El viernes, 30 de octubre de

2009 y continuando con la
conmemoración del 50 aniversario de Claridad en la ciudad señorial de
Ponce, el Profesor José
Elías Torres, Director de Noticias de la Emisora
WPAB 550, organizó y llevó a cabo con éxito dos foros educativos que resaltaron los 50 años de periodismo combatiente, como también la lucha, los logros y las aspiraciones de Claridad. El primero se celebró por la mañana en el Anfiteatro de la Universidad
Interamericana de
Ponce ante un grupo de maestros y estudiantes de periodismo del recinto. La atención y el interés de los presentes era evidente ante los
significativos datos históricos locales y internacionales expresado

s por
Jose Elias Torres, incluyendo la lucha en contra del
gasoducto del sur en la que hubo trabajo
periodístico combinado entre
WPAB y Claridad. Esa lucha posteriormente se ganó en beneficio del pueblo puertorriqueño. Por otro lado nuestra experimentada redactora Perla Franco,
fungió como oradora principal,
ofreciéndonos una interesante reseña, similar a la de una
cátedra en un gran salón de clases de recinto universitario. En la misma, se utilizó como referencia valiosos ejemplares de Claridad del pasado. Ella logró transportarnos al conocimiento de la historia a través del tiempo, cuando describió hechos y realidades de los 50 años de Claridad, en los cuales ha tenido la oportunidad de cubrir algunos de los más destacados. Perla captó la atención de todos los presentes, explicando y comparando aquellas primeras ediciones
mimiografíadas de Claridad, con la impresión destacada y mejorada de la edición actual, incluyendo su página virtual. Resaltó el poder
análitico de Claridad y la profesionalidad de su personal siempre
escarvando donde halla que
escarear para conocer la verdad de todos los hechos. Eso es algo que algunos medios temen llevar a cabo

por encontrarse
comprometidos con el sistema actual y sus intereses. Fue una conferencia llena de detalles interesantes que cubrió varios temas, como los asesinatos del los 2
jóvenes en el Cerro Maravilla y el de
Filiberto Ojeda Ríos en Hormigueros, los fuegos del
Dupont Plaza, Palo Seco y el mas reciente de
Capeco, donde
definitivamente se ha abierto una caja de
pandora. La sección de preguntas resaltó el
neo- liberalismo existente en Puerto Rico, donde el gobernador, Luis
Fotuño es el "n
iño símbolo", según lo manifestó el profesor Torres.
En la noche de ese mismo
dia, se continuó con el pensamiento
transcedental de Claridad, esta vez en el Museo de la Historia de
Ponce y a cargo del Editor Interino,
Lcdo. Manuel de J.
González quien resaltó el
espíritu de lucha de Claridad a pesar de todas las
viscitudes sufridas e infundadas por aquellos que no simpatizan con el
periódico más antiguo de Puerto Rico, Sin miedo a los críticos, muchas de las verdades
públicadas en él, le han socavado los intereses a los mal intencionados, a los que utilizan la corrupción para
lucrarse o adelantar su agenda. Un público mas adulto constituyó ser mejor asistencia que los que acudieron en la mañana. Todos siguieron atentos las disertaciones del
Lcdo.
González quien con su singular
expresió
n firme, fogosa y muchas veces
anecdotatal, hizo que fluyeran las sonrisas entre los presentes, cuando en varias ocasiones introdujo elementos simpáticos en su oratoria. Como dato
significativo, la
Alcadesa de
Ponce,
Dra. María "
Mayita"
Meléndez, se mantuvo presente hasta la conclusión de los actos celebrados en el Museo de la Historia de
Ponce. Se dirigió a los asistentes en términos de que aunque ella no comparte el ideal de independencia, ella visualiza a Claridad como un medio periodístico que contribuye con el desarrollo de Puerto Rico.
También al concluir los actos y dejando a un lado las barreras político-
partidistas, la
Alcaldesa Ponceña compartió
amigablemente con el público asistente, muy especialmente con el orador principal de la noche, el
Lcdo.
González. Con otras
perpectivas y con estilo propio, la actividad de por la noche,
también se puede denominar como un segundo recorrido a través de la historia del Semanario Claridad, el cual se ha
constituído como un instrumento útil de lucha patriótica, siempre a favor del bienestar del pueblo puertorriqueño. Además del Profesor Torres, los dos actos celebrados el pasado viernes, contaron con la destacada
participación del
Lcdo. José Enrique
Ayoroa Santalíz y marcaron la conclusión de la Exposición Fotográfica de los 50 Años de Claridad en
Ponce, la cual
próximamente será trasladada a otros pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario