.
Septiembre 29, 2010 - El teléfono móvil controlado por otro aparato móvil.
Sony Ericsson ha presentado
LiveView. Este accesorio trabaja con móviles equipados con el sistema operativo
Android. Utiliza
Bluetooth para conectarse con el móvil sin necesidad de tener que sacar éste del bolso o del bolsillo. En su pequeña pantalla puede leer mensajes de texto, acceder a las llamadas entrantes y a las
actualizaciones en redes sociales como
Facebook o
Twitter. Controla las
aplicaciones de música del teléfono y puede mostrar el calendario o la agenda. El aparato puede colocarse en una correa de muñeca y llevarse como si fuera un reloj.
Se trata del primer accesorio de
Sony Ericsson compatible con la plataforma abierta
Android lo que permite a los desarrolladores crear nuevas
aplicaciones. Para encontrar las ya disponibles,
Sony ha desarrollado una aplicación que busca en la tienda de
Android. Saldrá a la venta a finales de año.
FACEBOOK PODRÍA LANZAR SU PROPIO TELÉFONO MÓVILSeptiembre 20, 2010 - El misterio de la semana.
Techcrunch ha publicado que la red social
Facebook está trabajando para lanzar su propio teléfono inteligente. La compañía lo ha negado.
Techcrunch ha defendido la veracidad de la información y
Cnet ha ido en su auxilio apuntando que
Facebook ha entrado en contacto con operadores y fabricantes para llevar adelante este proyecto.
.
Techcrunch publicó que “
Facebok está
construyento un teléfono”.
Facebook lo desmintió rotundamente, pero tanto
Techcrunch como
Cnet consideran que
Facebook ha utilizado el sentido literal de la frase para negar sus intenciones. Es decir, sería cierto que
Facebook no “está construyendo” un teléfono móvil porque la fabricación del hardware lo encargaría a terceros, pero ello no supone que la empresa de la red social no se esté moviendo para tener su propio móvil inteligente.
Techcrunch, para defender su información, recuerda que Google en 2007 negó que planeara sacar su propio teléfono y , en 2008, hizo lo propio Microsoft ante las primeras noticias de que tenía similares intenciones. Y, al final, hubo teléfono de Google y hubo teléfono de Microsoft. Eso sin contar, el
secretismo tradicional de
Apple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario