.
Cientos de personas acudieron el pasado domingo 12 de septiembre de 2010 al Barrio Tenerías de
Ponce para conmemorar el natalicio del héroe nacional y líder en la lucha por la Independencia de Puerto Rico, Don Pedro
Albizu Campos.
.Los actos comenzaron
aproximadamente a las 6:30
pm con un Prel

udio Musical por el Grupo Tres Panderos, cuyo Director es Julio
Báez. Al no poder participar en esta ocasión como tradicionalmente lo ha hecho año tras año, el
Lcdo. José Enrique
Ayoroa Santalíz envió sus excusas por razones de enfermedad. En su lugar,
Nitza Santiago tuvo a su cargo la Bienvenida , la Clausura y la Lectura de un comunicado enviado por el ejército popular
boricua, en el que también expresaron sus
condolencias por la muerte del
Lcdo. Juan
Mari Brás. Por su parte, Juan Rivera Albino leyó una dedicatoria doble a los dos hermanos
homenajeados, Don José Miguel
Alicea Santiago y Don Antonio
Alicea Santiago. El
Lcdo. Rafael
Emmanuelli, también tuvo palabras de reconocimiento a los mismos. Ambos patriotas tuvieron
participación en la Insurrec

ción
Nacionalista el 30 de octubre de 1950, escenificada frente a la planta
cementera, entonces llamada
Ponce Cement. Cumplieron seis años de prisión en la cárcel El Castillo y en el llamado Presidio Insular.
Emulando los pasados años, el Profesor Jorge L.
Figueroa Rosado volvió a
fungir como Maestro de Ceremonia. En el

inicio del programa, Francisco Javier Quiñones Santiago cantó el Himno Nacional. La
Sra.
Adelaida Sambolín leyó una Reflexión dedicada a Don Pedro
Albizu Campos y el Profesor Joaquín G.
Chévere, hizo lo propio con un poema titulado, Hombres que Luchan, en honor a
Albizu y a
Mari Brás.
.Educativa por demás, la exposición presentada por el Orador Principal, el arqueólogo
Ovidio Dávila Dávila. La historia volvió a ser resaltada en estos actos, con un paralelismo singular denominado por el mismo, como: La Historia se Repite. Cada uno en su momento, Luis
Muñoz Rivera y Luis
Muñoz Marín, padre e hijo
respectivamente, desvalorizaron dos hechos históricos relevantes en la lucha por la liberación nacional puertorriqueña: El Grito de Lares y la Revolución
Nacionali
sta de los Años 50. Sin embargo, se ha demostrado que ambas luchas han sido
reformadoras, provocando cambios fundamentales en nuestro sistema colonial.
.Desde su inicio, el Acto Artístico realizado por el cantante nacional,
Danny Rivera acompañado de su guitarrista, “Cacho”
M
ontalvo fue grandemente disfrutado por el público asistente, siendo
frecuentemente respaldado con sonoros aplausos. Muy natural en
Danny el impartirle gran emoción a sus canciones e intercalar varias expresiones patrióticas en algunas de ellas, como sucedió con la interpretación q

ue
dió inició a su presentación: Yo quiero un Pueblo. El compositor y cantante,
Idelfonso Coto y el
trompetista y arquitecto del Parque Monumento Pedro
Albizu Campos,
Raymond Marcel, también
participaron musicalmente junto a
Danny. Tanta fue la afinidad del público con las interpretaciones de
Danny Rivera que al final de su espectáculo, le requirieron otra canció

n. Este accedió muy cortésmente, ofreciéndoles una de las grandes favoritas de todos los tiempos: Mi Viejo.
Varios de los presentes se expresaron gratamente satisfechos con la celebración de este 120 Aniversario de
Albizu Campos, el cual concluyó a las 10:30
pm con la intervención final de
Danny Rivera, cantando el Himno Nacional Revolucionario.
.Los Actos
Conmemorativos fueron transmitidos por la emisora radial
WPAB 550 y vía
internet a través de la página del
PIP Ponce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario