miércoles, 2 de julio de 2025

CÁPSULAS FARANDULERAS LOCALES E INTERNACIONALES


Bad Bunny estrena video de ‘NUEVAYoL’ con sátira de Trump y envió directo mensaje: “Juntos somos más fuertes” 

Por T13 
El video de 'NUEVAYoL' muestra la Estatua de la Libertad con una bandera de Puerto Rico y Bad Bunny en su corona. 

Viernes, 4 de julio de 2025 - Este 4 de julio, el cantante puertorriqueño Bad Bunny estrenó el video de ‘NUEVAYoL’, donde envió un fuerte mensaje para el presidente estadounidense, Donald Trump. En el video del hit que pertenece a su más reciente álbum, ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’, el artista de 31 años realiza una sátira de Trump aludiendo a sus dichos contra los migrantes. El video comienza con Bad Bunny caminando con ropa de verano mientras pasa por la nieve. “¿Y este frío cuando se acaba?”, exclama mientras se sube a un auto donde hay una pareja a bordo. Luego comienza a sonar la canción que alude a ‘Un verano en Nueva York’ del Gran Combo de Puerto Rico y Andy Montañez. 

Bad Bunny estrena video de ‘NUEVAYoL’ con fuerte sátira de Trump :  Mientras corre el registro, el cantante puertorriqueño muestra un matrimonio tradicional de su país, que concluye cuando la novia ladea las velas de su torta y comienza a salir fuego desde su vestido.  El video sigue desde la Estatua de Libertad de Estados Unidos con una bandera de Puerto Rico y Bad Bunny al interior de su corona. 
Al trasladarse a Estados Unidos, muestra a un grupo de cuatro hombres en otra época, que se encuentran sentados mientras escuchan un “discurso” de Trump en la radio. “Cometí un error, me quiero disculpar con los migrantes de América, digo de Estados Unidos, sé que América es todo el continente, quiero decir que este país es nada sin los migrantes, este país es nada sin los mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos”, dice la supuesta voz del mandatario estadounidense. Sin embargo, los hombres se ponen de pie y apagan la radio para continuar con la canción. “Juntos somos más fuertes”, se lee en el fondo negro que aparece al final del video de ‘NUEVAYoL’. 


J Balvin lanza con DJ Snake 'Noventa', un sencillo inspirado en la energía de los años 90 

Por Agencia EFE 

Miércoles, 2 de julio de 2025, Bogotá - El cantante colombiano J Balvin (i) y el productor francés DJ Snake (d), presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbanos con los de la década de los años 90 y que formará parte de 'Nomad', el próximo álbum del europeo que saldrá al mercado a finales de este año. Según un comunicado de su promotora, el tema busca recrear el "colorido caos" de la última década del siglo pasado, que marcó la cultura pop con un ritmo "contagioso e impactante". 
La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, llega acompañada de un videoclip grabado en Nueva York, donde la estética VHS (Sistema de Video Doméstico, en inglés), los bailes callejeros y efectos visuales evocan la era dorada del canal de televisión musical estadounidense MTV. La portada de 'Noventa' también rinde homenaje a los logotipos retro característicos de la televisión musical de la época. Esta es la segunda colaboración de J Balvin y DJ Snake tras el éxito global de 'Loco Contigo', que suma desde 2019 casi mil millones de reproducciones. Mientras el productor francés sigue ofreciendo fragmentos de lo que será su próximo álbum, J Balvin continúa con este lanzamiento su serie de colaboraciones internacionales que han ayudado a posicionar al reguetón y la cultura latina en la escena mundial.       

Video:  https://youtu.be/4a67sLrI3EM?list=RD4a67sLrI3EM

El rapero Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua 

Por Agencia EFE.   Foto por Peakpx  

Miércoles, 2 de julio de 2025, Nueva York - El rapero Sean 'Diddy' Combs, (foto) fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente el de liderar una empresa criminal -que le habría costado la cadena perpetua- y el de tráfico sexual o proxenetismo. De los cinco cargos, el jurado solo lo encontró culpable de dos: "transporte para ejercer la prostitución", aplicable a dos víctimas, Cassie Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo genérico de Jane Roe. Según los medios especializados, estos dos cargos podrían costarle diez años de cárcel (algunos los elevan a veinte), pero en todo caso es considerado el veredicto más benévolo y, de hecho, al escucharlo Combs dio las gracias varias veces al jurado. El veredicto tomó por sorpresa a la multitud de periodistas que seguían el caso desde una de las salas alternativas al tribunal, dispuestas para atender la alta demanda de público. 
Entre las múltiples personas que habían asistido a la corte -mayoritariamente en apoyo a Diddy- y que también se encontraban en esta sala, estallaron reacciones de emoción y celebración por la decisión de los jurados. Tras darse a conocer el veredicto, que fue leído por el portavoz del jurado y corroborado por el resto de miembros, Diddy miró a su principal abogado, Marc Agnifilo, haciendo gestos de satisfacción con la cabeza, liberado ya del ambiente tenso que parecía tener ayer cuando se dio a conocer que el jurado había llegado a un veredicto parcial. Combs dio en repetidas ocasiones las gracias al jurado y se giró hacia su familia y también les hizo gestos con la cabeza, celebrando así la decisión del jurado. Agnifilo ha pedido al juez que deje en libertad a Combs, que permanece detenido en una prisión de Brooklyn, hasta que el juez dé lectura a la sentencia, lo que sucederá dentro de varias semanas. Mientras que la Fiscalía ha argumentado que Combs aún presenta riesgo de fuga y sigue siendo “una amenaza” para la sociedad. 

Video:  https://youtu.be/COJjjFvteLI

La banda de K-pop BTS lanzará su primer álbum en directo el próximo 18 de julio 

Por Agencia EFE 

Martes, 1 de julio de 2025, Seúl - La banda de K-pop BTS (foto), lanzará su primer álbum en directo el 18 de julio, dando a sus aficionados la oportunidad de revivir su gira mundial 'Permission to Dance on Stage', celebrada en medio de las restricciones por la covid, según anunció este martes la agencia del grupo. El álbum, 'Permission to Dance on Stage - Live', incluirá 22 temas grabados durante la gira del grupo celebrada entre 2021 y 2022, con versiones en directo de éxitos como 'On', 'Fire', 'Dope' o 'Idol'. Según la agencia, el álbum captura "el calor del escenario, los vítores ensordecedores y los recuerdos inolvidables" de esta gira de doce conciertos en tres ciudades -Seúl, Los Ángeles y Las Vegas-, caracterizados por una emoción capturada en este lanzamiento. 
Asimismo, esperan que sirva como una oportunidad para que los fans "revivan los recuerdos" de los conciertos y que "cada momento pasado con BTS brille intensamente en sus corazones durante mucho tiempo". 'Permission to Dance on Stage' atrajo a un total de cuatro millones de espectadores o seguidores de BTS, los ARMY, a través de diversas plataformas, incluida la retransmisión en directo por Internet. La gira también fue un hito importante para el grupo surcoreano porque fueron los primeros artistas de su país en actuar en grandes y relevantes recintos estadounidenses como el SoFi Stadium de Los Ángeles y el Allegiant Stadium de Las Vegas. La banda se prepara para iniciar su segunda etapa como septeto ahora que su último integrante, Suga, ha concluido el servicio militar obligatorio, en medio de una gran expectación por ver cómo se reinventará el fenómeno global de su música. 


martes, 24 de junio de 2025

NOTICIAS POLICIACAS RELEVANTES


Bomberos rescatan a un perrito de canal de río en San Juan 

Por wapa.tv


Viernes, 4 de julio de 2025 - Bomberos del DOE de Hato Rey rescataron esta mañana a un perrito que estaba atrapado en el área de la canalización del río en la Urbanización Reparto Metropolitano, en San Juan. El teniente José Nieves y los bomberos César Ocasio y Pedro Román fueron los encargados del rescate del perro, de tamaño pequeño y pelaje crema. El can fue entregado a su dueña luego de ser rescatado. Fotos del rescate fueron compartidas por el Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico en sus redes sociales oficiales. Estos expresaron lo siguiente:  "Los compañeros de DOE Hato Rey, rescataron esta mañana a un perrito atrapado en el área de la canalización del río en la Urbanización Reparto Metropolitano. Gracias al Tnte. José Nieves y a los bomberos César Ocasio y Pedro Román". ¡Enhorabuena! 

Abandonar Animales es un Delito

Por Ciudad de Ponce / Facebook
Domingo, 29 de junio de 2025 - La Ley 154 protege a nuestros animales. Si dejas intencionalmente a un animal desamparado, cometes un delito grave que puede llevarte a la cárcel.  Abandono animal = delito de cuarto grado. Denuncia al (787) 343-2020 (Policía de Puerto Rico)  ¡Seamos la voz de quienes no pueden hablar!  Comparte y únete a la lucha contra el maltrato animal. 

DHS y HSI en Puerto Rico amenazan con arrestar a quienes graben operativos y redadas migratorias; ACLU responde 

Por El Diario / Marielis Acevedo Irizarry 
Rebecca González Ramos.   Foto por Los Datos con Jay Fonseca
   
Miércoles, 2 de julio de 2025, Nueva York – Annette Martínez Orabona, directora de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), capítulo de Puerto Rico, cuestionó la advertencia hecha por la agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Rebecca González Ramos, en el sentido de que quienes graben a agentes federales en operativos y redadas migratorias podrían ser arrestados. Para Martínez Orabona, lo anterior es un intento de criminalizar a los testigos o personas que graben las intervenciones de las autoridades de Estados Unidos en la isla a tono con la política del presidente Donald Trump de deportaciones masivas. “La ACLU de Puerto Rico está dando seguimiento a las expresiones de Rebecca González Ramos, agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), sobre posibles acciones criminales contra personas que son testigos de detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, declaró la abogada según citada por Metro PR. La activista argumentó que la acción de grabar una intervención de oficiales de ley y orden está protegida por la Constitución de Estados Unidos y la de Puerto Rico. 
Annette Martínez Orabona.   Foto por Microjuris al Día

“Para la ACLU es importante recordarle a la ciudadanía que la libertad de expresión es un derecho protegido, tanto en la Constitución de EE.UU. como en la de Puerto Rico. Esto incluye las expresiones verbales y acciones tales como grabar las intervenciones de agentes del orden público, acciones legítimas que no constituyen delito”, expuso. La portavoz concluyó con el recordatorio de que una detención sin orden de arresto u orden judicial firmada por un juez, como han procedido en múltiples ocasiones las autoridades migratorias federales tanto en EE.UU. y en Puerto Rico, es en principio ilegal. Las declaraciones de Martínez Orabona surgieron en respuesta a mensajes compartidos por González Ramos en redes a raíz de una intervención antimigratoria en un espacio de construcción en San Juan, capital de Puerto Rico, en la que ciudadanos increparon a agentes federales y los tildaron de “puercos” mientras grababan sus movimientos. “Durante la tarde de ayer se arrestó en Hato Rey a un ciudadano dominicano que estaba sin estatus migratorio en los Estados Unidos en un esfuerzo multiagencial, incluyendo DEA, FBI, IRS-CI y ICE- HSI”, lee el mensaje de González Ramos en la red social. “Continuamos ejecutando la orden presidencial para hacer cumplir las leyes de inmigración. Los ciudadanos que interfieran con nuestro trabajo, y pongan a nuestros agentes en peligro van a ser procesados criminalmente”, añadió la funcionaria federal en la entrada compartida el sábado.       

Hombre que asesinó a su pareja y luego se privó de la vida avisó antes a un amigo 

Por wapa.tv / Jamiebeth González 

Martes, 1 de julio de 2025 - La Policía ya recopila información importante en el caso de feminicidio y suicidio que se registró a las 2:38 de esta tarde en el sector Juncos del barrio Tallaboa en Peñuelas. La mujer asesinada fue identificada como Keitshalys Rodríguez Figueroa, de 18 años, mientras que el hombre que se privó de la vida fue identificado como Jorge Daniel Arman Cordero (i), de 20.  Arman Cordero había avisado a un amigo que algo pasaría y le dio su ubicación, según nos dijo el inspector Daniel Justiniano, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área policiaca de Ponce. "El presunto agresor llama a un amigo y le dice 'mira pásate a este sector que voy a hacer algo'. Le cuelga la llamada, el amigo llega a este sector, que ya lo conocía, y pues se encuentra con la escena", nos dijo el inspector Justiniano. Según el inspector, la pareja tenía menos de un año de relación y vivían juntos hace tres meses. No tenían casos de violencia de género previos y tampoco licencia de armas. Los cuerpos fueron hallados dentro de un vehículo y un arma de fuego estaba en el asiento del conductor, donde estaba el hombre. 
Si usted o alguien que conoce se siente agobiado o está considerando el suicidio es importante buscar ayuda. Puede llamar a la Línea PAS al 1-800-981-0023 (1-888-672-7622 TDD) las 24 horas al día, los siete días de la semana, libre de costo y confidencial.

FBI  y Socios decomisan 524 Kilos de cocaína 

Por Twitter (X) / FBI
Lunes, 30 de junio de 2025 - Anoche, en un esfuerzo conjunto para combatir la delincuencia violenta y defender la patria, la División de San Juan del FBI, junto con las Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., la Policía de Puerto Rico, la División de Investigaciones de Seguridad Nacional de San Juan y la División del Caribe de la Administración para el Control de Drogas (DEA), decomisaron 524 kilos de cocaína, un rifle y arrestaron a tres personas tras interceptar una embarcación procedente de Venezuela cerca de Cabo Rojo, Puerto Rico. La información de inteligencia en tiempo real y la rápida acción interinstitucional impidieron que estas drogas llegaran a territorio estadounidense.  

Bebé fallece ahogado en piscina de casa de su abuelo en Salinas 

Por wapa.tv / Luisa Benítez 
Viernes, 27 de junio de 2025 - Un bebé de 1 año y 9 meses falleció ahogado hoy en la piscina de una residencia que pertenece a su abuelo en el barrio Rancho Guayama, carretera 706, en Salinas. Varios vecinos socorrieron a la familia. Antonio Rivera, uno de los vecinos, nos contó que "traté de bregar con el niño pero ya era tarde". El vecino llamó al Sistema de Emergencias 911 pero nos dijo que "cuando llegaron ya el niño estaba al otro la'o. Hicimos lo que pudimos, bregamos y no se pudo hacer más na'". El cuerpo del bebé no tenía signos de violencia, se informó. El abuelo del bebé y dueño de la casa es un ingeniero que precisamente llegó hoy a Puerto Rico porque estaba trabajando fuera de la Isla. Se supo que la familia hacía gestiones para instalar una valla alrededor de la piscina, debido a que en la casa viven cuatro menores de edad más. El padre del bebé es alemán y la madre haitiana. 

Radican cargos a hombre por abandonar 21 perros en Túnel de Guajataca 

Por wapa.tv 

Viernes, 27 de junio de 2025 - Múltiples cargos criminales fueron radicados hoy contra un individuo imputado de abandonar a 21 perros en Isabela, informó la Policía. Contra Daren Feliciano (d), de 56 años y residente de Añasco, se sometieron 21 denuncias por abandono de animales bajo la Ley 154 de Maltrato Animal. Según la Policía, la madrugada del pasado 25 de abril el hombre abandonó los 21 perros en la zona del Túnel de Guajataca. Se explicó que la doctora Ada Martínez, veterinaria del municipio de Quebradillas, y personal de Manejo de Emergencias de Isabela hicieron gestiones con Solimar Crespo de Rescate y Rehabilitación de Equinos, para rastrear si los perros tenían microchip. Los animales en efecto tenían chip, que arrojó la información y número de contacto de la persona custodia. El fiscal Víctor Román presentó las denuncias ante el juez Davier Alfaro, quien determinó causa para arresto y le impuso al acusado una fianza de $10,500. La fianza fue prestada mediante fiador privado, y la vista preliminar fue programada para el 8 de julio. El agente Iván Martínez Crespo Coordinador de la Ley 154 para el Bienestar y Protección de Animales del Área de Aguadilla, investigó.

Radican cargos contra exagente de la Policía y pareja por atroz patrón de maltrato a menores de Utuado

Por wapa.tv / Tatiana Pérez Ramos.   Foto por TeleOnce TV 
Viernes, 27 de junio de 2025 - Las autoridades radicaron hoy, viernes, cargos por maltrato y actos lascivos contra un matrimonio de Utuado, entre los que se encuentra un exagente de la División de Drogas de la Policía. El matrimonio, que servía como hogar sustituto del Departamento de la Familia, es señalado por cometer los actos entre los años 2010 al 2013, contra una niña que para ese entonces tenía 6 años. La menor y su hermano estaban bajo la custodia del Departamento de la Familia en el hogar sustituto. Los detenidos fueron identificados como Carlos Vélez Cruz (i) y Gretchen Vélez Irizarry (d). Le fueron radicados 3 cargos de actos lascivos y 2 de maltrato de menores contra Vélez Cruz, y 5 por maltrato de menores a la mujer. De acuerdo a la teniente Rosemary Rosado, de la División de Delitos Sexuales de Arecibo, explicó que entre los maltratos que denunciaron que sufrían, estaban que les daban de comer alimento para caballos, los acostaban a dormir en el suelo mojado y le propinaban unos golpes que le dejaban moretones en sus cuerpos. La niña en este caso, que actualmente tiene unos 20 años, fue quien decidió continuar con el proceso judicial, mientras que su hermano declinó continuar con la radicación de cargos contra los dos sujetos. La fianza impuesta fue de $300 mil a cada uno, y la vista preliminar quedó pautada para el próximo 9 de julio. 

Esperanzados familiares en hallar con bien a don Manuel; continúa búsqueda 

Por wapa.tv / Sylvi Escoto 

Jueves, 26 de junio de 2025 - Familiares de don Manuel Vázquez Burgos siguen esperanzados en hallar con bien al octogenario, que está desaparecido desde el martes. La búsqueda de las autoridades reanudó esta mañana en un camino boscoso en el barrio Aceituna de Villalba, cerca de donde vive el desaparecido. El envejeciente, de 87 años, lleva desaparecido desde el martes, 24 de junio, cuando salió de su casa en el sector La Sierrita del barrio Aceituna, en Villalba, sin avisarle a su familia. Vázquez Burgos fue visto por su vecino saliendo de su casa y, desde entonces, se desconoce su paradero. Al momento de su desaparición, el hombre vestía un camiseta roja, pantalón tipo mahón azul claro, tenis blancos y una gorra color crema. 
La búsqueda del octogenario continúa en una zona cercana a su casa en Villalba.

Pasadas más de 42 horas de la desaparición de don Manuel, las autoridades concentraron ayer la búsqueda en un camino que da acceso desde el barrio Aceituna hasta la comunidad el Chichón. Al no lograr localizarlo, proyectan ampliar hoy el perímetro. Su familia no ha perdido la esperanza de encontrarlo vivo. Si usted tiene información sobre el paradero de Vázquez Burgos puede comunicarse al 787 343 2020, 787 793 1234 o al 911. La notificación de la Alerta Ashanti no sustituye la investigación ya iniciada por la Policía y otras agencias. Esta es solo una herramienta adicional en la búsqueda de una persona para identificar cualquier información adicional que pueda apoyar en el trabajo ya iniciado por los agentes. La Alerta Ashanti fue aprobada con el objetivo de pedir ayuda a los ciudadanos para dar con el paradero de adultos mayores de 18 años desaparecidos y cuya seguridad esté comprometida. De igual forma, aplica cuando el ciudadano que alerte a la Policía sobre la desaparición de otra persona acredite las condiciones y circunstancias por las cuales dicha persona está desaparecida o que sufre alguna discapacidad mental, entre otros criterios. 

Buscan a octogenario desaparecido en Villalba 

Por wapa.tv / Luisa Benítez.   Foto por Internet 

Miércoles, 25 de junio de 2025 - Don Ángel Manuel Burgos (i), es buscado en un área boscosa que queda cerca de su casa. Las autoridades buscan dar con un hombre de 88 años que está desaparecido desde ayer, martes, en el barrio Aceituna en Villalba. Es ahí donde personal de la Policía y Manejo de Emergencias realizan la búsqueda de don Ángel Manuel Burgos. El alcalde de Villalba, Dan Santiago, explicó que un vecino lo vio la mañana de ayer entrando a un área boscosa donde es ahora buscado. Se informó que don Ángel Manuel vive en la parte superior de una montaña en la zona donde es buscado.  Don Ángel Manuel Burgos es buscado en un área boscosa que queda cerca de su casa. Si usted ve a don Ángel puede comunicarse con las autoridades al 787-847-0189.

"Se trata del cadáver de mi padre": confirman muerte de "El Tigre" 

Por wapa.tv

Martes, 24 de junio de 2025 - La familia de don José Luis Colón López, apodado "El Tigre", confirmó a los medios de comunicación que el hombre de 77 años de edad fue hallado muerto, en Vega Baja. Su cuerpo es el mismo que ayer unos rescatistas y policías hallaron en una zona boscosa cerca de la urbanización Camino del Sol 1. La búsqueda inició por una llamada de fuertes olores, ayudando a la Uniformada y un can a localizar el cadáver de Colón López. Su hijo, José Luis Colón, dio a conocer la terrible noticia en el mismo día que se cumplían 11 jornadas de búsqueda. "Yo pude confirmar que se trata del cadáver de mi padre. Hay que seguir el proceso científico, el proceso a nivel de Forenses, pero no hay duda alguna. Pedí de favor, encarecidamente, y se me permitió llegar hasta el lugar donde está el cadáver para poder transmitirle a mi familia sin lugar a duda. Es el cadáver de él", comunicó a la prensa. Se agregó que, preliminarmente, "no muestra ningún signo de violencia, pero habrá que esperar las pruebas periciales de las autoridades correspondientes". 
Desde que iniciaron las labores, los rescatistas han visitando zonas entre Vega Baja y Manatí. Empero, hoy se movieron hacia la carretera PR-149, por Ciales, gracias a una confidencia. Esos detalles sobre dónde aparentemente se vio a Colón López todavía no han sido certificados. Según la información ofrecida por su familia, don José Luis salió de su casa a eso de las 11:50 de la mañana del pasado jueves, 12 de junio. Desde entonces, no se ha sabido nada de él. Un dispositivo GPS ubicado en su llavero marcó su última ubicación a las 3:00 de la tarde en el sector Cantera, en Manatí. Sin embargo, el llavero aún no ha sido encontrado. Don José Luis mide aproximadamente 5 pies con 10 pulgadas, pesa alrededor de 210 libras y, según sus familiares, podría enfrentar condiciones relacionadas con su salud mental. Se describe como parcialmente funcional y, en ocasiones, puede desorientarse. No conduce. Durante el fin de semana, la Uniformada emitió una Alerta Ashanti para ayudarlos en los esfuerzos de búsqueda.

lunes, 16 de junio de 2025

NOTICIAS GENERALES


Jóvenes empresarios levantan el primer festival cervecero de Vega Baja 

COMUNICADO DE PRENSA 

Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomedprp@gmail.com, 787-225-7148

Lunes, 30 de junio de 2025, Vega Baja, P.R. – Vega Baja se prepara para recibir el Almíbar Summer Beer Fest el sábado, 19 de julio de 2025, desde las 2:00 PM en la Plaza Pública José Francisco Náter, una celebración gratuita de música, cultura y cerveza artesanal que marcará el calendario de eventos del verano en Puerto Rico. 
ALMIBAR SUMMER BEER FEST 2025 

Organizado por Almíbar Coffee & Beer Gallery, el evento contará con más de 30 cervezas artesanales, una oferta gastronómica variada, artesanos locales y entretenimiento continuo durante toda la tarde y noche. 
SKAPULARIO 2025 

El programa musical incluirá presentaciones en vivo de Skapulario, Sol D’ Menta, Inzomnia y Orquesta Los Friends, con mezclas musicales refrescando el ambiente entre cada banda y la animación en tarima de DJ Sergio. 
INZOMNIA 2025 

La iniciativa surge de empresarios jóvenes de Vega Baja que apuestan por su pueblo y su gente, con el respaldo de La Mega 106.9 FM y el Gobierno Municipal de Vega Baja, impulsando la cultura cervecera en el norte de la isla y aportando al desarrollo cultural de Vega Baja. 
DJ SERGIO 2025 

“Este festival nace del esfuerzo en conjunto de jóvenes empresarios vegabajeños que creemos en lo que se puede lograr cuando la comunidad se une. Desde el corazón de Almíbar, el mío y el de todo el equipo que se ha comprometido con esta idea, lo que queremos es crear una experiencia auténtica para el pueblo. Esperamos que llegue gente de toda la isla a disfrutar de lo que estamos construyendo en Vega Baja”, expresó DJ Sergio, animador oficial del evento.

Recinto de Río Piedras de la UPR gradúa a 2,378 estudiantes en su 120va. Colación de Grados 

Por uprrp.edu 

Jueves, 26 de junio de 2025 - En una ceremonia plena de júbilo, alrededor de 2,378 estudiantes se graduaron hoy en el Coliseo José Miguel Agrelot en la ceremonia de la Centésima Vigésima Colación de Grados del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Durante la actividad se otorgaron 164 doctorados, 460 maestrías, 1,608 bachilleratos, 128 Juris Doctor, 14 maestrías en Derecho y 4 certificados post bachillerato. En esta ceremonia se otorgó el primer grado conjunto en Planificación y Arquitectura. También se confirieron los primeros grados de maestría en Ciencia de Cómputos. Asimismo, se otorgaron cuatro dobles titulaciones en Derecho de la UPR y de la Universidad de Barcelona; dos grados conjuntos de Juris Doctor y Maestría en Administración de Empresas y cuatro grados conjuntos de Juris Doctor y Maestría en Administración Pública. 
Portada Graduación UPR 2025 

En esta colación de grados desfiló la primera clase —de 17 estudiantes— de la maestría en Gerencia de Proyectos de la Escuela de Arquitectura; y la primera clase —de 26 estudiantes (13 bachilleratos y 13 maestrías)—, del Programa de Capacitación en Trabajo Social (Becas Título IV-E) de la Facultad de Ciencias Sociales, en alianza con el Departamento de la Familia. La facultad con más candidatos a graduación fue la de Ciencias Sociales, con 515, seguida por Ciencias Naturales, con 479; Humanidades y Administración de Empresas, con 340 cada una; Educación, con 232; Comunicación e Información, con 166; Derecho, con 142; Arquitectura, con 124; Planificación, con 28; y Estudios Generales, con 12.
En su mensaje, la doctora Angélica Varela Llavona —rectora de la UPRRP— señaló que “hoy es un día de celebración, de sueños cumplidos y de nuevas metas por alcanzar. Pero también es un día para reflexionar, para mirar hacia adelante con esperanza y valentía. Y en ese espíritu, tomo prestada una idea que quiero compartir con ustedes y que considero fundamental para avanzar en la vida: «Seamos realistas, hagamos lo imposible». Aunque esta idea puede parecer una contradicción, en realidad es una invitación profunda a soñar en grande y a actuar con determinación. Nos recuerda que muchas veces, las barreras y obstáculos que enfrentarán en su nuevo camino no son más que retos que podemos superar si nos atrevemos a pensar diferente y a actuar con pasión. Aunque la realidad sea compleja y llena de desafíos, este pensamiento audaz tiene su mejor esperanza en ustedes, gallitos y jerezanas”. 
Por su parte, el presidente interino de la UPR, doctor Miguel A Muñoz, expresó que “el Recinto de Río Piedras ha sido la cuna de la educación superior, madre de tantos conocimientos, ha sido el hogar de la Clase del 2025, al igual que de compañeros de generaciones pasadas, donde han tenido la oportunidad de formarse en el aspecto académico, consolidar sus valores, y desarrollar el pensamiento crítico, y el amor por la investigación y el conocimiento. La capacidad de este recinto para generar conocimiento y transferirlo a la sociedad ha sido inspiración constante para para muchas generaciones educadas bajo los principios sólidos de nuestra democracia”. “Continuaremos forjando profesionales para el servicio público, el sector privado, para educar, capaces de escuchar y disentir con respeto y tolerancia, pero sobre todo para aportar a un pueblo que se merece lo mejor”, añadió el Presidente de la UPR. 
En esta ceremonia se otorgaron las altas distinciones a aquellos estudiantes sobresalientes de bachillerato. En este año, se reconocieron 90 Summa Cum Laude (graduandos con promedio de 3.96 a 4.00) y 754 Magna Cum Laude (graduandos con promedio de 3.50 a 3.95). Durante la ceremonia, además de los mensajes protocolares, hubo la participación artística de las agrupaciones musicales del recinto, su Banda Sinfónica, la Tuna UPR y el Coro UPR. Al concluir la jornada, el claustro se colocó en el pasillo central del Coliseo para realizar una guardia de honor en señal de reconocimiento a los graduados. Entre aplausos, el Recinto de Río Piedras de la UPR despidió a una nueva generación de profesionales, listos para aportar a la sociedad.

Hatillo apuesta al acceso y la equidad: Jóvenes hatillanos toman el examen de aprendizaje y tramitan su tarjeta electoral en su municipio 

COMUNICADO DE PRENSA 

Por Josian Omed Vázquez Díaz,vazquezdiazjosianomed@gmail.com, 787 225-7148 

Viernes, 27 de junio de 2025, Hatillo, P.R. – Como parte de una alianza estratégica entre la Legislatura Municipal y la Administración Municipal de Hatillo, se llevó a cabo con gran éxito una iniciativa para facilitar el examen de licencia de aprendizaje y la tramitación de la tarjeta electoral a jóvenes hatillanos, acercando los servicios esenciales del gobierno a la comunidad. La actividad, que se realizó con el apoyo del personal del CESCO y la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), impactó directamente a decenas de jóvenes, brindándoles la oportunidad de avanzar en sus metas personales y participar activamente de los procesos democráticos del país. 
Se llevó a cabo con gran éxito una iniciativa para facilitar el examen de licencia de aprendizaje y la tramitación de la tarjeta electoral a jóvenes hatillanos. 

“Nos llena de orgullo acercar los servicios gubernamentales a nuestra gente, especialmente a nuestra juventud. En Hatillo, seguimos trabajando para romper barreras y garantizar equidad de acceso. Esta iniciativa es un paso firme hacia ese objetivo,” expresó el alcalde Carlos E. Román Román. Por su parte, el presidente de la Legislatura Municipal, Héctor J. Aguilar Romero, destacó el valor de trabajar unidos por el bien común: “Gracias al compromiso de mi equipo legislativo y a la colaboración con la administración municipal, hoy demostramos que cuando se trabaja en equipo, el pueblo es el que gana. Esta iniciativa no solo facilita servicios, sino que reafirma nuestra responsabilidad con la juventud y el desarrollo de Hatillo.” 

La vicealcaldesa, María I. González, junto al equipo administrativo de la Legislatura Municipal, también formó parte de este esfuerzo conjunto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con sus ciudadanos. Hatillo continúa demostrando que cuando hay voluntad, planificación y trabajo en equipo, se logran resultados concretos que transforman vidas. 

Sismo cerca de República Dominicana y Puerto Rico causa daños menores 

Por Agencia AP.   Foto por toilettage-hyeres.fr  

Martes, 24 de junio de 2025, San Juan, Puerto Rico — Un terremoto de magnitud 5.7 sacudió las aguas al noreste de la República Dominicana el lunes por la noche, causando daños menores. Las autoridades en la vecina Puerto Rico informaron que el sismo dejó algunos vecindarios en la ciudad noroeste de Utuado sin electricidad. 
El terremoto se produjo a unos 77 kilómetros (unas 48 millas) al norte-noreste de Punta Cana, República Dominicana, a una profundidad de aproximadamente 68 kilómetros (42 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La agencia informó que al menos una docena de réplicas han ocurrido desde entonces. 

Puerto Rico y la República Dominicana están ubicados en una zona de alta actividad sísmica, dado que la Placa Norteamericana y la esquina noreste de la placa del Caribe se encuentran en esa área.

Senadora Karen M. Román rinde homenaje a padres ejemplares del Distrito Mayagüez–Aguadilla 

COMUNICADO DE PRENSA 

Por Josian Omed Vázquez Díaz, josianomed3@gmail.com, 787 225-7148
Martes, 24 de junio de 2025, San Juan, P.R. – En conmemoración del Día de los Padres, la senadora del Distrito Mayagüez–Aguadilla, Karen M. Román Rodríguez, celebró el evento “Homenaje a Papá: Un Héroe Sin Capa”, donde se reconoció la trayectoria de vida, entrega y compromiso de padres ejemplares de los municipios del oeste de Puerto Rico. 
La emotiva actividad se llevó a cabo el lunes, 23 de junio de 2025, en el Salón Protocolar del Edificio de Medicina Tropical en el Capitolio, donde familiares, líderes religiosos y comunitarios se unieron para exaltar el rol fundamental de la figura paterna en la formación de nuestras familias y comunidades. 
 
Durante la actividad, se reconocieron los siguientes padres: 

 Aguada: Noel Pérez Crespo y Wilfredo (Derlin) Galloza Pérez 
 Aguadilla: José R. Soto Medina y Ernesto Robledo 
 Añasco: Apóstol Gilberto Díaz Rivera y Pastor Daniel Feliciano Claudio 
 Cabo Rojo: Alfredo Pagán Durant y Félix Ayala Quintana 
 Hormigueros: José L. Bracero Acevedo y Juan J. Valle Vélez 
 Isabela: Carlos Tavárez Santiago y Apóstol Mickey Medina 
Mayagüez: Arturo del Valle Vélez y Pastor Julio Vargas Rosa 
Moca: Benjamín Velázquez Hernández y Eliezer Crespo González 
Rincón: Eric Burgos Soler y Carlos A. Ruiz Garced 
San Germán: José Rivera Almodóvar y Jimmy Ayala Sanabria 
San Sebastián: Waldemar Crespo Cardona y Juan M. Núñez Márquez 
La senadora Karen M. Román expresó su profundo respeto y admiración por cada uno de los padres distinguidos, señalando: “Estos hombres son verdaderos héroes sin capa. Con su ejemplo, siembran amor, valores y compromiso en sus hogares. Hoy les rendimos homenaje por su entrega silenciosa y su valiosa aportación al fortalecimiento del tejido familiar.” 
Con este evento, la senadora reafirma su compromiso con la promoción de los valores familiares y la visibilidad de figuras paternas comprometidas con el bienestar de sus comunidades.
Padres ejemplares del Distrito Mayagüez–Aguadilla.
 
Este miércoles, 25 de junio de 2025, 10:00 am,  Actividad: 80 Aniversario del Sistema de Retiro de Empleados de la AEE y manifestación frente a la oficina central de la AEE en Santurce 

Por Ada Jitza Cortés, ajitza@gmail.com, (787) 392-8061
 
Asunto: Ante la incertidumbre de asignación de fondos en el nuevo presupuesto para el pago de 12,500 pensionados, la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) convoca a los medios. 

Día:  
miércoles, 25 de junio de 2025 Hora:  10:00 am (Manifestación) y 11:00 am (Atenderemos a los medios) 

Lugar:  Frente a la oficina central de la AEE 

Presentes:  1. Johnny Rodríguez Ortiz - portavoz de la Alianza y presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE) 2. Ángel Figueroa Jaramillo - presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) 3. Héctor Negrón Báez - presidente del Capítulo de Jubilados de la UTIER 4. Abraham García Román - presidente de la Asociación de Gerenciales de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEG-AEE) 5. Axel Carvajal Asencio - presidente del Distrito Autónomo Antonio Lucchetti (DAAL) 6. José Rivera Rivera - presidente de la Junta de Síndicos del Sistema de Retiro de Empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

San Juan Capestrano fortalece la educación médica con taller sobre salud mental en Bayamón

COMUNICADO DE PRENSA / Sistema Hospital San Juan Capestrano / Oficina de Comunicaciones y Prensa

Por Wilson Nazario, calendario.prensapr@gmail.com, 787-409-8376.   Foto 1 por TotalCommercial.com.  Foto 2 Suministrada
Metro Medical Center en Bayamón

Domingo, 22 de junio de 2025, Bayamón, P.R. – Como parte de su programa educativo y educación continua dirigido a profesionales de la salud, el Sistema Hospital San Juan Capestrano ofreció el taller presencial en sus facilidades ubicadas en el Metro Medical Center de Bayamón cuyo tema fue la: “Identificación y Manejo de las Condiciones Psiquiátricas más Comunes en la Práctica de la Medicina en Puerto Rico”, al que asistieron cerca de sesenta (60) médicos primarios y psiquiatras del área de Bayamón. 

Liderado por el conocido psiquiatra, Dr. Edgardo Prieto Agostini (foto), el taller se concentró en los tres diagnósticos más frecuentes en la práctica médica general: depresión mayor severa, trastornos de ansiedad e insomnio. 

“Se concientizaron a médicos primarios, enfermeras y psicólogos en la importancia de identificar las condiciones psiquiátricas más comunes y más importantes en la práctica de la salud mental. La necesidad de reconocer estas condiciones psiquiátricas puede significar decisiones tales como quitarse la vida o llevar al paciente a las incapacidades sociales, familiares y laborales. La causa de la incapacidad número uno en el mundo entero clasificada, así como por la Organización Mundial de la Salud desde 2017 es la depresión. Precisamente durante la jornada, se discutió que la depresión es una de las principales causas de discapacidad y un factor que aumenta la mortalidad en pacientes con condiciones como infarto al miocardio, cáncer, diabetes y VIH/SIDA. Los trastornos de ansiedad, por su parte, afectan el funcionamiento diario y suelen manifestarse con síntomas físicos en la consulta médica. Finalmente, el insomnio, en sus formas transitoria, persistente o recurrente, impacta la salud física y mental, y su manejo adecuado es esencial para la recuperación del paciente. La condición de insomnio está presente en todas condiciones psiquiátricas más importantes; tales como esquizofrenia, el trastorno bipolar en sus dos fases, la depresión mayor junto a los trastornos de ansiedad, trastornos estrés postraumático (TEPT) junto a todas las condiciones de abuso y dependencia de alcohol y drogas tanto en niños, adolescentes, adultos y envejecientes”, señaló el conductor del taller Dr. Edgardo Prieto Agostini. 

Esta jornada educativa forma parte de una serie de actividades que San Juan Capestrano está llevando a distintos municipios del país. Ya se han celebrado con éxito talleres en Caguas y Bayamón, y la próxima edición se está programada para el área de Ponce en agosto de 2025. Se informó que los talleres son libres de costos y con valor de créditos para educación continua (ACME). 

Para información sobre futuros eventos, puede comunicarse con el equipo educativo del Sistema Hospital San Juan Capestrano llamando a los teléfonos: 787-612-5775 o 939-213-8971. 

Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo Municipal en Puerto Rico.  Inicia la Fase #2

Por Wilson Nazario, CROEM ALUMNI, wilson.nazario@gmail.com, 787-409-8376

Estudio busca conocer la opinión sobre Puerto Rico que tienen los agentes de viaje de Estados Unidos 

Martes, 17 de junio de 2025, San Juan, P.R. – Con el propósito de darle continuidad al Conversatorio sobre la industria del Turismo Municipal recién celebrado en Nueva York, la organización CROEM ALUMNI comenzó a desarrollar un estudio para conocer las necesidades y opiniones que tienen los agentes de viaje de Estados Unidos sobre las ofertas turísticas de Puerto Rico. Cerca de 2,200 agentes de viajes escogidos al azar en cuarenta y dos estados de la nación recibieron ayer vía correo electrónico un cuestionario diseñado por un equipo de trabajo compuestos por conocedores de la industria turística y expertos en publicidad ligados a la Asociación de Estudiantes Graduadas del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez. 
Ponencia de Christian E. Cortés Feliciano, alcalde de Aguada.

“Estamos haciendo historia, es la primera vez que una organización sin fines de lucro se dispara con un proyecto como este. El encuestar 2,000 agentes de viaje no es cosa fácil, sin embargo, tenemos el mejor talento para desarrollar un estudio relámpago que nos permita obtener una radiografía de cómo piensan los agentes de viaje sobre las ofertas turísticas que se promueven en Puerto Rico. Este estudio busca obtener una opinión de aquellos empresarios que manejan día a día la movilización de convenciones y excursiones a Puerto Rico y otros destinos. Aunque las cifras de llegada de turistas a la Isla son aceptables, no es menos cierto que cada año son menos los grupos que desean celebrar convenciones en Puerto Rico. Queremos saber de primera mano las razones que llevan a un agente de viajes de Estados Unidos el desviar convencionistas a otros destinos que no sean a nuestra Isla”, señaló Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de CROEM ALUMNI y coordinador del Conversatorio en Nueva York. 

El envió del cuestionario comenzó esta semana por lo que se informa que los agentes de viaje tienen diez días para contestar el mismo. La idea fue una iniciativa de un representante de una agencia de viajes con oficinas en Nueva York, quien sugirió que se obtenga la opinión de aquellos que manejan grupos grandes, mayormente convencionistas de Estados Unidos. 
Ponencia de la Dra. Elba Torres Matundan, delegada presidencial CROEM ALUMNI. 

“En nuestra matrícula tenemos estadísticos, empresarios y profesionales dedicados a la industria del turismo que se ofrecieron para dirigir este proyecto cuyos resultados haremos público tan pronto culmine el proceso del retorno de los cuestionarios. Tan cerca como una semana, fuimos testigos en Nueva York del deseo que tienen los alcaldes de Puerto Rico en que la Compañía de Turismo desarrolle sus campañas tomando en consideración a los 78 pueblos de la Isla y no concentrando sus promociones en las atracciones de San Juan o las playas de la Isla. Eso es algo necesario, pero se debería incluir todas las ofertas que tienen los municipios. Por ejemplo; los pueblos de Camuy, Maricao, Jayuya, Aguada, Barranquitas, Rincón y muchos más tienen lugares que nunca se han visto promocionados por la Compañía de Turismo, cosa que debería cambiar. Está comprobado que la promoción publicitaria variada tiene mejores resultados sobre las que limitan la oferta turística. Se debe enfocar toda la promoción que se difunda en el extranjero, los visuales en cada anuncio deberían ser de lugares y ofertas de cada Municipio en particular, eso vende más, eso atrae al turista”, expresó Nazario Torres. 
Ponencia de Gabriel Gaby Hernández, alcalde de Camuy, presidente Federación Alcaldes Puerto Rico.
 
El director ejecutivo de CROEM ALUMNI dijo que su organización desarrolló el pasado Conversatorio en Nueva York con el respaldo de varios centros de enseñanza universitaria quienes están dispuestos a continuar ayudando a los equipos de trabajos comunitarios que promuevan un mejor trato al turista visitante. En la actividad en la Gran Manzana participaron alcaldes, legisladores, empresarios de la industria de viajes, hoteleros, coordinadores de convenciones y miembros de organizaciones empresariales como la PR-USA Chamber of Commerce y Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico. 

“Ya es hora que los puertorriqueños despertemos y asumamos la responsabilidad de crear una cultura de anfitriones y colaboradores en una industria que inyecta millones de dólares a nuestra economía. Hay que imitar a la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, quien se ha tomado muy en serio el poder desarrollar a la “Perla del Sur” como un verdadero destino turístico. En Ponce se trabaja las 24 horas del día en un desarrollo sustentable, en una infraestructura robusta, no solamente a nivel local, si no también están envolviendo a los pueblos vecinos de la región de manera que sean muchos los beneficiados. Esto se debería repetir en cada Distrito de la Isla y para ello necesitamos conocer las necesidades que tiene el viajero que decide venir a la Isla. Nuestro estudio no tiene contribución alguna de la Compañía de Turismo o Discover Puerto Rico, estamos utilizando nuestros propios recursos, lo que demuestra nuestra objetividad y empeño de dar a conocer las fallas que ha tenido el sistema de promoción para la Isla”, terminó diciendo el coordinador del Conversatorio sobre Turismo Municipal en Nueva York. 
Ponencia del Senador Juan Oscar Morales.

Alcaldes logran consenso en Conversatorio en Nueva York y se comprometen a mejorar calidad y acceso al Turismo Municipal

COMUNICADO DE PRENSA

Por Wilson Nazario, R-370, calendario.prensapr@gmail.com, 787-409-8376

Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo Municipal en Puerto Rico.

Domingo, 15 de junio de 2025, San Juan, P.R. – Las organizaciones que agrupan a los ejecutivos municipales en Puerto Rico coincidieron en que hay que trabajar para fomentar la oferta turística en los 78 pueblos de la Isla. Tras culminar una semana de actividades y reuniones con la celebración del Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo Municipal en Puerto Rico en Nueva York, los miembros de la Federación y Asociación de Alcaldes de Puerto Rico dejaron claro que hay que cambiar la política pública de la Compañía de Turismo de manera que se incluya más promoción dirigida a las ofertas y atracciones que tienen los Pueblos y Ciudades en toda la isla de Puerto Rico.  
La foto muestra el momento de la dedicación del Día Piña Colada en NY a JUGOS LOTUS – CAMPOFRESCO. Recibe el certificado Lydia Burgos Pagán gerente finanzas de la empresa. Acompañan de izquierda a derecha: las representantes Gretchen Hau y Estrella Martínez junto a la alcaldesa de Ponce Marlese Sifre, el senador José Luis Dalmau y Gabriel “Gaby” Hernández (alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico).

“La promoción de la Isla no debe ser solamente para las playas y hospederías, hay que incluir todo tipo de ofertas y facilidades turísticas que tienen los setenta y ocho pueblos. Cada Municipio tiene algo que ofrecer, desde una suculenta oferta gastronómica, museos, lugares históricos, facilidades únicas como paradores o casas de hospedajes. En Aguada por ejemplo tenemos la Central Coloso, un ingenio azucarero con una historia única, de igual forma contamos con la mejor historia del descubrimiento de Puerto Rico y cientos de lugares disponibles para la visita de cualquier turista. Cada Municipio tiene algo que ofrecer que debería ser promovido por la Compañía de Turismo, especialmente por el DMO “Discover Puerto Rico” quienes manejan la mayoría del presupuesto para promover a Puerto Rico en el exterior. En este aspecto, los publicistas que manejan las diferentes campañas deberían contar con nuestro asesoramiento para que cada pueblo pueda beneficiarse”, señaló Christian E. Cortés Feliciano, alcalde de Aguada y quien representó en el foro a la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico. 

La actividad organizada por CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez – CROEM), donde se discutió el tema Turismo Municipal fue dedicada a la empresa CAMPOFRESCO elaboradora del centenario Jugo Lotus donde se celebró el Día de la Piña Colada en Nueva York. 
Deponente alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

Por su parte, la alcaldesa de Ponce Marlese Sifre Rodríguez explicó que su ciudad cuenta con una amplia oferta turística que satisface cualquier expectativa que tenga el turista visitante. “En adición al Parque de Bombas de Ponce y al prestigioso Museo de Arte de Ponce, nosotros contamos con cientos de lugares que atraen al turista. El mayor atractivo de Ponce es su gente, un Pueblo que participa de un esfuerzo conjunto que invita a volver al que nos visita. Tenemos el Castillo Serrallés, Isla Caja de Muertos, La Cruceta del Vigía, La Guancha, Hacienda Buena Vista, la Plaza de las Delicias y cientos de otros excelentes atractivos”, explicó la primera mandataria de Ponce.
Deponente alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

“Los alcaldes de Puerto Rico trabajan para mejorar los lugares atractivos de sus respectivas ciudades. Camuy es reconocido como uno de los municipios que fomenta el ecoturismo. Somos mundialmente conocidos por el Parque de las Cavernas del Río Camuy, en adición del área de playa Peñón Amador, Cueva Clara, el Antiguo Bazar, Los Almendro Beach, Iglesia El Calvario, Iglesia Metodista de Piedra y cientos de otros lugares. Nuestra administración cuenta con oficiales a cargo del manejo de grupos que nos visitan para conocer el pueblo. Estamos trabajando una serie de proyectos de infraestructura que al culminar se integrarán a la oferta turística de Camuy. Sin embargo, tengo que decir que todos los pueblos colindantes a nosotros son puntos de atracción para cualquier turista o grupo convencionista que nos quiera visitar”, informó Gabriel “Gaby” Hernández alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico. 
Deponente, alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

La empresaria María VannReyes, propietaria del comercio más antiguo de artesanía en Puerto Rico, Tienda Sesto en Aguadilla abogó por más ayuda gubernamental para que los artesanos puedan mercadear sus productos. Por su parte Jorge Echevarría (líder ambiental comunitario en Puerto Rico) hizo un llamado a los alcaldes y legisladores para que reevalúen su apoyo a proyectos que promueven la destrucción de lugares de alto valor arqueológico y el hábitat de especies en peligro de extinción. Dio como ejemplo la acelerada destrucción del valor ambiental de La Parguera de Lajas, cuya Bahía Fosforescente está amenazada a desaparecer. De igual forma expresó no estar de acuerdo con la forma y manera en que se ha trabajado con el desarrollo del Proyecto Esencia en Cabo Rojo el cual será una destrucción total de un área con alto valor arqueológico y de vida silvestre. 
Deponente, alcalde de Camuy, Gabriel Gaby Hernández quien también recibió un reconocimiento.

La empresa de viajes A & A Tours explicó la necesidad que hay en poner a disposición de los grupos convencionistas interesados en venir a la Isla lo relacionado a la oferta de todos los municipios. “Los miles de convencionistas que nos visitan tienen algo en común y es que desean visitar el resto de la Isla en adición a San Juan. Hay que expandir la oferta al turista, tenemos que envolver a toda la comunidad para hacer sentir bien al turista que nos visita”, dijo Carlos Castellano, director para desarrollo corporativo de la agencia de viaje A&A Tours. 
Deponente, alcalde de Camuy, Gabriel Gaby Hernández quien también recibió un reconocimiento.

“Nuestro gobierno tiene como norte expandir y mejorar todo lo relacionado con la industria del turismo. Sabemos lo importante que es para la economía de la isla la aportación de los grupos que nos visitan. Queremos trabajar para mejorar el área de rotulación tanto en las carreteras como en los lugares de atracción turística, esto es vital para el que nos visita. Soy de Bayamón y allí se trabaja arduamente para mejorar toda la oferta turística. Nuestro alcalde Ramon Luis Rivera hijo ha logrado aumentar las habitaciones en hoteles y hospederías. Tenemos hasta un Campo de Golf cuyo uso intensivo es algo sorprendente”, expresó Yashira M. Lebrón Rodríguez, vicepresidenta de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. 

Al llamado de los alcaldes se unieron los senadores Juan Oscar Morales, José Luis Dalmau Santiago y Marissa Jiménez Santoni y el grupo de representantes Jorge Navarro, Wilson Román López, Gretchen Marie Hau, Carmen Medina Calderón, Eddie Charbonier Chinea, José Varela Fernández, Félix Pacheco Burgos, Wanda del Valle Correa, Joe Colón Rodríguez, Estrella Martínez Soto y Jerry Z. Nieves Rosario.