Por wapa.tv. Foto por Josian Bruno
Jueves, 2 de octubre de 2025 - La cultura puertorriqueña y la pava del jíbaro boricua están, más que nunca, en el ojo de todo el mundo, y ahora elementos de esa vibrante cultura han sido plasmados en el nuevo diseño de un avión de JetBlue, bautizado como "Isla del Bluencanto".
El diseño de la aeronave, diseñado por el artista puertorriqueño Juan Gutiérrez Rovira, también conocido como The Stencil Network, fue presentado esta mañana en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan (SJU).
Seleccionado por votación pública en marzo, el diseño del recién develado Airbus A320 celebra la rica cultura y espíritu de Puerto Rico, a la vez que muestra símbolos icónicos de la herencia puertorriqueña.
El nombre Isla del Bluencanto combina el cariñoso apodo de Puerto Rico, Isla del Encanto, con JetBlue, simbolizando el vínculo entre la isla y la aerolínea. “Puerto Rico ha sido parte de la historia de JetBlue desde que iniciamos servicio a la isla en el 2002, y nos sentimos honrados de dedicar nuestro más reciente diseño de aeronave, Isla del Bluencanto, a esta vibrante comunidad”, dijo Marty St. George, presidente de JetBlue. “Creado por un artista local como tributo a la isla, este diseño refleja el orgullo y la herencia de Puerto Rico, al mismo tiempo que reafirma el compromiso profundo y duradero de JetBlue. Isla del Bluencanto es una celebración de la cultura, la historia y la gente de Puerto Rico, y con esta aeronave llevamos con orgullo un pedacito de la isla a cada lugar donde vuela, inspirando a más viajeros a descubrir este hermoso destino”.
Por Josian Omed Vázquez Díaz, 787 225-7148 & DJes Network Media, djesnetworkmedia@gmail.com
COMUNICADO DE PRENSA / Sistema Hospital San Juan Capestrano
At Home Education Center lanza innovador programa de entrenamiento funcional en alianza con Monarca Fitness
Lunes, 6 de octubre de 2025, Arecibo, Puerto Rico – At Home Education Center, reconocido en Puerto Rico como pionero en educación basada en la Neurociencia y la Neuroeducación, anuncia con gran entusiasmo la implementación de un programa único de entrenamiento funcional diseñado para atender de manera integral las necesidades físicas, emocionales y cognitivas de sus estudiantes.
Haydeliz Ramírez Natal, CEO de At Home Education Center informó que este innovador programa será administrado por los jóvenes entrenadores Anathaiz Ferrer Collazo, José Luis Monroig Mercado y Dave Anderson, profesionales de Monarca Fitness, quienes aportan no solo su experiencia en técnicas deportivas, sino también su pasión por motivar y guiar a niños y jóvenes hacia el logro de sus metas físicas y personales.
El programa incluye rutinas personalizadas, entrenamientos grupales, técnicas deportivas en disciplinas como voleibol, baloncesto, béisbol y pista y campo, clases de yoga, zumba, bootcamps mensuales, acondicionamiento de atletas y seguimiento continuo de progreso. Todo bajo la supervisión de un equipo con más de 10 años de experiencia en el mundo del fitness, lo que garantiza resultados efectivos y seguros para todo tipo de cuerpos y condiciones físicas.
Además, el enfoque va más allá de lo físico: se integrará orientación sobre posturas correctas para evitar lesiones, técnicas de liderazgo y compañerismo, así como apoyo emocional y mental. Todo alineado con la filosofía de At Home Education Center de formar seres humanos integrales que desarrollen tanto sus capacidades cognitivas como su bienestar físico y socioemocional.
Desde sus inicios, At Home Education Center ha liderado una transformación educativa en Puerto Rico con un modelo único que integra la Neurociencia aplicada al aprendizaje. Con este nuevo programa, reafirma su compromiso de brindar experiencias educativas multisensoriales, donde el movimiento y el entrenamiento funcional se convierten en herramientas poderosas para potenciar la concentración, la memoria, la disciplina y el bienestar integral de cada estudiante.
“Este no es solo un programa de educación física. Es una experiencia transformadora donde nuestros estudiantes descubrirán la importancia de cuidar su cuerpo, fortalecer su mente y creer en sus capacidades. Queremos que cada niño y joven aprenda que ser su mejor versión es posible con disciplina, confianza y am
At Home Education Center es una institución educativa innovadora con recintos en Arecibo, Manatí y modalidad virtual. Desde sus comienzos, se ha destacado por ofrecer una enseñanza individualizada, multisensorial y fundamentada en la Neuroeducación, impactando a estudiantes desde nivel Pre-Kínder hasta duodécimo grado.
El proceso de matrícula ya está abierto y los espacios son limitados. Invitamos a todos los padres a asegurar un lugar para sus hijos en una academia que combina excelencia académica, innovación y atención personalizada. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 787-942-8877 y 787-393-7040, pueden acceder a https://www.athomeeducationcenter.org/, al correo electrónico: athome.afterschool@gmail.com o en Facebook: https://www.facebook.com/athomeafterschool
Exitoso taller sobre el uso de mascotas como alternativa terapéutica
Por Wilson Nazario, capitolpressmall3@gmail.com, 787-409-8376
PR Animals y Sistema Hospital San Juan Capestrano logran unirse para educar sobre la conexión entre la salud mental y el bienestar animal
Domingo, 5 de octubre de 2025, Manatí, P.R. – Reafirmando su compromiso con la responsabilidad social y la educación comunitaria, profesionales de la salud mental participaron en un taller auspiciado por el Sistema Hospital San Juan Capestrano y la organización sin fines de lucro PR Animals donde se enfatizó que el uso de mascotas, especialmente perros es una alternativa terapéutica innovadora y efectiva.
El evento generó interés sobre un nutrido grupo de profesionales de la salud mental con una asistencia sobresaliente la cual generó un espacio de reflexión sobre el impacto positivo que crea la relación entre humanos y animales en la salud mental.
La foto muestra parte del grupo participante del Taller uso de mascotas en terapias de salud mental promovido por Capestrano.
El taller educativo celebrado en la Clínica de Hospitalización Parcial en Manatí fue dirigido por la Úrsula Aragunde Kohl en colaboración con la organización sin fines de lucro PR Animals.
En esta ocasión se discutieron temas como la antrozoología, campo de estudio que investiga el punto de encuentro entre humanos y animales y cómo esta interacción influye en la salud psicológica, física y social de las personas. Entre los hallazgos compartidos se destacaron datos de Puerto Rico nunca antes revelados como: 84% de la población tiene una mascota, el 99% de las personas consideran a su mascota como parte de la familia, el 93% de las personas reconoce que las mascotas son una terapia en sus vidas y los dueños de mascotas entienden que las mismas ayudan a reducir el estrés, aumentar el buen humor, fomentar la resiliencia y proveer compañía emocional.
Dra Ursula Aragunde ofreciendo un Taller uso de mascotas en terapias de salud mental promovido por Capestrano.
Por su parte, la encargada de ofrecer el innovador taller sobre la relación entre humanos y animales en la salud mental Úrsula Aragunde Kohl (experta en ese tema) planteó serias preocupaciones y situaciones con el manejo de animales en la isla. “¿Qué se siente vivir en un país donde a diario se ven animales sufriendo?
“Sufrir por los invisibles nos recuerda que la esperanza es poder ver que hay luz a pesar de toda la oscuridad. Nos toca actuar como sociedad y reconocer que la compasión hacia los animales también refleja nuestra salud mental colectiva. La presencia de mascotas en un hogar no solamente ayuda a estabilizar y hacer mejor nuestra forma de vida, es un acto de convivencia, de bondad y responsabilidad sobre aquellos animales que de otra forma estarían en la calle sin protección o ayuda alguna. Las mascotas son una real terapia para todo aquel que tenga tiempo y recursos para tenerlos cerca. Especialmente está comprobado que donde hay niños la presencia de una mascota permite el desarrollo de buenos hábitos de convivencia humana, responsabilidad y protección hacia los demás”, señaló la Dra. Úrsula Aragunde Kohl, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Ana G. Méndez.
La foto muestra parte del grupo participante del Taller uso de mascotas en terapias de salud mental promovido por Capestrano.
Por su parte, el principal oficial ejecutivo del Sistema Hospital San Juan Capestrano explicó que en esa institución ellos han logrado que la salud mental se pueda integrar y conectar con todas las dimensiones del bienestar del ser humano.
“Este taller nos permitió educar y crear conciencia sobre la importancia de tratar con compasión tanto a las personas como a los animales. Nos sentimos honrados de colaborar con PR Animals, quienes realizan una labor extraordinaria en la isla lo cual permite crear conciencia de la necesidad que tiene el pueblo de Puerto Rico de entender el valor terapéutico que tienen las mascotas en el tratamiento de las condiciones mentales. Vemos los cambios positivos creados a raíz de la integración de una mascota, especialmente un perro en la vida de aquellas personas que reflejan trastornos o condiciones mentales. Aparte del valor psicológico, el manejo de un perro en nuestro entorno familiar, es también una respuesta afirmativa que ayuda a promover el bienestar de animales, que de otra forma estarían condenados a la peor vida. El Hospital San Juan Capestrano hace un llamado a la comunidad a apoyar la misión de PR Animals, a través de donativos económicos, ofrecerse como voluntariado o adoptando prácticas responsables con las mascotas”, terminó diciendo la Lcda. Marta Rivera Plaza.
Datos:
PR Animals es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada al rescate y rehabilitación de animales realengos, además de educar sobre la compasión y el respeto hacia los animales. Más información sobre PR Animals: https://www.pranimals.org/
Comerciantes y ciudadanos truenan contra aumento en la factura de luz
COMUNICADO DE PRENSA
COMUNICADO DE PRENSA
COMUNICADO DE PRENSA
Por wapa.tv / Yarimar Marrero
Miércoles, 1 de octubre de 2025 - Comerciantes y ciudadanos tronaron hoy contra el aumento de 8% aprobado en la factura de energía eléctrica y que entró en vigor hoy hasta el 31 de diciembre.
Ciudadanos catalogaron como insostenible los aumentos en la factura y las deficiencias en el servicio eléctrico, que se unen a otros problemas en la economía.
Según detalla la Resolución y Orden del Negociado de Energía, un cliente residencial no subsidiado con consumo de 800 kilovatio-hora mensuales verá reflejado un aumento aproximado de $16.25 en su factura. La Resolución y Orden establece que el costo por kWh en la factura de un cliente residencial con un consumo de 800kWh será 0.27507 centavos por kilovatio-hora.
Según se ha informado, se trata de un aumento de 8% en la factura.
Los factores aprobados y que entrarán en vigor el 1 de octubre de 2025 son: Cláusula de Ajuste por Compra de Combustible (FCA): $0.120158/kWh, Cláusula de Ajuste por Compra de Energía (PPCA): $0.044523/kWh y Cláusula de Subsidio de Combustible (FOS): $0.021510/kWh.
“Kids Talent Show” llega a Cidra para destacar el talento de niños y jóvenes
Por Josian Omed Vázquez Díaz,
vazquezdiazjosianomed@gmail.com, 787 225-7148
Lunes, 29 de septiembre de 2025, Cidra, Puerto Rico – Bajo la producción de Jorge Collazo Ortiz, se celebrará en la Cancha Juanito Cabello del pueblo de Cidra la primera edición del “Kids Talent Show”, un evento diseñado para resaltar el talento artístico de grupos, academias y solistas en Puerto Rico.
La competencia, que comenzará a la 1:00 de la tarde, busca reunir a participantes en las categorías Kids (5 a 10 años) y Kids Jr. (11 a 17 años), quienes mostrarán sus destrezas en baile, imitaciones y presentaciones como solistas.
El espectáculo contará con una producción profesional de luces, sonido de alta calidad, pantallas gigantes y equipo de grabación audiovisual, garantizando una experiencia inigualable tanto para el público como para los participantes. Además, el evento dispondrá de ambulancia, Policía Municipal y seguridad privada, asegurando el bienestar de todos los presentes.
La inscripción tiene un costo de $12.00 por bailarín. La entrada general al público el día del evento será de $25.00 por taquilla, mientras que para grupos y padres el costo será de $15.00. Como incentivo adicional, se entregará dinero en efectivo a “lo mejor de la noche”, premiando la excelencia y el esfuerzo de los participantes.
“El propósito de esta competencia es abrir un espacio para que nuestros niños y jóvenes puedan demostrar su talento en un escenario con producción de primera, fomentando el arte y la disciplina artística en Puerto Rico”, expresó el productor del evento, Jorge Collazo Ortiz.
Los interesados en participar pueden solicitar su paquete de inscripción y comunicarse a través de los siguientes contactos:
Jorge Collazo Ortiz – (939) 317-2077
Dora Ortiz – (787) 469-7164
Correo electrónico: c.entretenimiento2024@gmail.com.
Por Josian Omed Vázquez Díaz, josian2omed@gmail.com, 787 225-7148
Martes, 30 de septiembre de 2025, Manatí, Puerto Rico – At Home Education Center, reconocida academia neuroeducativa con recintos en Arecibo, Manatí y modalidad virtual a nivel isla, anuncia con entusiasmo la apertura de su nuevo programa de Huerto Casero en el recinto de Manatí.
La directora ejecutiva del recinto educativo, Haydeliz Ramírez Natal informó que este proyecto tiene como propósito ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje multisensorial, práctica y divertida, donde puedan conectar con la naturaleza mientras desarrollan destrezas de responsabilidad, trabajo en equipo y conciencia ambiental. La iniciativa integra los principios de la Neuroeducación, permitiendo que los niños aprendan a través de la acción, la experimentación y la conexión emocional con su entorno. A través del huerto, los estudiantes sembrarán, cultivarán y cuidarán diferentes plantas, comprendiendo el ciclo de vida y la importancia de la sostenibilidad.
“Queremos que nuestros estudiantes vivan la experiencia de aprender con sus manos, su mente y su corazón. El huerto casero es más que un espacio verde, es un laboratorio vivo de valores, ciencia y amor por la tierra,” expresó directora y fundadora de At Home Education Center.
Con esta iniciativa, At Home Education Center y sus educadores a cargo reafirman su compromiso de ofrecer experiencias educativas innovadoras que trascienden el aula tradicional, preparando a sus estudiantes para ser ciudadanos conscientes, creativos y comprometidos con su comunidad.
At Home Education Center es una academia neuroeducativa que atiende estudiantes desde Pre-Kínder hasta 12mo grado. Su modelo se distingue por la atención individualizada, el aprendizaje multisensorial y la integración de programas especiales en artes, ciencias, empresarismo y ahora también proyectos de sostenibilidad como el huerto casero.
El proceso de matrícula ya está abierto y los espacios son limitados. Invitamos a todos los padres a asegurar un lugar para sus hijos en una academia que combina excelencia académica, innovación y atención personalizada. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 787-942-8877 y 787-393-7040, pueden acceder a https://www.athomeeducationcenter.org/, al correo electrónico: athome.afterschool@gmail.com o en Facebook: https://www.facebook.com/athomeafterschool
At Home Education Center anuncia apertura de matrícula en sus academias para enero 2026
Por Josian Omed Vázquez Díaz,
josianomed3@gmail.com, 787 225-7148
Domingo, 28 de septiembre de 2025, Arecibo, Puerto Rico – At Home Education Center, institución pionera en Neuroeducación en Puerto Rico, anunció la apertura oficial de matrícula para el inicio de clases en enero de 2026.
“Nos llena de entusiasmo abrir nuevamente las puertas de nuestras academias a las familias que buscan una educación distinta, innovadora y personalizada para sus hijos. Este nuevo periodo representa una oportunidad especial, sobre todo para aquellos padres que desean un cambio significativo tras comenzar este semestre en otra institución. Queremos que sepan que aún están a tiempo de integrarse a nuestra comunidad educativa en enero 2026”, expresó la directora ejecutiva, Haydeliz Ramírez Natal.
At Home Education Center ofrece un modelo que rompe con la educación tradicional y prioriza el aprendizaje integral. La institución cuenta con recintos presenciales en Arecibo y Manatí, además de modalidad virtual disponible a nivel isla e internacional. Entre sus ventajas, no hay necesidad de comprar libros ya que todos los materiales de estudio son provistos, se trabaja con grupos pequeños que garantizan atención individualizada y aprendizaje de calidad, y se ofrece un currículo innovador que integra estrategias multisensoriales, talleres de finanzas y empresarismo en todos los grados, así como clases de arte que promueven una formación completa.
“Nuestro compromiso es preparar a niños y jóvenes como pensadores críticos, creativos y emprendedores capaces de enfrentar los retos del mañana. Cada estudiante recibe experiencias educativas diseñadas a su medida, con el respaldo de un equipo docente especializado en metodologías basadas en la Neuroeducación”, añadió Ramírez Natal.
El proceso de matrícula ya está abierto y los espacios son limitados. Invitamos a todos los padres a asegurar un lugar para sus hijos en una academia que combina excelencia académica, innovación y atención personalizada. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 787-942-8877 y 787-393-7040, pueden acceder a https://www.athomeeducationcenter.org/, al correo electrónico: athome.afterschool@gmail.com o en Facebook: https://www.facebook.com/athomeafterschool
Nuestros recintos están localizados en Arecibo y Manatí, y también contamos con modalidad virtual disponible en Puerto Rico e internacional.
At Home Education Center invita al Taller Infantil de Creación de Slime y Pizza
COMUNICADO DE PRENSAPor Josian Omed Vázquez Díaz, josianomedprp@gmail.com, 787 225-7148
Domingo, 21 de septiembre de 2025, Arecibo, Puerto Rico – At Home Education Center, academia líder en Neuroeducación en Puerto Rico, anuncia con entusiasmo la celebración de su próximo Taller Infantil de Creación de Slime y Pizza, a realizarse el sábado, 11 de octubre de 2025, en sus facilidades en Arecibo.
Este evento está abierto a la comunidad en general y ofrecerá a niños y niñas de distintas escuelas la oportunidad de vivir una experiencia única, divertida y a la vez educativa.
Durante la actividad, los participantes podrán disfrutar de:
🍕 Creación de pizzas artesanales, fomentando la creatividad culinaria, la autonomía y el trabajo en equipo.
🧪 Laboratorio de slime inspirado en Ninja Turtles, diseñado para estimular la curiosidad científica, la motricidad fina y el pensamiento creativo.
Fiel a su misión, At Home Education Center integra en cada uno de sus talleres los principios de la Neuroeducación y el aprendizaje multisensorial, logrando que los niños aprendan mientras se divierten, potencien sus talentos y fortalezcan sus habilidades sociales y cognitivas.
“En At Home Education Center creemos firmemente que cada experiencia debe ser significativa y memorable. Nuestro enfoque de Neuroeducación permite que los niños se conecten con lo que aprenden de una forma práctica, creativa y efectiva”, expresó Haydeliz Ramírez Natal, directora ejecutiva de At Home Education Center.
Los espacios son limitados, por lo que se exhorta a los padres y madres a registrar a sus hijos lo antes posible para asegurar su participación.
Para más información y matrícula: 787-942-8877 / 787-393-7040, pueden acceder a https://www.athomeeducationcenter.org/, al correo electrónico: athome.afterschool@gmail.com o en Facebook: https://www.facebook.com/athomeafterschool .
Ver Noticias Generales Anteriores: https://noticiassurpr.blogspot.com/2025/08/noticias-generales_29.html



























































