuencia de una deuda pendiente. 
Las fotos muestran a un grupo de vecinos afectados por la emisión de humo y gases contaminantes provenientes de un viejo generador eléctrico que utiliza la empresa Taller J.A. Maldonado para producir su propia energía, sin tomar en cuenta el daño que le causa a los vecinos la invasión de gases venenosos y humo a los hogares y negocios cercanos al Taller, quienes se aglomeraron frente a la empresa que produce los daños Taller J.A. Maldonado. 

“Justamente ayer por la tarde, técnicos del DRNA y de la Junta de Calidad Ambiental (División de Ruidos y División de Emisiones y Calidad de Aire), visitaron la comunidad para entrevistar a los residentes y comerciantes afectados. Nos parece que la visita ha sido muy productiva, entendemos que los técnicos enviados Elison M. Ríos Reyes (División de Ruidos) y Marilyn Ortiz (División de Emisiones y Calidad de Aire) se comportaron muy profesionales, hablaron con la comunidad, visitaron hogares y negocios para comprobar los daños causados por la emisión indiscriminada de humo y gases de un viejo generador que produce emisiones para el taller de soldaduras J. A. Maldonado ubicado en el 194 de la PR-848 en Trujillo Alto. El propietario del negocio en cuestión, tomó la decisión de desconectarse de LUMA para producir su propia energía utilizando un viejo generador de combustible “diesel” el cual está totalmente descalibrado lo que resulta en la emisión de intensos gases y humo los cuales son cargados por corrientes de aire hacia las estructuras y residencias del sector”, señaló Néstor Meléndez Rivera vecino del lugar afectado. 
Se informó que desde noviembre del pasado año los nuevos propietarios del taller J.A. Maldonado decidieron producir su propia energía, desconectándose del suministro de LUMA Energy lo que ha llevado a que un generador con muchos años de servicio se encienda a las 6:00 mañana y se apague cerca de las 6:00 de la tarde y en ocasiones hasta la madrugada del otro día, dependiendo el trabajo que realizan para sus clientes. 
“Nosotros no queremos que unos 20 empleados pierdan sus trabajos, sin embargo, la empresa tiene que apagar hoy mismo el generador no importa los resultados. El humo y los gases están afectando a los vecinos ya que los ejecutivos de la empresa trabajan con aire acondicionado y filtros, cosa que no beneficia de la misma manera a los residentes y negocios que viven a lado del taller. En la inspección que realizó el DRNA y la JCA la empresa J.A. Maldonado no pudo presentar ningún tipo de permiso que le autorice la operación y producción de energía con un viejo generador. Lo que procede según las leyes y reglamentos vigentes es que el secretario del DRNA Waldemar Quiles Jr. proceda a emitir una multa por cada violación, multiplicada por cada día que mantenga la planta eléctrica prendida, primero sin autorización, y segundo en violación por la emisión de humo y gases contaminantes que afectan directamente a los vecinos. En Puerto Rico es ilegal producir energía para una empresa o negocio sin tener los permisos tanto estatales como federales. Ningún empresario está por encima de la ley, y mucho menos el que su operación afecte mortalmente a vecinos que ya presentan síntomas de tener sus pulmones comprometidos como es el caso de dos ancianos que están encamados por culpa de la acción de la empresa J.A. Maldonado. Si algo ocurre, como la muerte de algún vecino a causa de esta mala acción, los vecinos no van a vacilar para demandar en los Tribunales Estatales y Federales por la acción planificada en contra de seres humanos”, continuó diciendo Néstor Meléndez Rivera. 
El líder comunitario agradeció el apoyo brindado por el grupo de vecinos afectados quienes acudieron a la cita con el DRNA y la JCA ayer. Sin embargo, rechazó la propuesta del propietario de la empresa J.A. Maldonado debe ubicar un largo tubo para que el humo y los gases salgan a una altura considerable, cosa que no se le debe permitir ya que eso amplía el perímetro del área afectada según los expertos. 

Vecinos de Saint Just piden protección de la Policía - “La Gobernadora y el Secretario del DRNA nos pueden ayudar mucho, nosotros hemos consultado a expertos en el manejo de ruidos y contaminación del aire, todos coinciden que el generador tiene que apagarse hoy mismo y en su efecto la empresa J.A. Maldonado debe conectarse a LUMA Energy pagando el balance de la deuda pendiente por el servicio de energía adeudado. Hacemos responsable a la empresa J.A. Maldonado de cualquier complicación de la salud de los residentes, muy en especial de aquellos vecinos afectados, los cuales están encamados por culpa de la emisión de gases e intenso humo que emite el gigante generador de su taller, ellos deberían pagar los gastos médicos de todo aquel residente que se ha afectado. De igual forma, hacemos un llamado a la Policía de Puerto Rico y a la Policía Municipal de Trujillo Alto (que dirige el alcalde Pedro “Pedrito” Rodríguez) que brinde mayor protección a los residentes y dueños de los negocios del sector, ya que la conducta de los ejecutivos del taller en cuestión es violenta, amenazante y descontroladas con el manejo de los reclamos que tienen los residentes. Esto no pinta bien, hay mucha tensión creada por la acción indiscriminada del dueño del taller hacia los vecinos de Saint Just y la Policía tiene que protegernos”, terminó diciendo Néstor Meléndez Rivera vecino del lugar afectado.

El papa será dado de alta mañana y continuará con la convalecencia al menos dos meses 

Por Agencia EFE 

Sábado, 22 de marzo de 2025, Roma - El papa Francisco recibirá mañana domingo el alta hospitalaria, tras 37 días ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria, y regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le trata en el centro médico. El pontífice "será dado de alta mañana, (se encuentra) en estado estable desde hace quince días. El periodo de reposo en la Casa Santa Marta continuará y permanecerá en convalecencia por un periodo de al menos dos meses", indicó Alfieri. 
El papa Francisco durante una de sus misas antes de haber recaído por problemas de salud. 

Francisco, de 88 años, ingresó el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral. "Cuando un paciente tiene una infección de este tipo y ha estado en un estado tan grave, los progresos ulteriores es mejor hacerlos en casa" porque “el hospital es el peor lugar para continuar la convalecencia ya que es donde más se pueden contraer infecciones”, indicó Alfieri. 

Destacó que "la mejoría ha sido lenta, pero constante", lo que ha permitido el alta, y resaltó que "nunca ha estado intubado y siempre ha estado consciente", a pesar de las varias crisis graves que sufrió durante su largo periodo de hospitalización. Los médicos explicaron que "las infecciones más graves" se han resuelto, pero deberá seguir con el tratamiento farmacológico y de rehabilitación durante al menos dos meses. "En Casa Santa Marta continuará con la terapia motora y respiratoria que ha hecho en el hospital, en este momento es lo más importante y lo que necesita para recuperarse", dijo, por su parte, el doctor Luigi Carbone, el médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y que es el responsable de la salud del pontífice. 
Gente rezando por el Papa Francisco frente al Policlínico Agostino Gemelli, en Roma, el martes 18 de marzo de 2025, donde el Pontífice se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero. 

Este sábado, el Vaticano anunció la intención de Francisco de asomarse mañana domingo desde la ventana de su apartamento en el Gemelli, en la que será su primera aparición pública desde su hospitalización y tras la cual abandonará el centro médico. Desde su hospitalización, su cuadro clínico siempre ha sido calificado de "complejo" y fueron necesarios 25 días ingresado para que los médicos levantaran la reserva de su pronóstico, al considerar que su vida ya no corría "peligro inminente". En el último parte médico, el pasado jueves, se confirmó que se le había suspendido la ventilación mecánica no invasiva, la máscara de oxígeno que utilizaba por las noches, mientras que el oxígeno de alto flujo con cánulas nasales durante el día también se está reduciendo de forma gradual.

“Somos el pueblo olvidado”: nuevo temblor reaviva miedos entre residentes en Guánica 

Por wapa.tv / Tatiana Pérez Ramos 

Jueves, 20 de marzo de 2025 - Durante la madrugada de hoy, un nuevo temblor sacudió la zona sur de Puerto Rico, esta vez con una magnitud de 4.4 y epicentro en Guayanilla. Aunque no se reportaron daños significativos, en Guánica, el evento reavivó los recuerdos de la devastación causada por la secuencia sísmica de 2020. Sin embargo, lo que más preocupa a muchos no es solo la actividad sísmica, sino el lento proceso de recuperación del municipio. 
“Yo diría que somos el pueblo olvidado. Las cosas se ponen más difíciles”, destacó Marcos Chacón (i), quien es dueño de una pescadería en la zona. A pesar de que algunas estructuras severamente afectadas han sido demolidas, el casco urbano de Guánica luce desolado. La economía también sufrió un duro golpe, con muchos negocios cerrados y menos actividad comercial.

Registran temblor de magnitud 4.4 al sur del pueblo de Guayanilla 

Por wapa.tv / Suheily López Belén

Jueves, 20 de marzo de 2025 - La Red Sísmica y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés) confirmaron que esta madrugada ocurrió un temblor ampliamente sentido en Puerto Rico. De acuerdo con reportes de ambas agencias, el sismo ocurrió a eso de las 5:06 a.m. y tuvo una magnitud de 4.4 en la Escala Richter. No hay, ni hubo al inicio, aviso o advertencia de tsunami para el país. La Red Sísmica lo ubicó a 11.02 kilómetros al sur del pueblo de Guayanilla, mientras que el USGS indicó que fue a 7 kilómetros. Ambas organizaciones también discreparon en la profundidad, con la Red Sísmica detallando que fue a 32 kilómetros y USGS precisando que fue a 12.2 kilómetros. 
Según el grupo adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la intensidad máxima se sintió en el pueblo de Mayagüez y fue de IV. Una intensidad de IV significa que fue "sentido en el interior por muchos, en el exterior por pocos. Ventanas, platos, puertas vibran. Las paredes crujen. Vibraciones como el paso de un camión grande; sensación de sacudida como un balón pesado. Automóviles parados se balancean apreciablemente". De acuerdo con comentarios en Facebook, ciudadanos reportaron que se sintió en Sabana Grande, Ponce, Arecibo, Jayuya, Utuado, Guayanilla, Hormigueros, Cabo Rojo y Yauco, entre otros pueblos. El sismo ocurre el mismo día que las autoridades científicas realizarán en Puerto Rico el ejercicio Caribe Wave 2025, que simula un tsunami impactando la isla.

Doctora en patología oncológica será la “Delegada Presidencial” de CROEM ALUMNI en la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York 

COMUNICADO DE PRENSA / Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, (CROEM ALUMNI)

Por Wilson Nazario, CROEM ALUMNI, calendario.prensapr@gmail.com, 787-409-8376.   Foto 1 por Internet.  Foto 2 Archivo
      
Martes, 18 de marzo de 2025, San Juan, P.R. – La Dra. Elba Torres Matúndan, patóloga oncológica fue designada “Delegada Presidencial” de la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocida por sus siglas CROEM ALUMNI, y quien representará y coordinará a los integrantes de esa organización en las actividades de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño este próximo mes de junio. 
“La Dra. Elba Torres Matúndan (foto), es una reconocida profesional en el campo de la patología oncológica, ha sido recipiente de múltiples premios y reconocimientos por su labor profesional. En esta ocasión, la egresada de la clase del 1985 en CROEM (Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez), tendrá la labor de coordinar los esfuerzos de la delegación que viaja de Puerto Rico para asistir a las actividades de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño pautado para el domingo, 8 de junio en la Quinta Avenida de Nueva York. Como “Delegada Presidencial” de CROEM ALUMNI será la responsable de los trabajos del Cuarto Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo en Puerto Rico programado para el viernes, 6 de junio de 2025 en La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, Inc. Ubicada en El Barrio's Artspace PS 109 en el 215 Este de la calle 99 en Nueva York, y donde se esperan la participación de expertos en turismo y movilización de personas en busca de aventuras y diversión recreativa”, señaló Wilson Nazario director ejecutivo de CROEM ALUMNI. 

En adición al conversatorio, la delegación de Puerto Rico se enfrenta a un calendario cargado de actividades como lo son la Misa Oficial de Desfile Nacional Puertorriqueño el domingo, 1 de junio en la Catedral Saint Patrick en la Quinta Avenida. De igual forma, se informó que habrá una recepción que ofrece el alcalde de Nueva York, Eric Adams, donde mayormente acuden oficiales electos de Puerto Rico. Otra de las actividades más concurridas es el “Abrazo Boricua” que ofrece el líder y ex concejal del Bronx, Reverendo Rubén Díaz. La Cámara Hispana de Comercio de Nueva York que dirige el empresario Nick Lugo ofrecerá una recepción especial para los miembros de la Delegación, quienes también están invitados para el Festival de la Calle 116. De igual forma, el grupo visitará el Museo de la Salsa (The SPAHA Salsa Museum) en Manhattan que preside el músico Johnny Cruz. 
“Me siento muy honrada en haber sido designada la “Delegada Presidencial” a cargo de los eventos de la Delegación de Puerto Rico y los integrantes de CROEM ALUMNI que viajará a la Gran Manzana para celebrar nuestra puertorriqueñidad en momentos que se han pautado múltiples eventos como parte de la Semana Puertorriqueña y claro está, la tan esperada Parada Puertorriqueña, el evento hispano más grande de la Nación, que reúne cerca de dos millones de personas en la Quinta Avenida el segundo domingo de junio de cada año. Yo invito a todo el Pueblo de Puerto Rico a que estén pendientes de este evento el cual nos une con la “diáspora” que reside en Estados Unidos”, terminó diciendo la Dra. Elba Torres Matúndan. 

Alcaldesa de Humacao decreta 21 días de oración por la paz y los valores ciudadanos 

COMUNICADO DE PRENSA 

Por Josian Omed Vázquez Díaz, wwlprensajvd@gmail.com &  Daphne Desirée Flores García, (787) 530-6006, ddfg1111@gmail.com / ddf01@yahoo.com       
Domingo, 16 de marzo de 2025, Humacao, Puerto Rico – Consciente de la importancia de fomentar la unión, el respeto y la paz ciudadana, la alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, anunció que decretará "21 Días de Oración por Humacao", iniciativa que busca promover la reflexión, solidaridad y el fortalecimiento de los valores comunitarios en la Capital del Este. 

Reafirmando su compromiso con fomentar la unidad en el pueblo humacaeño, la alcaldesa firmó el pasado viernes, 14 de marzo, el decreto municipal para realizar "21 Días de Oración", iniciativa que busca unir a todos los sectores comunitarios en un espacio de reflexión y armonía. En el evento estuvieron presentes líderes comunitarios, religiosos, funcionarios municipales y ciudadanos comprometidos con el desarrollo integral de Humacao. 
“Desde el primer día asumí un compromiso claro: gobernar con puertas abiertas, transparencia y cercanía con nuestra gente. Esta iniciativa refleja nuestro deseo genuino de unir a nuestra comunidad en un solo propósito, independientemente de sus creencias religiosas, fortaleciendo los valores que distinguen nuestra identidad como humacaeños”, comentó Trujillo Plumey. 
El decreto establece que, a partir del próximo lunes, 17 de marzo, hasta el domingo, 6 de abril de 2025, todos los ciudadanos que así lo deseen podrán unirse de manera voluntaria en momentos diarios de oración y reflexión desde las 6:00 hasta las 7:00 de la mañana. Estos encuentros se realizarán en diferentes sectores y barrios del municipio, fomentando la participación inclusiva y comunitaria. “Esta jornada espiritual iniciará mañana lunes, 17 de marzo, desde las 6:00 hasta las 7:00 de la mañana en la Plaza de Recreo Luis Muñoz Rivera y continuará durante los próximos 21 días en diversos sectores del municipio, culminando el domingo 6 de abril de 2025 con una actividad especial en la Casa Alcaldía a las 5:00 p.m. La base de nuestra nación nos llama a trabajar unidos por el bien común; estos días de oración serán una oportunidad para fortalecer esos lazos que nos identifican como humacaeños y como pueblo puertorriqueño”, expresó la alcaldesa. 
La iniciativa culminará con una gran actividad comunitaria el domingo, 6 de abril de 2025, en la Casa Alcaldía, cerrando así este importante periodo dedicado a fortalecer los valores que identifican a Humacao como ciudad: respeto, solidaridad, compromiso, integridad y paz.  “Mi agradecimiento a todos los sectores que se han unido para hacer de esta iniciativa una realidad, reafirmando así nuestro compromiso común por un Humacao que resplandece, más unido, más fuerte y enfocado en construir un futuro de esperanza para todos,” expresó la alcaldesa Trujillo Plumey. 
Calendario oficial de actividades del Decreto de 21 días de Oración del Municipio Autónomo de Humacao. 

Se exhorta a la ciudadanía a participar voluntariamente todos los días, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 a.m., en los lugares designados en barrios y residenciales del municipio. Para información adicional puede comunicarse con la Oficina Base de Fe, al teléfono (787) 852-3066 ext. 3166, con el pastor Juan Vargas.  ¡Unidos hacemos de Humacao una Ciudad de Paz y Esperanza! 

El papa Francisco sigue estable y continúa gradualmente su mejoría 

Por Agencia EFE

Sábado, 15 de marzo de 2025, Ciudad del Vaticano - Las condiciones clínicas del papa Francisco, ingresado desde hace 30 días en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, se mantienen estables y continúa gradualmente su mejoría, pero aún necesitará seguir en el hospital por un tiempo indeterminado. Después de 72 horas sin parte médico y sólo con algunos detalles proporcionados por fuentes vaticanas, el Vaticano difundió este sábado un breve comunicado en el que se explicó que «las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, confirmando la evolución destacada en la última semana». 
Una mujer y un niño presentan sus respetos frente a la estatua del Papa San Juan Pablo II fuera del Hospital Universitario Gemelli en Roma, Italia.  Foto EFE/EPA/Fabio Frustaci.  

Asimismo, se informó «de que la terapia de oxígeno de alto flujo continúa, reduciendo progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche». No obstante, añade el parte médico, «el Santo Padre aún requiere tratamiento médico hospitalario, fisioterapia motora y respiratoria», pero, indicaron, «este tratamiento muestra mejoras adicionales y graduales». El pontífice pasó la jornada haciendo fisioterapia motora y respiratoria, trabajó un poco y dedicó momentos a la oración, según fuentes vaticanas. Ante la «estabilidad» de las condiciones del papa, los médicos del Gemelli han decidido informar después de varios días cuando puedan dar más detalles, por lo que no llegará otro parte médico antes del martes o miércoles.


Comunidad médica de Caguas recibe adiestramiento sobre cómo identificar y manejar las condiciones psiquiátricas más comunes en los pacientes 

COMUNICADO DE PRENSA / Hospital San Juan Capestrano, División de Educación Continua

Por Wilson Nazario, calendario.prensapr@gmail.com, 787-409-8376

Capestrano reafirma su compromiso con la educación médica continua en Salud Mental 

Miércoles, 12 de marzo de 2025, Caguas, Puerto Rico – Como parte de su compromiso con la educación médica continua y la integración de la salud mental en la práctica clínica, el Sistema Hospital San Juan Capestrano llevó a cabo el primero de tres talleres programados para los próximos meses los cuales estarán dirigidos a médicos de todas las especialidades, logrando la participación de más de 30 profesionales de la salud en este primer taller celebrado en las facilidades de la Clínica de Hospitalización Parcial Capestrano en Caguas. El evento, titulado “Identificación y Manejo de las Condiciones Psiquiátricas Más Comunes en la Práctica Médica”, fue impartido por el reconocido psiquiatra Dr. Edgardo Prieto, facultativo y director médico del Centro de Servicios Capestrano en Caguas. 
Vemos al psiquiatra Dr. Edgardo Prieto ofreciendo el taller titulado “Identificación y Manejo de las Condiciones Psiquiátricas Más Comunes en la Práctica Médica”

“Durante la sesión, los asistentes recibieron herramientas claves para identificar y manejar trastornos psiquiátricos en pacientes de todas las edades, los cuales se presentan en los consultorios de los médicos en pacientes con inquietudes en su salud mental. Este tipo de taller permite mejorar el acceso temprano al tratamiento para pacientes que presentan ansiedad, insomnio y depresión mayor. Este evento, fue libre de costo y el mismo marca el inicio de una serie de iniciativas diseñadas para fortalecer la colaboración entre médicos de diversas especialidades y los profesionales en salud mental, promoviendo un abordaje integral y oportuno para el bienestar de los pacientes. En el Sistema San Juan Capestrano reafirmamos nuestro compromiso con la educación médica continua y con estar cada vez más cerca de la comunidad médica de todas las especialidades. Es fundamental que los profesionales de la salud puedan identificar a tiempo a los pacientes con necesidades como la inestabilidad emocional, de manera que le podamos brindar opciones de tratamiento adecuadas en esos momentos de crisis”, señaló la principal oficial ejecutiva del Sistema Hospital San Juan Capestrano, la licenciada Marta Rivera Plaza. 
El psiquiatra Dr. Edgardo Prieto junto a un grupo de médicos y profesionales de la salud participantes del taller titulado “Identificación y Manejo de las Condiciones Psiquiátricas Más Comunes en la Práctica Médica”

“Estos talleres se dan para que la comunidad médica que no es psiquiatra pueda manejar casos de pacientes emocionalmente afectados. El enfoque de estos adiestramientos con valor de crédito en educación continua para que la comunidad médica en general pueda identificar y comenzar un tratamiento en los pacientes con ansiedad, insomnio y depresión mayor, de manera que el médico que no es psiquiatra tenga la herramienta necesaria para ayudar al paciente hasta tanto este pueda ser evaluado por un profesional de la salud mental, como lo son los doctores en psiquiatría. Aquí lo importante es poder identificar los síntomas y tener conocimiento sobre las alternativas de tratamiento que se ofrecen para aliviar de forma inmediata al paciente. En la isla apenas tenemos cerca de 200 psiquiatras activos, por lo que entendemos que hay que adiestrar al resto de la población médica para que ayuden a los niños, adolescentes, adultos y envejecientes que presentan los síntomas mencionados”, terminó diciendo el psiquiatra Dr. Edgardo Prieto, facultativo y director médico en el centro de servicios de Capestrano en Caguas.

Invitan a taller sobre libertad religiosa y personalidad jurídica de las iglesias 

COMUNICADO DE PRENSA

Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomedprp@gmail.com, (787) 225-7148

Defiendo nuestros derechos fundamentales. 

Lunes, 10 de marzo de 2025, San Juan, Puerto Rico – Non Profit Consulting & Services Group, Inc. invita al taller: ¿Conoces tu Libertad Religiosa y la personalidad jurídica de las iglesias? El sábado 12 de abril de 2025, a partir de las 9:00 de la mañana, en la Iglesia Casa del Padre en Trujillo Alto. También se discutirá sobre el tema de la importancia del cumplimiento gubernamental y organizacional. Fungirán como conferenciantes la Dra. Keren Riquelme (i), el sacerdote Carlos Pérez Toro y los pastores Luis Roig y Ricky Rosado. Keren Riquelme quien por más de 20 años se ha distinguido en su trabajo comunitario además de posiciones gubernamentales como Senadora y Catedrática Asociada de la Universidad de Puerto Rico, ha sido conferencista para las iglesias haciendo conocer los derechos de su libertad religiosa durante la apertura de las iglesias luego del COVID y con las organizaciones sin fines de lucro sobre cómo lograr una administración exitosa y obtención de fondos legislativos a través de su labor en la Oficina de base de Fe del Senado. Sus estudios graduados con especialidad en organizaciones sin fines de lucro la han llevado a servir a innumerables organizaciones sin fines de lucro como especialista en su desarrollo. Riquelme estará compartiendo su experiencia en el tema desde su punto de vista gubernamental y administrativo. 
Mientras que Carlos Pérez Toro lleva 35 años de ministerio sacerdotal, con un doctorado en teología, admitido a la práctica de la abogacía por el Tribunal Supremo de PR y la notaría. Experto en el tema de la Libertad Religiosa y asuntos relacionados. Otro de los conferenciantes, el pastor Luis Roig posee un bachillerato en Artes en Religión de la Universidad Interamericana de Puerto Rico recinto metropolitano y posteriormente culminó una maestría en Educación Cristiana de la misma institución. Cuenta con más de 20 años de experiencia ministerial y en la actualidad pastorea junto a su esposa la iglesia Casa del Padre en Trujillo Alto, mejor conocida como La casa que abraza. Es conferenciante internacional en temas de familia y parte de la reconocida organización Enfoque a la Familia. Empresario y Consultor por más de 25 años en temas de seguridad y protección contra incendios y es “Certified Fire Inspector I” de la National Fire Protection Association (NFPA). Fue parte de la Junta de Directores del Banco de Alimentos y ha colaborado en el desarrollo organizacional de cientos de organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico. Fungió como asesor del Gobernador en Asuntos de Base de Fe. Ricky Rosado cuenta con 40 años de experiencia pastoral y administrador eclesiástico, fundador de organizaciones sin fines lucrativos, posee una certificación en gerencia de organizaciones sin fines de lucro de la Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez, es corredor de bienes raíces, ha sido director de la oficina de bases de fe y enlace comunitario del Senado y asesor legislativo en dicho cuerpo, también ha trabajado como consultor para desarrollar la obra social en comunidades. 

“En momentos que se discute en el Senado de Puerto Rico el Proyecto del Senado 1 de 2025 (P.S. 1), que busca establecer un marco robusto para proteger la libertad religiosa en Puerto Rico, creo que es un tema que necesita ser discutido para beneficio de los creyentes y también de los que no profesan una fe para aclarar dudas” expresó Keren Riquelme. Regístrate hoy, donativo $20.00 mediante ATH Móvil a CFC Fe y Gracia. Más información mediante mensaje de texto al 787-510-1308.

Ver Noticias Generales Anteriores: